Deportes
El fútbol argentino sumó su segundo caso de coronavirus: el mensaje de Chiqui Tapia
Camila Godoy, jugadora de la Reserva de River, se sumó a Stephanie Rea, arquera de Excursionistas. “Toda la dirigencia está acompañando”, expresó el presidente de la AFA
“Este es mi mensaje de saludo, aliento y compromiso con Stephanie Rea arquera del equipo femenino de @ExcursioOficial”, escribió Claudio Tapia en su cuenta de Twitter en apoyo a la arquera de Excursionistas, equipo que milita en la Primera División del torneo femenino, luego de que se confirmara el primer caso positivo al test de coronavirus en el fútbol argentino.
Cerca de la medianoche, Camila Godoy, jugadora de la Reserva de River, se transformó en la segunda jugadora en tener Covid-19. Al igual que Stephanie, Camila vive en el Barrio 31 de Retiro y según informaron desde el club de Núñez se encuentra aislada en un hotel de la Ciudad de buenos Aires en buen estado de salud, al igual que su padre quien también resultó infectado.
“En este momento tan difícil que te toca vivir, quiero que sepas que toda la dirigencia del fútbol argentino te esta acompañando, no tenemos dudas que con lo luchadora que sos dentro del campo de juego y también con la gran docente que sos vas a salir adelante. Sos una ganadora neta, quiero que sepas que vamos a estar acá para apoyarte y acompañarte en este difícil momento”, expresó el presidente de la AFA en el video publicado en las redes.
Según contó Rea al sitio Doble Amarilla, los síntomas comenzaron el sábado con un fuerte dolor de cabeza y tos seca. El domingo fue al puesto de atención que se dispuso en el Barrio 31. Allí la dejaron aislada y le hicieron el hisopado que dio positivo. Inmediatamente la trasladaron a un hotel donde estará aislada por los próximos 15 días. Su familia será monitoreada durante la próxima semana.
“Hay que estar bien de ánimo, porque el encierro de por sí ya te deprime. Si no estás fuerte de la cabeza, el virus te atrapa más, así que trato de pensar en positivo y en que voy a salir de acá, en que va a estar todo bien”, dijo la arquera, que aún no sabe cómo se contagió.
Por su parte, el presidente de Excursionistas, Javier Méndez Cartier, contó que Stephanie «se encuentra bien en estado físico y en salud, aislada junto a su pareja en uno de los hoteles que se pusieron a disposición por las autoridades gubernamentales”. Rea, de 23 años, es arquera del conjunto albiverde que participa en la primera división de fútbol femenino de la AFA, con inicios como defensora en el equipo Las Pibas, del barrio 31, de Retiro, donde reside.
“Tiene que estar aislada por 14 días y cuando se le pueda dar el alta, retornar a su hogar. Ella es maestra jardinera también, y por esta situación no está trabajado. Al hablar la noté fuerte y bien”, detalló el dirigente en diálogo con el programa Súper Mitre Deportivo. Méndez Cartier indicó que Stephanie “tiene una hija, pero por suerte a ella el test le dio negativo”, y reiteró que tanto “desde el club como de la AFA se le brindará todo el apoyo”, deseándole “una pronta recuperación”.
Por otra parte, el titular de Excursionistas abordó la situación de crisis por la que pasa el fútbol argentino con la pandemia del coronavirus, refiriendo que el “aporte de la AFA es el principal ingreso que tiene el club y por suerte los sueldos están al día”. Eso se debe a que con “el plantel del equipo masculino que juega en Primera C se prorratearon los pagos para no bajar los sueldos”.
“Pero igual estimo que será muy difícil estar sin fútbol hasta el año que viene, aunque si las autoridades gubernamentales así lo deciden, se acatarán las órdenes”, aseguró finalmente Méndez Cartier.
Hasta el momento no se habían registrado casos positivos de Covid-19 en futbolistas, tanto en la rama masculina como en la femenina. El único antecedente era el de Daniel Elkin, jefe de médicos del plantel de Sportivo Belgrano.
A la fecha, en Argentina se han registrado más de 11 mil casos de coronavirus y han fallecido 449 personas.
Fuente: Infobae
Deportes
Primera A: Unión de Sunchales y Juventud, los ganadores de este domingo
«El Bicho Verde» derrotó 1-0 a Florida de Clucellas y los rafaelinos vencieron 3-2 a Atlético María Juana, en condición de visitante. Los otros encuentros fueron empates, en el cierre de la 1° fecha del Torneo Clausura. ¡Conocé todos los detalles!

Este domingo se completó la 1° fecha del Torneo Clausura de Primera A de LRF. Cerca del mediodía, en barrio Barranquitas, abrieron la jornada Sportivo Norte y Deportivo Tacural que igualaron 0 a 0.Ver deportes en directo online
Por la tarde, Atlético Juventud dio la nota en condición de visitante y derrotó 3-2 a Atlético María Juana. Agustín Torres, Alejo Balbín y Leandro Acuña, marcaron los goles del conjunto rafaelino. Nicolás González y Maximiliano Weisheim descontaron para «El Chupa».
En el estadio De la Avenida, en Sunchales, Unión venció 1-0 a Florida de Clucellas, con gol de Marcos Froimovich. Y por último, Deportivo Josefina y Argentino de Vila igualaron 2 a 2, en un vibrante encuentro. Joaquín Varela y Elías Romero aportaron los goles locales. Nicolás Dondo y Nicolás Vitarelli Góngora, marcaron para los vilenses.
Con estos resultados, los líderes en la tabla de posiciones son: Sportivo Roca, 9 de Julio, Deportivo Aldao, Atlético Juventud, Ferro y Unión de Sunchales, todos con tres puntos.
Fuente: Palo & Gol
Deportes
Joven Rugbier de 18 años murió en Rosario tras una cirugía por una lesión sufrida en un partido en Rafaela: Profundo dolor en el Rugby Santafesino
Una dolorosa noticia conmociona a la ciudad de Santa Fe y al ambiente del rugby en toda la región: Jerónimo Fernández Bobbio, un joven de 18 años y jugador del club CRAI, falleció este martes al mediodía en Rosario, tras sufrir una grave complicación durante una intervención quirúrgica a la que fue sometido como consecuencia de una lesión deportiva.

El hecho que desencadenó la tragedia ocurrió hace un par de semanas durante un encuentro de rugby disputado en la ciudad de Rafaela, donde Jerónimo —integrante del plantel juvenil de CRAI— sufrió una lesión en la clavícula y el hombro. Según fuentes médicas, se trataba de una lesión frecuente dentro de la disciplina, pero que requería una operación quirúrgica para su correcta recuperación.
La familia del joven decidió trasladarlo a la ciudad de Rosario para llevar a cabo el procedimiento en una clínica privada, bajo la supervisión de un especialista en hombro de amplia trayectoria en la región. La intervención fue programada y realizada en el Hospital Italiano. Sin embargo, durante el transcurso de la cirugía se produjo una complicación de extrema gravedad: el corte de una arteria provocó una hemorragia masiva.
El equipo médico logró reanimar al paciente y lo trasladó de inmediato a la unidad de terapia intensiva, donde permaneció internado con pronóstico reservado durante varios días. Mientras tanto, en Santa Fe y en las redes sociales, amigos, familiares, compañeros de equipo y referentes del deporte iniciaron campañas de donación de sangre y cadenas de oración, en una muestra colectiva de apoyo, esperanza y acompañamiento.
Pese a los esfuerzos médicos y al fuerte respaldo emocional de toda una comunidad, Jerónimo falleció este martes 29 de julio, generando una ola de conmoción y tristeza en el mundo del deporte amateur, especialmente en el ámbito del rugby local, donde era ampliamente querido y valorado.
Distintas instituciones deportivas, clubes, entrenadores y exjugadores expresaron su pesar públicamente, destacando los valores humanos del joven y su compromiso dentro y fuera de la cancha. El Club CRAI emitió un mensaje de profundo dolor y acompañamiento a la familia Fernández Bobbio, resaltando la figura de Jerónimo como un deportista ejemplar.
La justicia no intervino en el hecho, al tratarse de una complicación médica intraoperatoria en el marco de un procedimiento voluntario, aunque se espera un informe detallado por parte del centro de salud para establecer con precisión cómo se desarrollaron los acontecimientos clínicos.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
Deportes
Los médicos revelaron cómo fue la muerte de la “Locomotora”
La jujeña, campeona mundial e ícono del boxeo argentino, murió a las 16 horas de este lunes. Los médicos que la trataron explicaron que hasta los últimos momentos “abrió los ojos”, aunque “conciencia del todo nunca tuvo”.

Tras conocerse la triste noticia de la muerte de la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, los médicos que la atendieron durante su internación dieron una conferencia de prensa. La jujeña de 47 años había estado internada las últimas dos semanas tras haber sufrido un ACV isquémico.
La jujeña, campeona mundial e ícono del boxeo argentino, murió a las 16 horas de este lunes. Los médicos que la trataron explicaron que hasta los últimos momentos “abrió los ojos”, aunque “conciencia del todo nunca tuvo”.
“Lamentablemente hoy a la tarde la paciente Alejandra sufrió un shock con una hipoxemia severa consecuencia una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Se realizaron medidas pero sufrió el fallecimiento” dijo Bruno Moroni, director médico del hospital José María Cullen, y mandó sus condolencias a la familia de la exboxeadora..
Y agregó: “Siempre son pacientes críticos. Una de las posibilidades es que surjan este tipo de situaciones y que lamentablemente suceda el fallecimiento”.
“Venía con evolución clínica estable pero estos pacientes pueden hacer complicaciones”, sostuvo el Dr. Néstor Carrizo, jefe de la unidad de terapia intensiva y recalcó que fue “un evento súbito”.
Carrizo recalcó que desde un inicio a la familia les fueron claros sobre las complicaciones que podían presentarse en la evolución de Oliveras.
“Estamos tremendamente angustiados. Todo el equipo de salud hicimos todo lo posible desde el momento en que ella entró al hospital. Desde el equipo de terapia intensiva, desde enfermería a la parte administrativa y médica, y todos los servicios que intervienen para la asistencia de un paciente grave. Estamos tremendamente dolidos”, concluyó.
Fuente: TN
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Lo identificaron por la gorra que llevaba y quedo detenido
-
Policialeshace 1 día
Denuncia por estafa y hackeo de WhatsApp en Sunchales
-
Regionalhace 1 día
Accidente entre un ómnibus y un auto en cercanías de Villa Trinidad
-
Empresashace 15 horas
Grupo Sancor Seguros continúa honrando la tradición y sus raíces santafesinas