Ciudad
Temas y proyectos de la Sesión del jueves 25 de julio
El Concejo Municipal de Sunchales sesiona este jueves 25 de julio, desde las 10, con los siguientes temas y proyectos:
Proyectos presentados
Tipo: Ordenanza
Autoría: María José Ferrero
*Autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a construir reductores de velocidad sobre calle Rafaela, entre Las Heras y Deán Funes.
Tipo: Ordenanza
Autoría: María José Ferrero
*Crea el Programa para la Reducción de la utilización de sorbetes y vasos plásticos.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Leandro Lamberti
Adhiere: Carlos Gómez
*Incorpora el Art. 6º BIS) y Art. 7º) a la Ordenanza Nº 2014/2010, norma que crea el Fondo de Asistencia Vecinal.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
*Autoriza al Intendente Municipal a firmar el contrato de obra pública respectivo, con la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, para la construcción de una vivienda en lote propio.
Tipo: Declaración
Autoría: Andrea Ochat
*Declara de Interés Educativo y Ciudadano el proyecto “Cambiando Hábitos, Transformando Vidas”, presentado por alumnos/as y docentes de 5º grado de la Escuela Nº 379 “Florentino Ameghino” y Taller Manual Nº 3012.
Tipo: Declaración
Autoría: Andrea Ochat
*Declara de Interés Educativo y Ciudadano el proyecto “Zorro Grande en Guaraní”, realizado por alumnos/as y docentes de la Sala Amarilla de 5 años, turno tarde, del Jardín de Infantes Nº 118 “Myriam Hayquel de Andrés”.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Fernando Cattaneo
Adhiere: Oscar Trinchieri
*Solicita al DEM que de manera urgente informe sobre los motivos por los cuales, vencido el plazo, no se cumplió con lo previsto por el art. 5º) de la Ordenanza Nº 2751, Censo Industrial, Comercial y de Servicio de Sunchales.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Fernando Cattaneo
Adhiere: Oscar Trinchieri
*Solicita al DEM que proceda a brindar al Cuerpo Legislativo un usuario y contraseña para poder acceder, íntegramente y con carácter de consulta, a todos los módulos de RAFAM.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Fernando Cattaneo
Adhiere: Oscar Trinchieri
*Solicita al DEM remita al Concejo Municipal información sobre el Consorcio Ambiental GIRSU.
Por parte del Ejecutivo Municipal, ingresará además la respuesta a la Minuta de Comunicación Nº 791/2019, la cual solicitaba información sobre qué acciones o medidas se estaban efectuando sobre la presencia de miembros de la comunidad gitana en la ciudad.
Esta semana también ingresarán las siguientes comunicaciones oficiales y peticiones particulares:
Tipo: Nota Particular
Autoría: Unidad Ciudadana Sunchales
*Solicitan al Intendente y Concejo Municipal la instalación de bicisenda sobre calle San Juan.
Tipo: Nota Particular
Autoría: Unidad Ciudadana Sunchales
*Solicitan al Intendente y Concejo Municipal medidas en relación a los problemas ocasionados por la falta de cajeros automáticos en la ciudad.
Tipo: Nota Particular
Autoría: Unidad Ciudadana Sunchales
*Solicitan al Intendente y Concejo Municipal diferentes medidas de ordenamiento vial.
Tipo: Nota Institucional
Autoría: Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales
*Solicitan la suspensión por 180 días hábiles del otorgamiento de habilitación a establecimientos denominados mercados, autoservicios, supermercados, hipermercados o similares.
Tipo: Nota Particular
Autoría: Eduardo Faudone
*Solicita, con carácter urgente, una audiencia con el Concejo Municipal para abordar la situación que manifiesta en la nota elevada, sobre pagos pendientes del Municipio con la empresa Favial.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
El Concejo derogó Ordenanza que autorizó la firma de un convenio con la Empresa Provincial de la Energía para el cobro del alumbrado público
En la Sesión del jueves 21 de agosto, el Concejo Municipal derogó la Ordenanza Nº 544, sancionada en 1987, que autorizó al Intendente de aquel entonces a la firma de un convenio con la Empresa Provincial de la Energía, el cual facultó a la repartición provincial al cobro directo del Servicio de Alumbrado Público a los usuarios sunchalenses.

El proyecto había sido presentado por el concejal Pablo Ghiano y fue acompañado luego por el Cuerpo Legislativo en pleno.
Se determinó el plazo de noventa días hábiles para que el Intendente Municipal realice el relevamiento del alumbrado público, así como de otras necesidades públicas de consumo eléctrico, a los efectos de determinar de manera equitativa el cobro y pago correspondiente.
También se dispuso remitir copia de la norma aprobada a la Empresa Provincial de la Energía.
Fundamentación del autor de la iniciativa legislativa
El edil Ghiano fundamentó la aprobación, quien brindó detalles del método actual aplicado y el objetivo que se persigue con el cambio dispuesto:
Convenio
A través del Decreto referido a la Ordenanza Nº 544, en el año 1987 el Municipio le cedió a la Empresa Provincial de la Energía el cobro del consumo de energía eléctrica por alumbrado público a los contribuyentes -dice beneficiarios en el Decreto-, que pagan mensualmente su consumo eléctrico particular y/o comercial.
En la actualidad, según la cláusula primera, la forma de calcular el monto a cobrar por cada ‘beneficiario’ se determina tomando como base el monto a precio tarifado del consumo del alumbrado público provincial, que prorrateará en proporción al consumo individual de cada usuario.
De aquí se desprende que el punto de partida del cálculo, el ‘monto a precio tarifado del consumo del alumbrado público provincial’, era un importe que se le cobraba al Municipio, es decir que en ese momento se calculaba el gasto de energía para este servicio.
Esta distribución proporcional en base al consumo particular de cada usuario es lo que nosotros estamos cuestionando, por un lado como método, y por el otro por su evidente inequidad. Y la pregunta elemental y básica es: ¿cuánto cobra hoy en su totalidad la Empresa Provincial de la Energía a los usuarios de la ciudad de Sunchales, por la cuota de alumbrado público que se paga en cada factura individual? Ese total, de saberse, ¿es inferior, suficiente, o cubre por exceso el costo de energía del alumbrado público?
El segundo planteo tiene que ver con la equidad del método de cobro. Es de destacar también que estos planteos surgen ante la quita de los subsidios que modera el costo del consumo y hoy muchísimos vecinos reclaman los elevadísimos montos de sus facturas de energía y se observan cada uno de los ítems que componen el total.
Actualidad
Hace más de un año que venimos hablando sobre la cuota de alumbrado público. En una conversación con el Intendente, se comprometió a accionar sobre este tema y no hemos recibido información sobre esos avances.
Muchos vecinos e instituciones se sumaron a este pedido, solicitando transparencia en los costos de sus boletas de energía.
Nosotros nos seguimos preguntando de qué se compone este ítem, si es justo en todos los casos, mayor consumo, mayor monto cuota e igual foco en la calle de nuestro domicilio, empresa o institución.
También nos seguimos preguntando qué medidas van a tomar en cuanto a sus valores, luego del recambio por la iluminación led en toda la ciudad. Está claro que reduce altamente el consumo.
Me parece importante hacer referencia a que hemos recibido a profesionales interesados en el tema, quienes nos han traído sus aportes y comentado sus inquietudes ante el sistema actual de cobro.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
El Concejo aprobó Ordenanza que restringe el ingreso de personal al Estado local en casos de parentesco con autoridades y funcionarios municipales
En su Sesión Ordinaria del jueves 21 de agosto, el Concejo Municipal de Sunchales aprobó una Ordenanza, con el objetivo de prevenir y erradicar el nepotismo en todas sus formas dentro del ámbito del Estado local, “asegurando la transparencia, la equidad y la imparcialidad en los procesos de selección y contratación de personal, así como en la contratación de servicios”.

El texto del primer artículo afirma luego que “a tal fin, se promueve una gestión pública fundada en los principios de mérito, idoneidad, igualdad de oportunidades, transparencia y servicio al interés general de la comunidad”.
El proyecto final aprobado se logró con la unión de dos expedientes, a raíz de iniciativas presentadas por las concejalas Carolina Giusti y Laura Balduino (Juntos por el Cambio), y por los ediles Pablo Ghiano (Ateneo Sunchales) y Santiago Dobler (PROpulsar Sunchales).
Por su parte, los concejales Juan Ignacio Astor y Brenda Torriri (Ahora Sunchales) propusieron sugerencias, luego del análisis realizado de dicha propuesta por el Departamento Ejecutivo.
Tras el debate en Comisión que se llevó adelante en las últimas semanas y las fundamentaciones vertidas en la Sesión de este jueves, el texto final contó con el voto en general por unanimidad y en particular con la disidencia en los artículos 2º y 5º por parte del bloque Ahora Sunchales.
Texto completo de la norma
Artículo 2º. Queda restringido el ingreso como personal contratado y transitorio de la Municipalidad a personas que tengan algún vínculo de parentesco por consanguinidad, en línea recta ascendente y descendente hasta el segundo grado y en línea colateral hasta el cuarto grado; por afinidad, en línea recta ascendente y descendente hasta el segundo grado y en línea colateral hasta el cuarto grado, así como cónyuge o conviviente del Intendente Municipal, Concejales, Secretarios y Subsecretarios, Coordinadores y demás personal político del Departamento Ejecutivo Municipal, Jueces de Falta, Secretarios Privados del Intendente Municipal, Secretarios y Prosecretarios del Concejo Municipal, así como los Secretarios Generales con representación gremial.
Artículo 3°. Quedan exceptuadas de lo dispuesto en el artículo 2° las personas designadas mediante procesos de selección por concursos atento las disposiciones de la Ley provincial N° 9286, la Ordenanza N° 3244, que complementa la anterior y toda otra norma aplicable a procesos de selección de personal.
Artículo 4°. Cualquier persona podrá denunciar, ante el Departamento Ejecutivo y/o el Concejo Municipal, la posible existencia de las situaciones previstas en el artículo 2° de la presente Ordenanza.
Recibida la denuncia, se deberá instruir el sumario administrativo correspondiente, garantizando el debido proceso y el derecho de defensa de las personas eventualmente involucradas.
Las denuncias podrán presentarse de forma anónima. En todos los casos, se deberá preservar la confidencialidad del denunciante y de la información aportada, salvo que su revelación sea indispensable para el desarrollo del procedimiento administrativo.
Artículo 5°. Las designaciones y contrataciones realizadas en infracción a la presente Ordenanza son nulas.
Las personas cuyas designaciones se encuentren alcanzadas por el artículo 2° deben desvincularse en un plazo que no supere los treinta (30) días hábiles.
En los contratos que impliquen prestación de servicios en el sector público, vigentes a la fecha de promulgación de la presente Ordenanza, si se prueba la relación de parentesco a que se refiere el artículo 2°, no pueden ser renovados al vencimiento del plazo.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Sunchales avanza con una obra histórica de cloacas en Barrio Moreno
La Municipalidad de Sunchales inició esta semana la obra de recambio de cañerías cloacales que se extenderá desde calle Dentesano hasta Av. Eva Perón, rodeando el predio de Gigantes Verdes y del ferrocarril.

Se trata de un trabajo largamente esperado por los vecinos, que busca resolver problemas históricos en la evacuación de residuos cloacales y mejorar la calidad de vida de toda la zona.
El subsecretario de Obras y Servicios Públicos, José Lattanzi, destacó:
“Es una obra muy esperada, una deuda con los vecinos de Barrio Moreno y Barrio Cooperativo. Forma parte del plan de recambio de cañerías por más de 100 millones de pesos”.
Por su parte, el intendente Pablo Pinotti remarcó la importancia estratégica de esta intervención:
“Estamos cumpliendo con una obra histórica que se postergó durante muchos años: reparar y mejorar las cloacas existentes en un barrio excluido en este tipo de obras. Es tan importante como cualquier otra, aunque no se vea, porque significa apostar al saneamiento y a la calidad de vida que los vecinos se merecen”.
La ejecución demandará varias semanas y representa un paso clave dentro del plan de infraestructura para fortalecer el sistema cloacal de la ciudad.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
-
Regionalhace 2 días
Secuestro de elementos y la identificación de un menor acusado de delitos
-
Policialeshace 22 horas
Humberto: Dejaron abandonada una camioneta y se fugaron al ver a la Policía
-
Provinciahace 2 días
Falleció la venadense Norma Nolan, la única Miss Universo
-
Regionalhace 2 días
Un hombre alcoholizado protagonizó un accidente en Morteros