Deportes
A sus 49 años: Cecilia Stricker y una vida llena de constancia que la llevó a ser campeona nacional en Maxibásquet
Es santafesina por adopción, entrena en República del Oeste y logró alzar el trofeo del XVIII Campeonato Argentino de Maxibásquet en la ciudad de Salta. “Mis hijas me apoyaron para que vuelva a jugar”, confesó.

Cecilia Stricker tiene 49 años y se podría decir que el básquet la buscó en cada esquina de su vida. La farmacéutica nació en la localidad de Sunchales, pero es santafesina por adopción ya que hace más de 20 años que se instaló en la ciudad. “Jugaba para Unión de Sunchales en todas las categorías, formé parte de selecciones provinciales y del seleccionado nacional en juveniles en el año 1990”, recuerda “Checho” como la nombraron en la jerga basquetbolística.
Años después de haber empezado a picar la pelota, Cecilia se consagró campeona del XVIII Campeonato Argentino de Maxibásquet en la categoría +45. El torneo se realizó en la ciudad de Salta y el conjunto de Santa Fe venció a Mendoza por 49 a 44. “La decisión de ir y la preparación fue independiente porque no hubo una clasificación. La que podía se anotaba, se armaba el equipo e iba a representar a la provincia de donde era. La competencia estaba regulada por FFEMAR (Federación Femenina de Maxibasquet de Argentina)”, contó Cecilia.
En el torneo participaron equipos de Jujuy, Mendoza, Entre Ríos y Salta, por supuesto. Se realizó en la segunda semana de vacaciones de invierno y muchas de las jugadoras aprovecharon para viajar al norte argentino con la familia. Stricker define la competencia como “una semana desgastante”, ya que todos los días tenían un partido por jugar y, pese a que el entusiasmo era enorme, la edad pesaba etapa tras etapa. Sin embargo, tampoco faltaron los momentos de paseo y vivir como turista.
“Por suerte no tuvimos ninguna lesión grave o esguince, creo que eso es parte de habernos preparado, de seguir entrenando y mantener la forma de juego para poder aguantar jugar tantos partidos en una semana”, reconoció Checho.
La magia de las medias usadas
Todo deportista, compita de manera individual o en equipo, suele tener una “rutina” que se respeta a rajatabla a la hora de participar en competencias. Algunos son escéptico y otros maniáticos de las cábalas, pero no hay duda que siempre terminan incidiendo en la mente del atleta.
En este caso, Cecilia y sus compañeras no son la excepción a la regla y para el torneo en Salta tuvieron su propio “amuleto”. “La cábala fue usar siempre las mismas medias, no se lavaban pero sí se ventilaban. Uno se acopla mucho a eso. Las medias fueron fatales, pero duraron. Para estos torneos no querés salir de tu rutina, de usar siempre lo mismo”, confesó.
El básquet, una vía de enseñanza
Pese a que Cecilia Stricker siempre estuvo ligada al básquet y la actividad física, la vida misma de la farmacéutica la llevó a alejarse del deporte. Puso su farmacia, se casó y tuvo tres hijas de 18, 16 y 12 años. La más chica es amante del básquet como su mamá, mientras que las otras dos le dedican su tiempo al hockey.
“Tuve un tiempo en donde no jugué más”, confesó Cecilia. Y seguro que sentirse lejos de una cancha le costó, pero su familia la llenó del amor, adrenalina y vida que le daba el básquet. Sin embargo, luego de años, fueron sus propias hijas las que le insistieron para volver a jugar.
“Me dijeron ‘mamá tenés que volver a jugar’. Muchas veces una tiene cierto temor porque piensa que va a descuidar otras cosas, pero fueron ellas las que me animaron. Están muy contentas porque me ven disfrutar”, contó Checho. “La pasamos bárbaro porque me van a ver, tengo hinchada”, agregó entre risas.
Cecilia vive un momento mágico con el básquet, pero indirectamente transmite una enseñanza de constancia a sus hijas . “Está bueno que a esta edad ellas tengan la posibilidad de verme jugar al básquet, es una enseñanza que se le deja para que sepan que uno puede seguir disfrutando de algo si uno se compromete y está acompañada.
Fuente: El Litoral
Deportes
Calvo y Michlig junto a Liga Rafaelina y Ceresina de Fútbol, organizan la primer edición de la Copa Bi-Departamental de Campeones
El próximo miércoles 15 de octubre de 2025, el fútbol regional vivirá una jornada histórica con la disputa de la Copa Bi-Departamental de Campeones, que enfrentará a los equipos ganadores de las Copas Departamento Castellanos y San Cristóbal respectivamente.

Desde la oficina del Senador Provincial Alcides Calvo se invita a la comunidad a participar y disfrutar de una verdadera fiesta del fútbol regional, el próximo miércoles 15 de octubre se desarrollará la primer edición de la Copa Bi-Departamental, propulsado por Calvo y Michlig junto a la Liga Rafaelina y Ceresina de Fútbol, donde, la cancha del Club Deportivo Aldao será la sede de dichos encuentros, siendo dos finales en formato de partido único; la Final de Plata: a las 20:00 hs, donde Deportivo Aldao (campeón de Plata de la Copa Departamento Castellanos) se medirá ante Asociación Deportiva Juniors de Suardi (campeón de Plata de la Copa Departamento San Cristóbal); Final de Oro: a las 22:15 hs, será el turno de los campeones máximos, con el cruce entre Club Brown de San Vicente (campeón de Oro de la Copa Departamento Castellanos) VS Sportivo Suardi (campeón de Oro de la Copa Departamento San Cristóbal).
En el marco del Torneo Copa Departamento Castellanos, impulsado por el Senador Provincial Alcides Calvo junto a Liga Rafaelina y que de esta iniciativa, surge la Copa Departamento San Cristóbal, llevada a cabo por el Senador Felipe Michlig y la Liga Ceresina de Fútbol, nace la primera edición de la Copa Bi-Departamental, un encuentro que enfrentará a los campeones de ambos torneos con el objetivo de seguir promoviendo la integración y el crecimiento del fútbol de la región.
Calvo expresó: “Es un orgullo poder presentar la 1era edición de este torneo Copa Bi-Departamental, reflejo del trabajo conjunto que venimos haciendo con Liga Rafaelina de Fútbol y en este caso, junto al senador Michlig, es por eso que con estas finales consolidamos un proyecto que nació en cada departamento y que hoy trasciende las fronteras, generando lazos de unión entre instituciones, deportistas y comunidades, ver cómo a través de torneos como estos, Copa Departamento Castellanos que lanzará su cuarta edición en 2026 y la primera de la Copa Bi-Departamental, el deporte se convierte en motor de encuentro y desarrollo para toda la región que tendrá su centro de atención el próximo 15 de octubre en Colonia Aldao”.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Deportes
Sportivo ganó en Sunchales y es único puntero
El equipo rafaelino se impuso 2-0 a Libertad en el estadio «Dr. Plácido Tita» y quedó como único líder del Torneo Clausura de Primera A de LRF. Joaquín Heidegger y Matías Ferlini marcaron los goles para el elenco rafaelino.

Este domingo, en el estadio «Dr. Plácido Tita» de Sunchales, Sportivo Norte derrotó 2-0 a Libertad. Joaquín Heidegger y Matías Ferlini, ambos en el segundo tiempo marcaron los goles para «El Negro», que con los resultados registrados en los últimos días, quedó como único líder del Torneo Clausura de Primera A de LRF.
El equipo de Barranquitas es puntero con 14 unidades, Sportivo Roca y Unión de Sunchales son escoltas con 13, Ferro aparece con 11, Deportivo Tacural y Atlético María Juana con 9 puntos, en las principales posiciones de la competencia liguista.
Vale recordar que quedó postergado el encuentro entre Atlético Juventud y Argentino de Vila, sujeto a resolución del Tribunal de Penas de LRF.
Fuente: Palo & Gol
Deportes
Argentina perdió 1-0 contra Ecuador por Eliminatorias
La Selección Argentina perdió 1-0 frente a Ecuador como visitante en la última fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial. El único gol del partido lo marcó Enner Valencia de penal, en tiempo de descuento del primer tiempo.

El encuentro estuvo marcado por la intensidad y las faltas: Nicolás Otamendi fue expulsado a los 31 minutos de la primera mitad y, ya en el complemento, Moisés Caicedo vio la roja a los 50’ para dejar a ambos equipos con diez jugadores.
Argentina afrontó el partido sin la presencia de Lionel Messi, ausente por decisión técnica, lo que se sintió en la generación de juego ofensivo.
A pesar de la derrota, el conjunto dirigido por Lionel Scaloni cerró las Eliminatorias en lo más alto de la tabla y aseguró su clasificación directa al Mundial. Ecuador, por su parte, también logró el pasaje a la Copa del Mundo gracias a su buena campaña.
Fuente: Contexto Tucumán
-
Policialeshace 1 día
A un abuelo de Sunchales lo despojaron de todo su dinero
-
Judicialhace 1 día
Continúa la prisión preventiva de un hombre por un intento de homicidio cometido en Sunchales
-
Judicialhace 1 día
Crimen en Moisés Ville: libertad para el padre y prisión preventiva para el hijo, acusado de dar la puñalada mortal
-
Policialeshace 17 horas
Sunchales: PDI detuvo a un hombre por hurto, estafa, tenencia de armas de fuego y drogas