Contáctenos

Deportes

Marco Bezzecchi, bailando bajo la lluvia, consiguió su primera victoria en MotoGP

El italiano Marco Bezzecchi y el Mooney VR46 Racing Team lograron su primera victoria en MotoGP en un domingo pasado por agua en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo, que sirvió de marco al Gran Premio Michelin de la República Argentina.

Publicado

el

Bezzecchi, que había terminado segundo en el Sprint disputado el sábado con piso seco, ayer fue contundente, imponiéndose de principio a fin para celebrar por primera vez en el escalón más alto del podio en la categoría «reina».
Uno de los discípulos de Valentino Rossi, también alcanzó un triunfo inédito hasta ayer para el equipo del retirado múltiple campeón, con el valor agregado de treparse a la punta del certamen, aprovechando el desafortunado fin de semana del vigente monarca Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), que luego de una caída no pudo ingresar en la zona de puntos.
Al margen de la autoridad que impuso Bezzecchi, merece destacarse la excelente recuperación del francés Johann Zarco (Prima Pramac Racing), que superó a una vuelta del epílogo al español Alex Márquez (Gresini Racing), para completar otro podio ocupado íntegramente por la marca italiana Ducati.
Franco Morbidelli (Monstar Energy Yamaha) reiteró ayer el cuarto puesto conseguido en la jornada previa en el Sprint, en tanto que Jorge Martín (Prima Pramac Racing) fue quinto y Jack Miller (Red Bull KTM Factory Racing) ocupó el sexto lugar.
Volvieron a decepcionar Maverick Viñales y Aleix Espargaró (los integrantes del Aprilia Racing), quienes habían dominado en las Prácticas Libres del viernes y concluyeron 12° y 15°, respectivamente, llevándose una magra cosecha de Argentina.
Campeonato: Marco Bezzecchi 50 puntos; Francesco Bagnaia 41; Johann Zarco 35; Alex Márquez 33; Maverick Viñales 32; Jack Miller 25; Jorge Martín y Brad Binder 22; Franco Morbidelli 21 y Fabio Quartararo 18.

AUSENCIA DE MIR
Después de una revisión médica efectuada en la mañana del domingo, el piloto español Joan Mir (Repsol Honda Team), fue declarado «no apto», como consecuencia de un traumatismo craneal y cervical.
Tras someterse a un TAC y a una ecografía en el Hospital de Santiago del Estero, se confirmó que padece «una lordosis fisiológica cervical, mostrando sensación de náuseas y mareos».
MotoGP (Carrera): 1° Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team), en 44m28s518, a un promedio de 162,0 Km/h; 2° Johann Zarco (Prima Pramac Racing) a 4s085; 3° Alex Márquez (Gresini Racing) a 4s681; 4° Franco Morbidelli (Monster Energy Yamaha) a 7s581; 5° Jorge Martín (Prima Pramac Racing) a 9s748; 6° Jack Miller (Red Bull KTM Factory Team) a 10s562; 7° Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha) a 11s095; 8° Luca Marini (Mooney VR46 Racing Team) a 13s694; 9° Alex Rins (LCR Honda Castrol) a 13s694 y 10° Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing) a 14s327.

GANÓ ARBOLINO
Reducida a 14 vueltas por la lluvia, la competencia de Moto2 fue ganada por el italiano Tony Arbolino (Elf Marc VDS Racing Team), quien superó a cuatro giros de la bandera a cuadros al español Alonso López (CAG Speed Up), mientras que arribó en el tercer lugar el británico Jake Dixon (Solunion Gas Gas Aspar Team).
Moto2 (Carrera): 1° Tony Arbolino (Elf Marc VDS Racing Team), en 26m26s606, a un promedio de 152,6 Km/h; 2° Alonso López (CAG Speed Up) a 663 milésimas; 3° Jake Dixon (Solunion Gas Gas Aspar Team) a 1s961; 4° Aron Canet (Pons Wegow Los 40) a 7s769; 5° Sergio García Dols (Pons Wegow Los 40) a 11s954; 6° Darryn Binder (Liqui Moly Husqvarna Intact) a 12s274; 7° Filip Salac (QJ Motor Gresini) a 12s758; 8° Somkiat Chantra (Idemitsu Honda Team Asia) a 13s100; 9° Albert Arenas (Red Bull KTM Ajo) a 13s649 y 10° Sam Lowes (Elf Marc VDS Racing Team) a 14s107.

VENCIÓ SUZUKI
En una carrera accidentada, que se desarrolló con piso húmedo y con varias caídas en diferentes pasajes, el japonés Tatsuki Suzuki (Leopard Racing) sobrevivió a todas las dificultades, para quedarse con una victoria incuestionable en Moto3.
La lucha por el segundo puesto fue apasionante hasta el último giro, en el que se fueron al piso dos de los cinco pilotos que luchaban por escoltar al ganador. En definitiva, esa ubicación quedó en poder del brasileño Diogo Moreira (MT Helmets – MSI) y el italiano Andrea Migno (CIP Green Power), quienes acompañaron al vencedor en el podio.
Moto3 (Carrera): 1° Tatsuki Suzuki (Leopard Racing), en 35m18s099, a un promedio de 147,0 Km/h; 2° Diogo Moreira (MT Helmets – MSI) a 4s571; 3° Andrea Migno (CIP Green Power) a 4s699; 4° Daniel Holgado (Red Bull KTM Tech 3) a 8s814; 5° Scott Ogden (Visiontrack Racing Team) a 11s512; 6° Stefano Nepa (Angeluss MTA Team) a 11s865; 7° Kaito Toba (SIC58 Squadra Corse) a 12s156; 8° Xavier Artigas (CFMoto Racing Pruestel) a 12s467; 9° Ryusei Yamanaka (Autosolar Gas Gas Aspar Team) a 12s844 y 10° David Salvador (CIP Green Power) a 12s885.

Fuente: La opinión

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

El último deseo de Russo se lo cumplirá Rosario Central: sus cenizas serán esparcidas en el estadio Gigante de Arroyito

Así lo reveló Gonzalo Belloso, el presidente del ’Canalla’. Será el domingo 19 de octubre por la fecha 13 del Torneo Clausura y contra Platense, el rival contra el que fue campeón por última vez.

Publicado

el

Foto: Sus cenizas serán esparcidas en el estadio Gigante de Arroyito

Gonzalo Belloso, presidente de Rosario Central, estuvo presente en el velatorio que este jueves se realizó en el hall central de la Bombonera para despedir a Miguel Ángel Russo y allí confirmó que el club rosarino le rendirá un especial homenaje al experimentado entrenador que murió a los 69 años.

“En el próximo partido de Central, ante Platense, la familia de Miguel arrojará parte de sus cenizas en el Gigante de Arroyito”, señaló Belloso al respecto del encuentro que se disputará el domingo 19 de octubre por la fecha 13 del Torneo Clausura. Previamente, el sábado 11 el Canalla visitará a Vélez en Liniers.

Belloso con Russo y sus parejas el día que Rosario Central fue campeón.

“Abriremos la casa de par en par para que vuelva Miguel y para que lo podamos despedir como se merece y como está pasando ahora en la Bombonera”, agregó en diálogo con Cadena 3 de Rosario.

’Miguelo’ tuvo cinco ciclos como entrenador de Central que incluyen el ascenso a Primera en la temporada 2012-13 y la consagración en la Copa de la Liga 2023, lo que lo llevó a generar una identificación con el público tan grande como la que traía de su etapa de jugador con Estudiantes de La Plata, club para el que vistió la camiseta durante las 14 temporadas que duró su carrera. Por eso, se vieron muchas camisetas del conjunto rosarino en el último adiós al DT.

Seguí Leyendo

Deportes

Murió Miguel Ángel Russo

El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.

Publicado

el

Foto: Murió Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca. Tenía 69 años.

Murió Miguel Ángel Russo. El director técnico de Boca falleció a los 69 años este miércoles, cerca de las 19, en su casa de la Capital Federal y rodeado por familiares y seres queridos.

Más allá de su irrenunciable lucha por salir adelante y seguir con su trabajo, había desmejorado en los últimos tiempos por el avance de un cáncer que le habían diagnosticado en 2017, cuando estaba al frente de Millonarios en Colombia.

Desde aquel entonces, Russo frontó diversos tratamientos y dos operaciones mientras se mantuvo en actividad dentro del fútbol. Tras una serie de internaciones que empezaron a principios de septiembre, le había costado dirigir con regularidad y empezó a ausentarse.

Su última aparición pública fue el 23 de septiembre, durante una práctica del plantel en Boca Predio, cuando el club publicó en sus redes sociales una imagen sonriente en la que el presidente e ídolo Juan Román Riquelme lo abrazaba.

Nacido en Valentín Alsina el 9 de abril de 1956, fue un talentoso volante central que hizo toda su carrera en Primera División con la camiseta de Estudiantes de La Plata, de los pocos ‘one-club-man’ del mundo: disputó 435 partidos y convirtió 11 goles entre 1975 y 1988.

En el Pincha ganó dos títulos locales, el Metropolitano 1982 y el Nacional ’83, que le valieron la convocatoria a la Selección Argentina de la mano de Carlos Salvador Bilardo. Vistió 17 veces la celeste y blanca (1 tanto) y estuvo cerca de ser citado al Mundial de México 1986.

Tras su retiro, empezó a dirigir a Lanús -lo ascendió en el ’92- y también subió a Estudiantes (1995). Luego pasó por Universidad de Chile, Rosario Central, Salamanca de España, Colón, Los Andes y Monarcas Morelia hasta el salto a Vélez.

Su primer gran logro en Primera División fue el Clausura 2005 con el Fortín y en 2007 tocó el cielo con las manos cuando levantó la última Copa Libertadores de Boca. Pasó también por San Lorenzo y Racing antes de recuperar la categoría con el Canalla (2013).

En Millonarios fue bicampeón colombiano en 2017 -mientras se hacía quimioterapias-, dirigió a Alianza Lima y Cerro Porteño hasta su segunda etapa en el Xeneize, donde le ganó una Liga mano a mano a River y la Copa Maradona, en plena pandemia. Y su último título llegó en el quinto intento con su querido Central, a fines de 2023.

Después de cortar abruptamente un breve segundo período en San Lorenzo, Riquelme lo llamó para agarrar el ‘fierro caliente’ de Boca antes del Mundial de Clubes, en un ciclo que se estiró hasta la goleada por 5-0 a Newell’s del domingo, con el equipo en manos de Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez, los asistentes.

Miguelo se fue abrazado a su gran pasión: la pelota. Todo el fútbol argentino lo va a extrañar.

Seguí Leyendo

Deportes

“Está en estado delicado”: crece la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo

El DT Xeneize permanece en reposo en su casa y está en contacto con el cuerpo técnico encabezado por Claudio Úbeda, quien seguirá reemplazándolo.

Publicado

el

Foto: preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo

Tras la goleada de Boca ante Newell’s en la Bombonera por el Torneo Clausura, el plantel tendrá día libre este lunes y volverá a los entrenamientos el martes, pensando en el partido ante Barracas Central. Sin embargo, lo más importante pasa por el estado de salud del entrenador Miguel Ángel Russo.

Según supo TN, Russo permanece en su casa acompañado de su familia y su estado es delicado. Por eso el domingo, después de la goleada del Xeneize ante Newell’s, se multiplicaron los mensajes de apoyo y de deseo de pronta recuperación desde el cuerpo técnico y el plantel.

Claudio Úbeda y Leandro Paredes fueron las voces más importantes que se manifestaron y le dedicaron sentidas palabras al DT. Hasta el momento, los jugadores no se habían expresado sobre la salud de Russo, siguiendo la línea del club, que oficialmente no publicó ningún tipo de información sobre su cuadro.

Tal es el hermetismo en Boca sobre la salud de Russo que el presidente Juan Román Riquelme ni siquiera hizo mención a su prolongada ausencia en el trabajo durante la entrevista que dio el último miércoles en el Canal de Boca.

“El entrenador tiene mucho que ver porque es un genio, maneja las cosas de manera extraordinaria», se limitó a decir el máximo dirigente del Xeneize a la hora de hablar del DT.

Claudio Úbeda le dedicó el triunfo a Miguel Ángel Russo

El ayudante de campo, que actúa como DT principal desde la fecha pasada ante Defensa y Justicia, destacó el buen rendimiento del equipo ante Newell’s y le dedicó la goleada a Russo.

“Todo el Mundo Boca piensa lo mismo que nosotros: este triunfo se lo queremos dedicar a Miguel, que seguro nos ha estado viendo por televisión”, dijo Úbeda.

Sobre la actualidad de Russo y la modalidad de trabajo que adoptaron ante sus ausencias en las prácticas, explicó: “Durante la semana todo el cuerpo técnico estuvo en contacto con Miguel, que estuvo en su casa. Él está al tanto de todo lo que estuvimos haciendo, por más que no esté físicamente en el entrenamiento. Sabe las decisiones que hemos ido tomando, por eso le dediqué el triunfo, queremos que se ponga bien y le deseamos lo mejor”.

El mensaje de Leandro Paredes para Miguel Ángel Russo

El mediocampista también dejó unas palabras para el entrenador de 69 años: “Es una victoria importante para todos. (Queremos) dedicársela porque es la cabeza de nuestro grupo. Que esté pasando por este momento no es nada lindo, así que le mandamos mucha fuerza”.

Russo lleva adelante un tratamiento por su enfermedad de base: entre 2017 y 2018 debió ser operado en algunas ocasiones por un cáncer de próstata y vejiga. Estas cuestiones de salud le impiden por el momento dedicarle tiempo completo a su trabajo y en las últimas semanas atravesó una serie de internaciones en la clínica Fleni, primero por una infección urinaria y después por una cuadro de deshidratación.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
31°C
Apparent: 15°C
Presión: 1015 mb
Humedad: 53%
Viento: 21 km/h NE
Ráfagas: 42 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:32 am
Puesta de Sol: 7:13 pm
 
Publicidad

Tendencia