Deportes
A sus 49 años: Cecilia Stricker y una vida llena de constancia que la llevó a ser campeona nacional en Maxibásquet
Es santafesina por adopción, entrena en República del Oeste y logró alzar el trofeo del XVIII Campeonato Argentino de Maxibásquet en la ciudad de Salta. “Mis hijas me apoyaron para que vuelva a jugar”, confesó.
Cecilia Stricker tiene 49 años y se podría decir que el básquet la buscó en cada esquina de su vida. La farmacéutica nació en la localidad de Sunchales, pero es santafesina por adopción ya que hace más de 20 años que se instaló en la ciudad. “Jugaba para Unión de Sunchales en todas las categorías, formé parte de selecciones provinciales y del seleccionado nacional en juveniles en el año 1990”, recuerda “Checho” como la nombraron en la jerga basquetbolística.
Años después de haber empezado a picar la pelota, Cecilia se consagró campeona del XVIII Campeonato Argentino de Maxibásquet en la categoría +45. El torneo se realizó en la ciudad de Salta y el conjunto de Santa Fe venció a Mendoza por 49 a 44. “La decisión de ir y la preparación fue independiente porque no hubo una clasificación. La que podía se anotaba, se armaba el equipo e iba a representar a la provincia de donde era. La competencia estaba regulada por FFEMAR (Federación Femenina de Maxibasquet de Argentina)”, contó Cecilia.
En el torneo participaron equipos de Jujuy, Mendoza, Entre Ríos y Salta, por supuesto. Se realizó en la segunda semana de vacaciones de invierno y muchas de las jugadoras aprovecharon para viajar al norte argentino con la familia. Stricker define la competencia como “una semana desgastante”, ya que todos los días tenían un partido por jugar y, pese a que el entusiasmo era enorme, la edad pesaba etapa tras etapa. Sin embargo, tampoco faltaron los momentos de paseo y vivir como turista.

“Por suerte no tuvimos ninguna lesión grave o esguince, creo que eso es parte de habernos preparado, de seguir entrenando y mantener la forma de juego para poder aguantar jugar tantos partidos en una semana”, reconoció Checho.
La magia de las medias usadas
Todo deportista, compita de manera individual o en equipo, suele tener una “rutina” que se respeta a rajatabla a la hora de participar en competencias. Algunos son escéptico y otros maniáticos de las cábalas, pero no hay duda que siempre terminan incidiendo en la mente del atleta.
En este caso, Cecilia y sus compañeras no son la excepción a la regla y para el torneo en Salta tuvieron su propio “amuleto”. “La cábala fue usar siempre las mismas medias, no se lavaban pero sí se ventilaban. Uno se acopla mucho a eso. Las medias fueron fatales, pero duraron. Para estos torneos no querés salir de tu rutina, de usar siempre lo mismo”, confesó.

El básquet, una vía de enseñanza
Pese a que Cecilia Stricker siempre estuvo ligada al básquet y la actividad física, la vida misma de la farmacéutica la llevó a alejarse del deporte. Puso su farmacia, se casó y tuvo tres hijas de 18, 16 y 12 años. La más chica es amante del básquet como su mamá, mientras que las otras dos le dedican su tiempo al hockey.
“Tuve un tiempo en donde no jugué más”, confesó Cecilia. Y seguro que sentirse lejos de una cancha le costó, pero su familia la llenó del amor, adrenalina y vida que le daba el básquet. Sin embargo, luego de años, fueron sus propias hijas las que le insistieron para volver a jugar.
“Me dijeron ‘mamá tenés que volver a jugar’. Muchas veces una tiene cierto temor porque piensa que va a descuidar otras cosas, pero fueron ellas las que me animaron. Están muy contentas porque me ven disfrutar”, contó Checho. “La pasamos bárbaro porque me van a ver, tengo hinchada”, agregó entre risas.
Cecilia vive un momento mágico con el básquet, pero indirectamente transmite una enseñanza de constancia a sus hijas . “Está bueno que a esta edad ellas tengan la posibilidad de verme jugar al básquet, es una enseñanza que se le deja para que sepan que uno puede seguir disfrutando de algo si uno se compromete y está acompañada.
Fuente: El Litoral
Deportes
Lando Norris arrasó en Brasil y acelera hacia el título mundial de Fórmula 1
El piloto británico Lando Norris se quedó con el Gran Premio de Brasil y dio un paso firme hacia la consagración en el campeonato mundial de Fórmula 1. Con una actuación impecable, el corredor de McLaren dominó de principio a fin, repitiendo la victoria que ya había conseguido en la carrera Sprint.
El podio lo completaron Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) en el segundo puesto y Max Verstappen (Red Bull) en el tercero, quien logró escalar posiciones tras partir desde boxes por un cambio de motor.
Con este nuevo triunfo —el séptimo de la temporada— Norris alcanzó los 390 puntos, consolidándose como líder del campeonato a falta de tres fechas. Su compañero de equipo, Oscar Piastri, lo sigue con 366 unidades, mientras que Verstappen suma 341 y mantiene vivas sus chances matemáticas.
El calendario de cierre promete máxima emoción: Las Vegas (22 de noviembre), Qatar (30 de noviembre) y Abu Dabi (7 de diciembre) definirán al nuevo campeón del mundo.
Por su parte, el argentino Franco Colapinto completó un sólido desempeño y finalizó 15° en el trazado de Interlagos, cumpliendo otro objetivo importante en su primera temporada dentro de la máxima categoría.

Clasificación final – GP de Brasil:
1️⃣ Lando Norris (McLaren)
2️⃣ Andrea Kimi Antonelli (Mercedes)
3️⃣ Max Verstappen (Red Bull)
4️⃣ George Russell
5️⃣ Oscar Piastri
6️⃣ Oliver Bearman
7️⃣ Liam Lawson
8️⃣ Isack Hadjar
9️⃣ Nico Hülkenberg
10️⃣ Pierre Gasly
15️⃣ Franco Colapinto 🇦🇷
Norris sigue encendido y ya sueña con coronarse campeón del mundo por primera vez.
Por Móvil Quique con información de TN
Deportes
Boca rugió en la Bombonera: venció a River y selló su boleto a la Libertadores 2026
El Superclásico tuvo dueño y fue azul y oro. Boca Juniors superó con autoridad a River Plate por 2-0 en una Bombonera encendida y se aseguró su clasificación a la Copa Libertadores 2026.
Exequiel “Changuito” Zeballos fue la gran figura del encuentro: abrió el marcador sobre el cierre del primer tiempo y luego asistió a Miguel Merentiel para el segundo tanto, apenas iniciado el complemento.
El conjunto dirigido por Claudio Úbeda golpeó en los momentos justos y manejó el ritmo del partido con inteligencia. Con esta victoria, el Xeneize recuperó la cima de la Zona A del Torneo Clausura con 26 puntos, superando por dos a Unión de Santa Fe, su perseguidor inmediato.
Por su parte, River Plate no logra levantar cabeza pese a la renovación de Marcelo Gallardo. El Millonario acumula ocho derrotas en sus últimas diez presentaciones, se ubica sexto en la Zona B con 21 unidades y empieza a ver comprometida su plaza para la Pre Libertadores, con 52 puntos en la tabla anual, apenas uno por encima de Riestra y Argentinos Juniors.

Boca festejó con su gente, reafirmó su dominio en casa y ya piensa en lo que viene, con la mira puesta en una nueva aventura continental.
Por Móvil Quique con información de Infobae
Deportes
Gran cierre de año en el Club Hípico Sunchales: éxito total en el Torneo Aniversario 2025
El pasado domingo 2 de noviembre, el Club Hípico Sunchales celebró con gran éxito su tradicional Torneo Aniversario, marcando el cierre deportivo del año 2025.
El evento reunió a 180 binomios provenientes de distintas localidades de la provincia, en una jornada de intensa competencia, emoción y camaradería.
Participaron representantes de instituciones como La Ilusión Establecimiento (Gobernador Candiotti), Centro Ecuestre Éclat, Hípico Santa Fe, Los Sauces, Club Hípico Esperanza, El Sauce (Sauce Viejo), La Trama, Jockey Club Rafaela y, por supuesto, Hípico Sunchales, anfitrión del certamen.
A pesar del calor agobiante, el entusiasmo del público y la destreza de los jinetes y amazonas hicieron vibrar cada salto. Los representantes locales tuvieron un destacado desempeño, obteniendo múltiples premios en diversas categorías:
🏅 Resultados destacados de Hípico Sunchales
- Categoría 0.60 m (Menor): 4° Delfina Gilli con HS Catalina
- Categoría 0.70 m (Mayor): 2° Catalina Viarengo con HS Desconocido
- Categoría 0.70 m (Menor): 1° Amelie Oller con HS Manchita
- Categoría 0.80 m (Mayor): 1° Lucía Anghilante con HS Arizona
- Categoría 0.80 m (Menor): 2° Clara Romano con HS Perseo
- Categoría 0.90 m (Mayor): 3° Camilo Pérez con HS Sangre Azul
- Categoría 1 m (Menor): 1° Emma Ferrero con North Face
- Categoría 1.10 m: 2° Camilo Pérez con Zegna Capucchino

Las adiestradoras Carolina Druetto y Daniela Fessia dedicaron emotivas palabras a los jinetes y amazonas que representaron al club, destacando el compromiso, esfuerzo y dedicación puestos en cada entrenamiento y competencia.
También expresaron su agradecimiento a las familias que acompañan en cada torneo y a los sponsors que hacen posible mantener viva la pasión por la equitación.
El Club Hípico Sunchales ya se prepara para su próximo desafío: el Campeonato Provincial de Saltos Hípicos, que se llevará a cabo el 22 y 23 de noviembre en el Jockey Club Rafaela, entidad organizadora.
Por Móvil Quique con información del Club Hípico Sunchales
-
Regionalhace 2 días🚨 Hallan una avioneta con bandera de Bolivia en zona rural de Curupaity: misterio y fuerte operativo policial 🚨
-
Regionalhace 1 día🚨 PDI detuvo a un hombre por robo calificado con arma de fuego en Frontera
-
Regionalhace 2 días⚠️ ¡IMPACTANTE CHOQUE EN LA RUTA 19! Camión volcó al embestir por alcance a un colectivo: un lesionado
-
Paishace 2 días🚨 Tragedia en Ruta Nacional 7: Ex combatiente de Malvinas de Esperanza pierde la vida en un fatal accidente en Córdoba






