Contáctenos

Deportes

Eliminatorias rumbo a Qatar: Argentina fue una fiesta y goleó a Venezuela en La Bombonera

Fue por 3-0. González abrió el marcador a los 35 del primer tiempo, Di María con un definición exquisita amplió el marcador y Messi decretó la goleada. Fue el último partido de la Selección como local.

Publicado

el

FOTO: Argentina se floreó y se despidió de local con una goleada

El seleccionado argentino, con Lionel Messi como figura, derrotó este viernes a su par de Venezuela por 3-0, en La Bombonera, y extendió su invicto a 30 partidos, en el marco de la 17ma. y penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial Qatar 2022.

El capitán argentino volvió al seleccionado con una gran actuación que coronó con el gol que marcó para el 3-0 definitivo a los 37 minutos del segundo tiempo que desató la fiesta del público en la despedida del equipo del país antes del Mundial.

Nicolás González, a los 34 minutos del primer tiempo, abrió el marcador y encaminó la victoria «albiceleste» y después el ingresado Ángel Di María, a los 33m. de la segunda parte, lo amplió con un golazo con su sello habitual.

Luego de semanas complicadas por la eliminación de la Champions League con París Saint Germain, los silbidos de los hinchas y la gripe, el 10 le regaló una gran actuación a los poco más de 50 mil personas que fueron a verlo por última vez antes de Qatar.

El capitán regresó de gran manera, luego de su ausencia en la última doble fecha clasificatoria, y mostró todo su repertorio de gambetas, pases y sobre el final con un gol de derecha (con algo de suerte) que generó su risa y la de sus compañeros.

Con la victoria, Argentina alcanzó los 38 puntos y llevó su invicto a los 30 partidos, cada vez más cerca de alcanzar la histórica marca de 33 del ciclo de Alfio Basile, allá por la década del ’90.

La Venezuela de José Pekerman, reconocido en la previa del encuentro, ofreció resistencia hasta la primera hora del partido y deberá trabajar mucho para soñar con la posibilidad de estar en el Mundial Estados Unidos México Canadá 2026.

Con las bajas de Emiliano Martínez, Cristian Romero, Marcos Acuña, Giovani Lo Celso, Ángel Di María y Lautaro Martínez, el entrenador Lionel Scaloni tuvo que rearmar el equipo, pero la idea original se mantuvo.

Armani, quien era titular hasta la irrupción de «Dibu» Martínez, fue el dueño del arco, Germán Pezzella acompañó a Nicolás Otamendi en la zaga central.

Las nuevas variantes fueron en la zona media, ya que a Rodrigo De Paul y Leandro Paredes se sumó la presencia de Alexis Mac Allister, quien se paró como interno por izquierda.

Lionel Messi, la manija del equipo, se ubicó libre por el medio y en los extremos estuvieron alternando tanto Nicolás González como Joaquín Correa.

Desde el inicio, la intención de la Argentina fue tener circulación de pelota con paciencia para intentar romper la línea de cinco defensores planteada por José Pekerman. En la primera media hora le costó al equipo poder generar situaciones de peligro. El primer disparo de Messi fue suave a los 3 minutos del primer tiempo.

Después, recién a los 16m., el equipo encontró otra aproximación con una recuperación en campo de propio de Joaquín Correa, quien combinó con Messi en la entrada al área, pero cuando intentó devolvérsela se encontró con un defensor venezolano.

El ataque de la «albiceleste» iba al ritmo de Messi, porque cuando el astro aceleraba, el público se levantaba. Luego de un par de aproximaciones, el gol finalmente llegó a los 34m., en una jugada que inició -una vez más- Messi que buscó sin suerte a González.

El rechazo de la defensa venezolana fue corto y la presión de Mac Allister tuvo efecto, ya que abrió hacia la derecha para De Paul y el ex Racing asistió al medio a Nico González.

La euforia y el desahogo por el gol generó el primer desencuentro en la defensa de Argentina y la única jugada de peligro de Venezuela que tuvo el empate a los 38m., en los pies de Josef Martínez, tras centro de Salomón Rondón desde la derecha.

En el segundo tiempo, el libreto del partido fue similar, ya que Argentina no cedió el protagonismo y fue en busca de más goles para animar a un público que estaba deseoso de gritar goles.

La llave del ataque estaba en la zurda de Messi, que a los 18m. lo dejó solo a Correa, que en vez de definir de zurda quiso enganchar. Después, el jugador del Inter fue reemplazado por Ángel Correa y completó una noche difícil por la tarea de reemplazar a Lautaro Martínez.

Cuando el partido parecía quedar en el 1-0 solitario, el ingreso de Ángel Di María, uno de los más requeridos por el público, cambió la historia y reavivó el clima de fiesta para homenajear a los campeones de América.

Unos minutos después de entrar, «Fideo» recibió un gran pase de De Paul, otro de los puntos altos del equipo, y ante la salida de Faríñez definió de emboquillada, su marca registrada en los goles con la Selección.

Pero para coronar la noche faltaba algo y era el gol de Messi. El crack del PSG cumplió porque Di María armó una buena jugada por derecha y lo dejó solo en el área chica.

El ganador de siete Balones de Oro dominó y definió con la derecha mordida pero le alcanzó para superar a Fariñez y desatar la fiesta en La Bombonera.

Un nuevo paso para la «Scaloneta», que pese a los cambios afianza su idea, extiende la racha invicta y sueña de la mano del pibe de casi 35 años.

Fuente: Cadena 3

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

El último deseo de Russo se lo cumplirá Rosario Central: sus cenizas serán esparcidas en el estadio Gigante de Arroyito

Así lo reveló Gonzalo Belloso, el presidente del ’Canalla’. Será el domingo 19 de octubre por la fecha 13 del Torneo Clausura y contra Platense, el rival contra el que fue campeón por última vez.

Publicado

el

Foto: Sus cenizas serán esparcidas en el estadio Gigante de Arroyito

Gonzalo Belloso, presidente de Rosario Central, estuvo presente en el velatorio que este jueves se realizó en el hall central de la Bombonera para despedir a Miguel Ángel Russo y allí confirmó que el club rosarino le rendirá un especial homenaje al experimentado entrenador que murió a los 69 años.

“En el próximo partido de Central, ante Platense, la familia de Miguel arrojará parte de sus cenizas en el Gigante de Arroyito”, señaló Belloso al respecto del encuentro que se disputará el domingo 19 de octubre por la fecha 13 del Torneo Clausura. Previamente, el sábado 11 el Canalla visitará a Vélez en Liniers.

Belloso con Russo y sus parejas el día que Rosario Central fue campeón.

“Abriremos la casa de par en par para que vuelva Miguel y para que lo podamos despedir como se merece y como está pasando ahora en la Bombonera”, agregó en diálogo con Cadena 3 de Rosario.

’Miguelo’ tuvo cinco ciclos como entrenador de Central que incluyen el ascenso a Primera en la temporada 2012-13 y la consagración en la Copa de la Liga 2023, lo que lo llevó a generar una identificación con el público tan grande como la que traía de su etapa de jugador con Estudiantes de La Plata, club para el que vistió la camiseta durante las 14 temporadas que duró su carrera. Por eso, se vieron muchas camisetas del conjunto rosarino en el último adiós al DT.

Seguí Leyendo

Deportes

Murió Miguel Ángel Russo

El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.

Publicado

el

Foto: Murió Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca. Tenía 69 años.

Murió Miguel Ángel Russo. El director técnico de Boca falleció a los 69 años este miércoles, cerca de las 19, en su casa de la Capital Federal y rodeado por familiares y seres queridos.

Más allá de su irrenunciable lucha por salir adelante y seguir con su trabajo, había desmejorado en los últimos tiempos por el avance de un cáncer que le habían diagnosticado en 2017, cuando estaba al frente de Millonarios en Colombia.

Desde aquel entonces, Russo frontó diversos tratamientos y dos operaciones mientras se mantuvo en actividad dentro del fútbol. Tras una serie de internaciones que empezaron a principios de septiembre, le había costado dirigir con regularidad y empezó a ausentarse.

Su última aparición pública fue el 23 de septiembre, durante una práctica del plantel en Boca Predio, cuando el club publicó en sus redes sociales una imagen sonriente en la que el presidente e ídolo Juan Román Riquelme lo abrazaba.

Nacido en Valentín Alsina el 9 de abril de 1956, fue un talentoso volante central que hizo toda su carrera en Primera División con la camiseta de Estudiantes de La Plata, de los pocos ‘one-club-man’ del mundo: disputó 435 partidos y convirtió 11 goles entre 1975 y 1988.

En el Pincha ganó dos títulos locales, el Metropolitano 1982 y el Nacional ’83, que le valieron la convocatoria a la Selección Argentina de la mano de Carlos Salvador Bilardo. Vistió 17 veces la celeste y blanca (1 tanto) y estuvo cerca de ser citado al Mundial de México 1986.

Tras su retiro, empezó a dirigir a Lanús -lo ascendió en el ’92- y también subió a Estudiantes (1995). Luego pasó por Universidad de Chile, Rosario Central, Salamanca de España, Colón, Los Andes y Monarcas Morelia hasta el salto a Vélez.

Su primer gran logro en Primera División fue el Clausura 2005 con el Fortín y en 2007 tocó el cielo con las manos cuando levantó la última Copa Libertadores de Boca. Pasó también por San Lorenzo y Racing antes de recuperar la categoría con el Canalla (2013).

En Millonarios fue bicampeón colombiano en 2017 -mientras se hacía quimioterapias-, dirigió a Alianza Lima y Cerro Porteño hasta su segunda etapa en el Xeneize, donde le ganó una Liga mano a mano a River y la Copa Maradona, en plena pandemia. Y su último título llegó en el quinto intento con su querido Central, a fines de 2023.

Después de cortar abruptamente un breve segundo período en San Lorenzo, Riquelme lo llamó para agarrar el ‘fierro caliente’ de Boca antes del Mundial de Clubes, en un ciclo que se estiró hasta la goleada por 5-0 a Newell’s del domingo, con el equipo en manos de Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez, los asistentes.

Miguelo se fue abrazado a su gran pasión: la pelota. Todo el fútbol argentino lo va a extrañar.

Seguí Leyendo

Deportes

“Está en estado delicado”: crece la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo

El DT Xeneize permanece en reposo en su casa y está en contacto con el cuerpo técnico encabezado por Claudio Úbeda, quien seguirá reemplazándolo.

Publicado

el

Foto: preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo

Tras la goleada de Boca ante Newell’s en la Bombonera por el Torneo Clausura, el plantel tendrá día libre este lunes y volverá a los entrenamientos el martes, pensando en el partido ante Barracas Central. Sin embargo, lo más importante pasa por el estado de salud del entrenador Miguel Ángel Russo.

Según supo TN, Russo permanece en su casa acompañado de su familia y su estado es delicado. Por eso el domingo, después de la goleada del Xeneize ante Newell’s, se multiplicaron los mensajes de apoyo y de deseo de pronta recuperación desde el cuerpo técnico y el plantel.

Claudio Úbeda y Leandro Paredes fueron las voces más importantes que se manifestaron y le dedicaron sentidas palabras al DT. Hasta el momento, los jugadores no se habían expresado sobre la salud de Russo, siguiendo la línea del club, que oficialmente no publicó ningún tipo de información sobre su cuadro.

Tal es el hermetismo en Boca sobre la salud de Russo que el presidente Juan Román Riquelme ni siquiera hizo mención a su prolongada ausencia en el trabajo durante la entrevista que dio el último miércoles en el Canal de Boca.

“El entrenador tiene mucho que ver porque es un genio, maneja las cosas de manera extraordinaria», se limitó a decir el máximo dirigente del Xeneize a la hora de hablar del DT.

Claudio Úbeda le dedicó el triunfo a Miguel Ángel Russo

El ayudante de campo, que actúa como DT principal desde la fecha pasada ante Defensa y Justicia, destacó el buen rendimiento del equipo ante Newell’s y le dedicó la goleada a Russo.

“Todo el Mundo Boca piensa lo mismo que nosotros: este triunfo se lo queremos dedicar a Miguel, que seguro nos ha estado viendo por televisión”, dijo Úbeda.

Sobre la actualidad de Russo y la modalidad de trabajo que adoptaron ante sus ausencias en las prácticas, explicó: “Durante la semana todo el cuerpo técnico estuvo en contacto con Miguel, que estuvo en su casa. Él está al tanto de todo lo que estuvimos haciendo, por más que no esté físicamente en el entrenamiento. Sabe las decisiones que hemos ido tomando, por eso le dediqué el triunfo, queremos que se ponga bien y le deseamos lo mejor”.

El mensaje de Leandro Paredes para Miguel Ángel Russo

El mediocampista también dejó unas palabras para el entrenador de 69 años: “Es una victoria importante para todos. (Queremos) dedicársela porque es la cabeza de nuestro grupo. Que esté pasando por este momento no es nada lindo, así que le mandamos mucha fuerza”.

Russo lleva adelante un tratamiento por su enfermedad de base: entre 2017 y 2018 debió ser operado en algunas ocasiones por un cáncer de próstata y vejiga. Estas cuestiones de salud le impiden por el momento dedicarle tiempo completo a su trabajo y en las últimas semanas atravesó una serie de internaciones en la clínica Fleni, primero por una infección urinaria y después por una cuadro de deshidratación.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
14°C
Apparent: 15°C
Presión: 1015 mb
Humedad: 53%
Viento: 13 km/h NNE
Ráfagas: 45 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:32 am
Puesta de Sol: 7:13 pm
 
Publicidad

Tendencia