Contáctenos

Deportes

Rafaela fue proclamada sede de los Juegos Suramericanos 2026

Junto a Santa Fe y Rosario, nuestra ciudad organizará la decimotercera edición tras lo confirmado en la Asamblea de ODESUR. El gobernador Omar Perotti y el intendente Luis Castellano reflejaron su g Las autoridades junto a miembros de la ODESUR luego de la conferencia de prensa.

Publicado

el

Los rostros de felicidad del Gobernador Omar Perotti, los intendentes Luis Castellano, Emilio Jatón y Pablo Javkin (Rafaela, Santa Fe y Rosario), de Florencia Molinero (secretaria de Deportes provincial) y de los distintos funcionarios que viajaron a Buenos Aires a recibir la esperada noticia, eran más que elocuentes sobre la trascendencia que el gobierno y estas ciudades le han dado a los Juegos Suramericanos 2026.
Luego de la XXXV Asamblea que realizó la ODESUR durante dos jornadas en el Hotel Emperador, llegó pasado el mediodía de este sábado el caluroso aplauso de los miembros que le dieron el aval definitivo tras la postulación realizada oportunamente. Unos juegos que pondrán a Rafaela en un sitial de privilegio a nivel regional continental.
El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, abrió la exposición de Santa Fe al decir: “Venimos a esta asamblea a presentar formalmente Santa Fe con las máximas autoridades de la provincia. Nos sentimos orgullosos en el Comité Olímpico Argentina de poder hacer esta postulación. Es la primera vez que una misma provincia organizó los Juegos Suramericanos de Playa, los Juegos Suramericanos de la Juventud y ahora esperemos pueda organizar los Juegos Suramericanos”.
“Quiero destacar que Santa Fe es un ejemplo de convivencia democrática: El gobernador es de un signo político y los intendentes son de otros signos políticos, y trabajan mancomunados para cumplir su sueño que es organizar los Juegos Suramericanos. Estamos realmente felices de esta propuesta, y orgullosos de que podamos soñar nuevamente con organizar los Juegos Suramericanos en argentina, en Santa Fe, en Rosario, en la ciudad de Santa Fe y en Rafaela en 2026 con el apoyo de todos ustedes” enfatizó el presidente del COA.
Perotti sostuvo que “es un fuerte compromiso de nuestra provincia, no solamente por su historia deportiva sino también por su capacidad organizativa”.
Posteriormente el Gobernador hizo referencia a distintos hitos deportivos que fueron tenidos en cuenta. “La primera medalla olímpica que tuvo la Argentina la consigue un santafesino, el rosarino Luis Alberto Brunetto, en salto triple. Allí consiguió en Paris, en 1924, donde Argentina participa por primera vez después de haberse integrado y fundado el Comité Olímpico Argentino en 1923. Después, en 1932, en Los Ángeles, otro rosarino gana la medalla de oro, la primera medalla de oro para la Argentina en una maratón, Juan Carlos Zabala, nacido en Rosario”.
Perotti subrayó que “desde esa historia hasta este presente que todos conocen, hay participación y motivación en cada uno de los juegos”. En el mismo sentido, dijo que “esto es lo que queremos desde nuestra provincia. Poder transmitir a toda la provincia de Santa Fe, a todas las ciudades porque tienen la expectativa de ser parte”. Finalmente, el mandatario provincial remarcó “el agradecimiento a toda la organización por confiar en la provincia, por confiar en las tres ciudades. Sabemos que es una apuesta diferente, no es un único lugar o una única ciudad en la que se realizan los juegos, sino que hay una innovación importante que ha sido aceptada”.
Por su parte, Luis Castellano expresó: “Quiero agradecer en nombre de nuestra ciudad Rafaela y nuestra provincia. Nosotros somos una ciudad de 120.000 habitantes, productiva, de trabajo y con un fuerte arraigo institucional”.“No tenemos la bondad de tener mar o río, ni sierras y montañas; pero tenemos una voluntad inquebrantable de nuestra gente para hacer eventos, mirar para adelante y hacer un futuro cada día mejor”; continuó.
“Nos vamos a preparar para engalanar a todos los atletas que vengan y en forma ordenada, con el apoyo y acompañamiento del Gobierno nacional y provincial. También entendiendo que somos una única provincia y vamos a coordinar sistemas de turismos y vínculos para disfrutar de los deportes y todos sus atractivos”; remarcó Castellano, que estuvo acompañado por Myriam Villafañe, Secretaria de Desarrollo Humano del municipio, e Ignacio Podio, Subsecretario de Deportes.
“Vuelvo a repetir: no más que agradecimientos para todos los que nos dieron la oportunidad. Rafaela es parte de esta historia de esfuerzos”; finalizó el Intendente.
De la Asamblea tomaron parte Camilo Pérez López Moreira (presidente Odesur), Nicole Hoevertsz (vicepresidenta del COI), Julio Maglione (miembro honorario COI), Ivar Sisniega (secretario general de Panam Sports), Mario Moccia (presidente del Comité Olímpico Argentino y vicepresidente primero Odesur), Miguel Ángel Mujica (secretario general), Marco Arze (tesorero), Washington Beltrán (vocal), Inés Remersaro (presidente Comisión de atletas) y el director ejecutivo Mario Cilenti, entre otros destacados miembros del deporte.
Seguidamente, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, explicó que “hace menos de un año, los recibíamos en los Juegos de la Juventud. Muchos de ustedes nos han acompañado y han visto lo importante que fue para nuestra ciudad el impacto de los juegos en lo deportivo, que generó que 1.200.000 personas pasen y vivan los juegos. Pensamos no sólo en unir esfuerzos entre las ciudades y la provincia, sino agregarle a lo construido un involucramiento de todo el territorio de la provincia”.
A su turno, el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, explicó que la ciudad capital tiene tres aspectos que “para nosotros son claves: primero la historia, segundo el entorno natural y tercero la condición humana. El hecho que estemos los cuatro juntos significa que pensamos a futuro. El deporte une y cuando la política de Estado tiene como objetivo el deporte, no hay forma de fracasar”.

REFERENCIAS A LA CIUDAD
El chileno Miguel Mujica (secretario general y titular de la Comisión de Evaluación), en su alocución destacó que le había impresionado muy bien el trabajo que realiza nuestra ciudad en conjunto con la Universidad (UNRaf), como elemento potenciador. Y recordó también la importante y rica historia que por el automovilismo tiene Rafaela.

Fuente: La opinión

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Lando Norris arrasó en Brasil y acelera hacia el título mundial de Fórmula 1

El piloto británico Lando Norris se quedó con el Gran Premio de Brasil y dio un paso firme hacia la consagración en el campeonato mundial de Fórmula 1. Con una actuación impecable, el corredor de McLaren dominó de principio a fin, repitiendo la victoria que ya había conseguido en la carrera Sprint.

Publicado

el

Foto: Lando Norris ganó de punta a punta el Gran Premio de Brasil y se acerca al campeonato mundial en la F1.

El podio lo completaron Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) en el segundo puesto y Max Verstappen (Red Bull) en el tercero, quien logró escalar posiciones tras partir desde boxes por un cambio de motor.

Con este nuevo triunfo —el séptimo de la temporada— Norris alcanzó los 390 puntos, consolidándose como líder del campeonato a falta de tres fechas. Su compañero de equipo, Oscar Piastri, lo sigue con 366 unidades, mientras que Verstappen suma 341 y mantiene vivas sus chances matemáticas.

El calendario de cierre promete máxima emoción: Las Vegas (22 de noviembre), Qatar (30 de noviembre) y Abu Dabi (7 de diciembre) definirán al nuevo campeón del mundo.

Por su parte, el argentino Franco Colapinto completó un sólido desempeño y finalizó 15° en el trazado de Interlagos, cumpliendo otro objetivo importante en su primera temporada dentro de la máxima categoría.

Clasificación final – GP de Brasil:

1️⃣ Lando Norris (McLaren)
2️⃣ Andrea Kimi Antonelli (Mercedes)
3️⃣ Max Verstappen (Red Bull)
4️⃣ George Russell
5️⃣ Oscar Piastri
6️⃣ Oliver Bearman
7️⃣ Liam Lawson
8️⃣ Isack Hadjar
9️⃣ Nico Hülkenberg
10️⃣ Pierre Gasly
15️⃣ Franco Colapinto 🇦🇷

Norris sigue encendido y ya sueña con coronarse campeón del mundo por primera vez.

Seguí Leyendo

Deportes

Boca rugió en la Bombonera: venció a River y selló su boleto a la Libertadores 2026

El Superclásico tuvo dueño y fue azul y oro. Boca Juniors superó con autoridad a River Plate por 2-0 en una Bombonera encendida y se aseguró su clasificación a la Copa Libertadores 2026.

Publicado

el

Foto: El Xeneize fue superior y pudo haber marcado algún gol más. Exequiel Zeballos fue la gran figura con un grito y una asistencia para el tanto de Merentiel.

Exequiel “Changuito” Zeballos fue la gran figura del encuentro: abrió el marcador sobre el cierre del primer tiempo y luego asistió a Miguel Merentiel para el segundo tanto, apenas iniciado el complemento.

El conjunto dirigido por Claudio Úbeda golpeó en los momentos justos y manejó el ritmo del partido con inteligencia. Con esta victoria, el Xeneize recuperó la cima de la Zona A del Torneo Clausura con 26 puntos, superando por dos a Unión de Santa Fe, su perseguidor inmediato.

Por su parte, River Plate no logra levantar cabeza pese a la renovación de Marcelo Gallardo. El Millonario acumula ocho derrotas en sus últimas diez presentaciones, se ubica sexto en la Zona B con 21 unidades y empieza a ver comprometida su plaza para la Pre Libertadores, con 52 puntos en la tabla anual, apenas uno por encima de Riestra y Argentinos Juniors.

Boca festejó con su gente, reafirmó su dominio en casa y ya piensa en lo que viene, con la mira puesta en una nueva aventura continental.

Seguí Leyendo

Deportes

Gran cierre de año en el Club Hípico Sunchales: éxito total en el Torneo Aniversario 2025

El pasado domingo 2 de noviembre, el Club Hípico Sunchales celebró con gran éxito su tradicional Torneo Aniversario, marcando el cierre deportivo del año 2025.

Publicado

el

Foto: Lucia Anghilante con HS Arizona

El evento reunió a 180 binomios provenientes de distintas localidades de la provincia, en una jornada de intensa competencia, emoción y camaradería.

Participaron representantes de instituciones como La Ilusión Establecimiento (Gobernador Candiotti), Centro Ecuestre Éclat, Hípico Santa Fe, Los Sauces, Club Hípico Esperanza, El Sauce (Sauce Viejo), La Trama, Jockey Club Rafaela y, por supuesto, Hípico Sunchales, anfitrión del certamen.

A pesar del calor agobiante, el entusiasmo del público y la destreza de los jinetes y amazonas hicieron vibrar cada salto. Los representantes locales tuvieron un destacado desempeño, obteniendo múltiples premios en diversas categorías:

🏅 Resultados destacados de Hípico Sunchales

  • Categoría 0.60 m (Menor): 4° Delfina Gilli con HS Catalina
  • Categoría 0.70 m (Mayor): 2° Catalina Viarengo con HS Desconocido
  • Categoría 0.70 m (Menor): 1° Amelie Oller con HS Manchita
  • Categoría 0.80 m (Mayor): 1° Lucía Anghilante con HS Arizona
  • Categoría 0.80 m (Menor): 2° Clara Romano con HS Perseo
  • Categoría 0.90 m (Mayor): 3° Camilo Pérez con HS Sangre Azul
  • Categoría 1 m (Menor): 1° Emma Ferrero con North Face
  • Categoría 1.10 m: 2° Camilo Pérez con Zegna Capucchino

Las adiestradoras Carolina Druetto y Daniela Fessia dedicaron emotivas palabras a los jinetes y amazonas que representaron al club, destacando el compromiso, esfuerzo y dedicación puestos en cada entrenamiento y competencia.

También expresaron su agradecimiento a las familias que acompañan en cada torneo y a los sponsors que hacen posible mantener viva la pasión por la equitación.

El Club Hípico Sunchales ya se prepara para su próximo desafío: el Campeonato Provincial de Saltos Hípicos, que se llevará a cabo el 22 y 23 de noviembre en el Jockey Club Rafaela, entidad organizadora.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
29°C
Apparent: 19°C
Presión: 1012 mb
Humedad: 72%
Viento: 11 km/h NE
Ráfagas: 27 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:56 am
Puesta de Sol: 7:50 pm
 
Publicidad

Tendencia