Deportes
Argentina campeón del mundo
La Selección nacional venció por penales a Francia en la final de Qatar 2022. En un partidazo, se alzó con la Copa luego de 36 años. En todo el país, una multitud ganó las calles, que se vistieron de celeste y blanco.
Con una eximia actuación de Lionel Messi y un grandioso Emiliano «Dibu» Martínez, la Selección argentina se consagró campeón del mundo en Qatar 2022 luego de 36 años, tras vencer a Francia por 4 a 2 en la definición por penales tras igualar 3 a 3 en un atractivo encuentro.
Messi con un doblete, de penal los 23 minutos del primera etapa y a los 4 del segundo tiempo extra, y Ángel Di María, a los 36, adelantaron al conjunto albiceleste, mientras que Kylian Mbappé con un triplete, dos de penal, a los 34 de penal y 36 del complemento, y 13 de la segunda etapa del alargue, le dio la igualdad al elenco francés.
En la definición por penales, Emiliano «Dibu» Martínez agigantó su imagen, le contuvo el penal Kingsley Coman y forzó el error de Aurelien Tchouameni para que remate desviado.
Messi, Paulo Dybala, Leandro Paredes y Gonzalo Montiel convirtieron sus remates para Argentina, mientras que Mbappé y Randal Kolo Muani hicieron lo propio para Francia.
La Selección nacional logró el tercer título Mundial de su historia, tras las conquistas de 1978 y 1986. Además cosechó tres subcampeonas en las ediciones de 1930, 1990 y 2014.
Argentina tuvo un comienzo auspicioso con Ángel Di María en el ataque -por la izquierda- y un activo Messi, buscaron asociaciones constantes con un mediocampo activo que tuvo a Alexis Mac Allister probando de media distancia y Rodrigo De Paul muy participativo.
Por su parte, Francia exhibió el juego que acostumbra, en el cual cedió la pelota al rival, pero a comparación de encuentros previos, se tornó un equipo compacto que en algunos pasajes fue superado y amenazado por los avances argentinos.
Di María dio claras muestras de poder tener la llave para abrir los caminos en el ataque, y la «Scaloneta» depositó sus aspiraciones en el ex Rosario Central que recibió cerca del tiro de esquina, gambeteó a Ousmane Dembélé y este -en la desesperación- derribó al argentino dentro del área para que el árbitro polaco Szymon Marciniak sancione la pena máxima.
Desde los 12 pasos, el encargado de cambiar la falta por gol fue Messi, quien le ganó el duelo mental al arquero y definió con un suave remate cruzado que dejó sin chances a Hugo Lloris para firmar el 1 a 0.
El tanto destrabó el partido por completo. La «Scaloneta» se encontró con espacios y desató una serie de ataques punzantes, que derivaron en el segundo tanto de la mano de Di María, quien le puso el moño a un contragolpe letal que contó con la fabulosa asistencia de Julián Álvarez.
El cimbronazo fue tal para Francia que el entrenador Didier Deschamps realizó dos modificaciones antes que finalice una primera etapa eterna -contó con siete minutos de adición-, para intentar doblegar a una Argentina que tuvo varios puntos altos, en los que resaltaron los autores de los tantos, Rodrigo De Paul y Alexis Mac Allister.
Ya en el complemento, Argentina volvió a tomar la iniciativa y forzó los errores del conjunto francés que lentamente se adelantó en el campo de juego, aunque no con el peso y la lucidez necesaria para complicar al elenco nacional.
La presión de Francia, generó que el equipo de Lionel Scaloni encontrara espacios con Di María, Messi, y Álvarez, quienes fueron abastecidos por un mediocampo que tomó mayor protagonismo y no desentonó de la mano de Mac Allister, De Paul y Enzo Fernández.
El dominio argentino era total, pero dos descuidos en una ráfaga punzante por parte de Francia, Mbappé en dos oportunidades, la primera de penal, le dio la igualdad a su equipo y le agregó dramatismo al partido llevándolo al tiempo suplementario.
En el alargue, Messi con suspenso adelantó a la Selección nacional con intervención del VAR, mientras que Mbappé, nuevamente de penal, tras la pelota impactar en Gonzalo Montiel, marcó la igualdad y forzó los penales al igual que Emiliano «Dibu» Martínez que le ahogó el triunfo a Francia en la agonía.
Ya en lo penales, Argentina fue efectiva, el «Dibu» Martínez contuvo un penal y tras el remate de Montiel, se desató el festejo que estuvo trunco durante 36 años.
La siguiente es la síntesis del encuentro:
Mundial Qatar 2022.
Final.
Argentina 3 (4)- (2) 3Francia.
Estadio: Lusail:
Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia).
VAR: Tomasz Kwiatkowski (Polonia).
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Ángel Di María, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Francia: Hugo Lloris; Jules Koundé, Raphaël Varane, Dayot Upamecano, Theo Hernández; Aurélien Tchouaméni, Adrien Rabiot; Ousmane Dembélé, Antoine Griezmann, Kylian Mbappé; Olivier Giroud. DT: Didier Deschamps.
Goles en el primer tiempo: 23m Lionel Messi (A) de penal, 36m Ángel Di María (A).
Goles en el segundo tiempo: 34m Kyliam Mbappé (F) de penal, 36m Kyliam Mbappé (F).
Goles en el segundo tiempo suplementario: 4m Lionel Messi (A), 13m Kyliam Mbappé (F) de penal.
Definición por penales: convirtieron Kyliam Mbappé (F), Lionel Messi (A), Paulo Dybala (A),Leandro Paredes (A), Randal Kolo Muani (F), Gonzalo Montiel (A). Fallaron Kingsley Coman (F) le contuvo el remate Martínez (A), Aurelien Tchouameni (F) desviado.
.
Cambios en el primer tiempo: 40m Randal Kolo Muani por Dembélé (F), Marcus Thuram por Giroud (F).
Cambios en el segundo tiempo: 19m Marcos Acuña por Di María (A); 25m Eduardo Camavinga por Hernández (F), Kingsley Coman por Griezmann (F).
Cambios en el primer tiempo suplementario: al inicio Gonzalo Montiel por Molina (A); 5m Youssouf Fofana por Rabiot (F); 11m Leandro Paredes por De Paul (A), Lautaro Martínez por Álvarez (A).
Cambios en el segundo tiempo suplementario: 10m Germán Pezzella por Mac Allister (A); 17m Axel Disasi por Kounde (F), Ibrahima Konaté por Varane (F); Paulo Dybala por Tagliafico (A).
Fuente: Noticias Argentinas
Festejos en Sunchales!
Deportes
Liga Rafaelina: el «Cañonero» disparó fuerte y Libertad de Sunchales es campeón del torneo Apertura
Libertad de Sunchales volvió a gritar campeón en la Liga Rafaelina de Fútbol, tras nueve años de sequía. En una noche apasionante, en el cual estaba la posibilidad de triple empate, venció a Ben Hur de Rafaela y obtuvo el título.

Llegaron a la última fecha del torneo Apertura de Liga Rafaelina, Libertad de Sunchales y Atlético Rafaela, ambos con la misma cantidad de puntos. Además, Sportivo Norte estaba en la discusión y anhelaba con un desempate.
En una noche fría, el único que pudo ganar fue el “Cañonero”, por 1 a 0 ante Ben Hur de Rafaela, con gol de Tobías Espíndola recién a los 15 minutos del segundo tiempo.
El equipo de Aníbal Roldán lo buscó por todos los medios y pudo quebrar la resistencia de la BH en el complemento. A pesar de esto, tenía que esperar que Atlético no gane, resultado que no sucedió, ya que igualó sin goles ante Peñarol en Villa Rosas, mismo resultado para Sportivo Norte ante Sportivo Roca.
Libertad de Sunchales volvió a salir campeón de la Liga Rafaelina tras la obtención en 2016, además de haber ganado la Copa Departamento Castellanos en 2024.
Fuente: Aire de Santa Fe
Deportes
Empató Libertad y quedó líder junto a «La Crema»
Libertad empató 1-1 con Peñarol y comparte la cima con Atlético Rafaela, ambos con 30 puntos de cara a la última fecha. Además, ganaron Sportivo Norte y Argentino de Vila, mientras que Florida y Atlético María Juana igualaron 2-2; la fecha se completa este lunes.

La definición del título del Torneo Apertura quedó no apta para cardíacos. Este domingo, Libertad de Sunchales no pudo quedarse con los tres puntos ante Peñarol, apenas logró un empate 1 a 1 pero le alcanzó para recuperar la cima, que ahora comparte con Atlético de Rafaela. Denis Caglieris puso en ventaja a Peña y Kevin Muñoz lo empató para los sunchalenses que serán uno de los protagonistas en la última fecha.
Además, sin Gustavo Semino como entrenador, Sportivo Norte consiguió un triunfo 2-0 en su visita al Deportivo Josefina. Juan Espíndola y Juan Ignacio Bustos, marcaron para «El Negro» que alcanzó los 27 puntos y todavía con chances matemáticas de pelear el título.
En Clucellas, Florida y Atlético María Juana empataron 2 a 2. Facundo Díaz marcó un doblete para «El Chupa» y Juan Cruz Montenegro y Giuliano Saccone, de tiro penal, anotaron para «La Flora».
Por último, Argentino de Vila venció 2-0 a Unión de Sunchales. Manuel Bustos, a los 13 minutos del segundo tiempo y Nicolás Góngora, sobre el final del partido marcaron los goles para los vilenses.
16° Fecha – Torneo Apertura 2025 – Primera A LRF
Libertad de Sunchales 1 1 Peñarol
Goles: 29′ Denis Caglieris (P) y ST: 35′ Kevin Muñoz (L)
Deportivo Josefina 0 2 Sportivo Norte
Goles: ST: 5′ Juan Espíndola (SN) y 45′ Juan Ignacio Bustos (SN)
Florida de Clucellas 2 2 Atlético María Juana
Goles: 8′ Facundo Díaz (AMJ), 11′ Juan Cruz Montenegro (F), 24′ Facundo Díaz (AMJ) y ST: 32′ Giuliano Saccone -p- (F)
Argentino de Vila 2 0 Unión de Sunchales
Goles: ST: 13′ Manuel Bustos (AV) y 42′ Nicolás Góngora (AV)
¿Cómo sigue la 16° fecha?
Después de varias suspensiones por las malas condiciones climáticas, este lunes habrá más actividad de la 16° fecha del Torneo Apertura de Primera A de LRF.
Desde las 21, Deportivo Tacural recibirá a 9 de Julio. Y a las 21.30, en el estadio «Agustín Giuliani», Atlético Juventud se medirá ante Quilmes.
Fuente: Palo y Gol
Deportes
Argentina ya no será sede del Moto GP: Las Termas quedó fuera del calendario para 2026
La decisión, que la dieron a conocer el Grupo OSD, que es promotor local del evento, y Dorna Sports, el ente organizador del Campeonato Mundial de Motociclismo, se tomó en conjunto con el Gobierno de Santiago del Estero.

Luego de once años, Argentina dejará de ser parte del calendario del MotoGP en 2026 y Termas de Río Hondo se despedirá de la competición más importante de motociclismo del mundo, según se comunicó oficialmente este viernes.
La decisión, que la dieron a conocer el Grupo OSD, que es promotor local del evento, y Dorna Sports, el ente organizador del Campeonato Mundial de Motociclismo, se tomó en conjunto con el Gobierno de Santiago del Estero.
De esta manera, después de haberse posicionado como una ciudad sede del motociclismo internacional, Termas de Río Hondo y su circuito, que se construyó en 2008 y en 2014 se sumó al calendario, dejará de ser parte al menos por una temporada.
En el comunicado se dejó la puerta abierta para que en 2027 pueda volver, aunque algunos rumores indican que Buenos Aires también podría meterse en la pelea para recibir el evento en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, que en los 80 y 90 recibió competiciones de motociclismo, aunque para eso deberá conseguir sponsors que aporten dinero y también realizar obras de infraestructura y homologación.
Durante esos últimos años como sede, solo tres ediciones se cancelaron, la de 2020 y 2021 por la pandemia de coronavirus, y la de 2024 tras el cambio de gobierno. No obstante, en marzo de este año, en la última edición, hubo un récord de asistentes con 208.979 espectadores.
El comunicado del Grupo OSD tras la salida de Argentina del Moto GP
Con profundo pesar, nos vemos obligados a confirmar que en 2026 el MotoGP no tendrá su fecha en Argentina, más precisamente en el Circuito Termas de Río Hondo.
Luego de la exitosa edición de 2025 y tras numerosas conversaciones mantenidas en los últimos meses con Dorna Sports y la Provincia de Santiago del Estero, con quienes analizamos todas las alternativas posibles, se ha llegado a esta decisión.
Queremos expresar nuestro agradecimiento a Dorna Sports por el tiempo y la disposición para evaluar distintas oportunidades, así como a la Provincia de Santiago del Estero, que año tras año trabajó con el más alto profesionalismo para ofrecer el mejor evento posible. De la misma manera, agradecemos a las autoridades del bellísimo e inigualable Autódromo Termas de Río Hondo por el compromiso y el esfuerzo incansable que han demostrado durante todos estos años para que el MotoGP sea una realidad en la Argentina.
Gracias al público nacional e internacional, que con su pasión transformó cada edición del Argentina MotoGP en Termas de Río Hondo en mucho más que una carrera de motos. Gracias a las marcas que confiaron en el evento como herramienta de contacto con esta pasión que es el motociclismo. Esperamos poder volver en el 2027.
Fuente: TyC
-
Regionalhace 2 días
Conmoción por la muerte de un Empresario Rafaelino en un accidente en Europa
-
Regionalhace 1 día
Accidente en Ruta 62s entre Galisteo y Ataliva
-
Regionalhace 2 días
Esperanza: Mujeres a las piñas dentro de un boliche, una fue hospitalizada
-
Regionalhace 2 días
Morteros: Un joven falleció tras colisionar en su bicicleta contra un camión