Contáctenos

Deportes

Ivan Delfino, en su llegada a San Martín de Tucumán: «Es uno de los desafíos más lindos»

El nuevo entrenador se mostró feliz y prometió un equipo compacto y agresivo.

Publicado

el

Sencillo, frontal, directo. Así se mostró Iván Delfino en su presentación como nuevo entrenador de San Martín de Tucumán. Casi una radiografía de lo que son sus equipos, esos que no lucen, que no necesitan del “tiki-tiki” extremo (ni de las mieles futboleras) para estar casi siempre en la pelea por los primeros puestos en las categorías de ascenso. “Mis equipos, en todos los lugares en los que me tocó dirigir con algunas cosas más u otras menos, fueron siempre lo mismo. A mí me gusta tener un equipo compacto, agresivo, directo; que trate de doblegar al rival. Pero que si no tiene la posesión, corran todos los jugadores; así tiene que ser”, lanzó sus ideales sobre la mesa; casi música para los oídos de los dirigentes “santos”, quienes días atrás habían hablado de la necesidad de recuperar la identidad histórica “santa”, luego de dos años en los que el equipo se quedó sin “nafta” justo cuando debía acelerar a fondo.

Seriedad, honestidad, compromiso, trabajo, eran algunas de las características que, según el manager Alexis Ferrero, debía tener el nuevo DT. En ese sentido direccionaron la búsqueda en La Ciudadela, porque ayer durante la conferencia, el ex capitán volvió a repetir esos atributos que parecen haber inclinado la balanza en favor del “Gigante”.

Fue un acuerdo rápido, que parece haberse dilatado un poco porque en Bolívar y Pellegrini esperaban conocer otras opciones. Pero la decisión estaba tomada desde la primera primera charla que habían mantenido Ferrero y Delfino. “Hace una semana había hablado con Alexis para comentarle mis ideas y para escuchar lo que pretendía el club. Hoy -por ayer- llegamos a Tucumán para conocer a los dirigentes, nos pusimos de acuerdo y firmamos el contrato. Fue todo muy rápido”, explicó el ex director técnico de Sarmiento y Patronato, entre otros equipos.

San Martín: el “primer” rival de Iván Delfino en Primera Nacional, un viejo enemigo de Atlético Tucumán
Según lo que comentó, no hizo demasiada falta ahondar sobre el proyecto. Él sabe muy bien que en San Martín no sirve otra cosa que ganar, ganar y ganar.

“Todos sabemos qué se necesita. En este club hay que lograr el ascenso. Es una palabra que muchos no se animan a decir, pero es así; San Martín siempre tiene que pelear arriba”, remarcó y fue un poco más fondo en la cuestión. “Nosotros trataremos de acoplarnos rápido a la idea que tienen los dirigentes. San Martín es una linda presión. Es cierto que es un deporte, un trabajo; pero la verdad es que nos sentimos preparados para afrontar este desafío. Tengo muchísima confianza y creo que nosotros debemos contagiar de adentro hacia afuera. Eso será clave”, agregó.

El acuerdo y la firma de contrato se dio tan rápido, que el flamante nuevo DT no tuvo casi tiempo de sentarse a pensar en la versión 2023 del “Santo”. Ni bien finalizó la conferencia, se subió al auto de su representante, Gabriel Federico, y se marchó rumbo al hotel con Ferrero; para comenzar a pensar en lo que se viene. “El armado del plantel será difícil. Hay que buscar muy bien. Tenemos tiempo pero hay que intentar que conjuguen jugadores de experiencia en la categoría con otros que tengan ganas de seguir creciendo. La Primera Nacional es el torneo más difícil y parejo del fútbol argentino, por lo que lo mental será fundamental. Vamos a iniciar una carrera de resistencia; no de velocidad”, concluyó.

Objetivos prioritarios
Delfino tiene 51 años, un pasado en varios clubes del ascenso y de Primera y su mayor logró deportivo fue haber ayudado a Patronato a llegar a Primera División en 2015. “Gigante” llegará acompañado del preparador físico Tulio Pianesi y de los ayudantes de campo Iván Juárez y Germán Cáceres. En tanto, Emanuel Russo será el analista de video. Si bien todavía no se sabe cuándo asumirá en funciones, la idea de los dirigentes es acelerar la búsqueda de refuerzos. En ese aspecto, el DT y Ferrero trabarán de manera mancomunada.

Fuente: El Tribuno.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Franco Colapinto sufrió un fuerte accidente y fue hospitalizado

El piloto está bien aunque fue internado en observación, reportaron desde la escudería.

Publicado

el

Foto: Captura

Franco Colapinto sufrió un choque este miércoles durante el segundo día de entrenamientos privados de Pirelli en el circuito de Hungaroring, donde varias escuderías de la Fórmula 1 trabajan en el desarrollo de los neumáticos que se utilizarán en la temporada 2026.

El piloto argentino de Alpine, que ya tuvo participación oficial en ocho Grandes Premios esta temporada, perdió el control del monoplaza en la curva 11, una de las más veloces del trazado, y se despistó con violencia.

El auto terminó contra las defensas con daños significativos en la parte delantera y lateral, y Colapinto debió ser asistido por los equipos médicos.

Según confirmó la propia escudería Alpine en un comunicado breve, el piloto fue trasladado a un hospital local por precaución, donde fue sometido a estudios clínicos. La escudería aclaró que el argentino no presenta lesiones de gravedad y que el ingreso fue únicamente para realizar controles de rutina.

«Franco está bien. Fue trasladado por precaución, pero no tiene heridas preocupantes. El auto será reparado y continuaremos con el programa de pruebas», dice el escueto comunicado de la escudería.

Este tipo de entrenamientos son parte del calendario de desarrollo de Pirelli, que trabaja junto a las escuderías en la evolución de los neumáticos con vistas a la reglamentación técnica de 2026. Alpine estaba cumpliendo con su parte del cronograma cuando se produjo el incidente.

A pesar del susto, desde el entorno del piloto transmitieron tranquilidad. En las próximas horas se definirá si Colapinto podrá continuar participando del programa de test o si quedará fuera del resto de la semana por protocolo médico.

Este accidente se produce pocos días después del difícil fin de semana que Colapinto atravesó en el Gran Premio de Hungría, donde había logrado una buena clasificación pero sufrió una caída en rendimiento por errores en boxes y problemas de grip.

Seguí Leyendo

Deportes

Primera A: Unión de Sunchales y Juventud, los ganadores de este domingo

«El Bicho Verde» derrotó 1-0 a Florida de Clucellas y los rafaelinos vencieron 3-2 a Atlético María Juana, en condición de visitante. Los otros encuentros fueron empates, en el cierre de la 1° fecha del Torneo Clausura. ¡Conocé todos los detalles!

Publicado

el

Foto: (@futbol.oficial.cau) Unión ganó en su casa.

Este domingo se completó la 1° fecha del Torneo Clausura de Primera A de LRF. Cerca del mediodía, en barrio Barranquitas, abrieron la jornada Sportivo Norte y Deportivo Tacural que igualaron 0 a 0.Ver deportes en directo online

Por la tarde, Atlético Juventud dio la nota en condición de visitante y derrotó 3-2 a Atlético María Juana. Agustín Torres, Alejo Balbín y Leandro Acuña, marcaron los goles del conjunto rafaelino. Nicolás González y Maximiliano Weisheim descontaron para «El Chupa».

En el estadio De la Avenida, en Sunchales, Unión venció 1-0 a Florida de Clucellas, con gol de Marcos Froimovich. Y por último, Deportivo Josefina y Argentino de Vila igualaron 2 a 2, en un vibrante encuentro. Joaquín Varela y Elías Romero aportaron los goles locales. Nicolás Dondo y Nicolás Vitarelli Góngora, marcaron para los vilenses.

Con estos resultados, los líderes en la tabla de posiciones son: Sportivo Roca, 9 de Julio, Deportivo Aldao, Atlético Juventud, Ferro y Unión de Sunchales, todos con tres puntos.

Seguí Leyendo

Deportes

Joven Rugbier de 18 años murió en Rosario tras una cirugía por una lesión sufrida en un partido en Rafaela: Profundo dolor en el Rugby Santafesino

Una dolorosa noticia conmociona a la ciudad de Santa Fe y al ambiente del rugby en toda la región: Jerónimo Fernández Bobbio, un joven de 18 años y jugador del club CRAI, falleció este martes al mediodía en Rosario, tras sufrir una grave complicación durante una intervención quirúrgica a la que fue sometido como consecuencia de una lesión deportiva.

Publicado

el

Foto: Jerónimo Fernández Bobbio, de 18 años era jugador del club CRAI

El hecho que desencadenó la tragedia ocurrió hace un par de semanas durante un encuentro de rugby disputado en la ciudad de Rafaela, donde Jerónimo —integrante del plantel juvenil de CRAI— sufrió una lesión en la clavícula y el hombro. Según fuentes médicas, se trataba de una lesión frecuente dentro de la disciplina, pero que requería una operación quirúrgica para su correcta recuperación.

La familia del joven decidió trasladarlo a la ciudad de Rosario para llevar a cabo el procedimiento en una clínica privada, bajo la supervisión de un especialista en hombro de amplia trayectoria en la región. La intervención fue programada y realizada en el Hospital Italiano. Sin embargo, durante el transcurso de la cirugía se produjo una complicación de extrema gravedad: el corte de una arteria provocó una hemorragia masiva.

El equipo médico logró reanimar al paciente y lo trasladó de inmediato a la unidad de terapia intensiva, donde permaneció internado con pronóstico reservado durante varios días. Mientras tanto, en Santa Fe y en las redes sociales, amigos, familiares, compañeros de equipo y referentes del deporte iniciaron campañas de donación de sangre y cadenas de oración, en una muestra colectiva de apoyo, esperanza y acompañamiento.

Pese a los esfuerzos médicos y al fuerte respaldo emocional de toda una comunidad, Jerónimo falleció este martes 29 de julio, generando una ola de conmoción y tristeza en el mundo del deporte amateur, especialmente en el ámbito del rugby local, donde era ampliamente querido y valorado.

Distintas instituciones deportivas, clubes, entrenadores y exjugadores expresaron su pesar públicamente, destacando los valores humanos del joven y su compromiso dentro y fuera de la cancha. El Club CRAI emitió un mensaje de profundo dolor y acompañamiento a la familia Fernández Bobbio, resaltando la figura de Jerónimo como un deportista ejemplar.

La justicia no intervino en el hecho, al tratarse de una complicación médica intraoperatoria en el marco de un procedimiento voluntario, aunque se espera un informe detallado por parte del centro de salud para establecer con precisión cómo se desarrollaron los acontecimientos clínicos.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
12°C
Apparent: 9°C
Presión: 1028 mb
Humedad: 53%
Viento: 9 km/h N
Ráfagas: 20 km/h
Indice UV: 2.95
Salida del Sol: 7:45 am
Puesta de Sol: 6:36 pm
 
Publicidad

Tendencia