Contáctenos

Deportes

Santa Fe, Rosario y Rafaela postuladas para los Juegos Suramericanos 2026

El Comité de Evaluación de ODESUR se reunió con Perotti y los intendentes de las mencionadas ciudades, entre otros funcionarios.

Publicado

el

«Somos una ciudad cuna de deportistas y atletas muy grandes. Somos la más pequeña de las tres, pero tenemos una voluntad y un norte muy claro, que es posicionar a Rafaela como ciudad turística de eventos”, remarcó el intendente Luis Castellano en la Casa Gris, donde el gobernador Omar Perotti postuló a la Provincia, a través de Santa Fe, Rafaela y Rosario, para ser sede de los Juegos Suramericanos 2026.
En este marco, el primer mandatario recibió la visita del Comité de Evaluación de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) y del presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, para buscar conseguir un hecho inédito en la historia del deporte provincial.En relación a la posibilidad que nuestra ciudad sea sede de los Juegos Sudamericanos 2026, Luis Castellano explicó que “en línea con esa proyección, lo vamos a hacer como es nuestra metodología, trabajando junto el sector público y privado, con las universidades y poniendo voluntad y esfuerzo”.
En el inicio del encuentro, Omar Perotti agradeció al Comité “por haber tomado esta presentación de Santa Fe con la seriedad y la responsabilidad de merecer una evaluación y una visita a la que nos estamos sometiendo”, y agregó que esta “no ha sido una decisión en soledad, ha sido una decisión junto a los intendentes de Rosario, de Santa Fe y de Rafaela para asumir este compromiso”.
El Gobernador sostuvo que se trata de “un compromiso que tiene bases sólidas en lo que es nuestra provincia, no solamente en su espíritu deportivo, sino en su capacidad organizadora”, y repasó la realización de “los Juegos de Playa en Rosario, desde los Juegos de la Juventud desarrollados con todo éxito este año y el evento de la Conmebol con el fútbol de playa en la ciudad de Santa Fe. “Son algunas de las demostraciones de la capacidad organizativa que se pone a disposición de esta evaluación”, agregó.

INFRAESTRUCTURA Y MEJORAS
Esto “nos permite aprovechar infraestructura y generar mejoras, pero también nos permite aprovechar la capacidad hotelera de las sedes en una instancia manejable. Es un desafío importante porque el número de deportistas va a ser importante”, mencionó el gobernador.
En ese sentido, dijo Perotti que “allí es donde entendemos la fortaleza de esta propuesta, de este equipo, la experiencia de gente que trabajó en organizaciones anteriores, el deseo y el compromiso de acompañar las inversiones que pondremos en marcha en el 2023 camino hacia el 2026, con el acompañamiento no sólo de las distintas ciudades, sino también de las entidades deportivas”. “Tenemos el deseo que no solamente ustedes en esta instancia sean evaluadores de nuestras posibilidades, sino también que con la experiencia sean consejeros, para que podamos llegar a marzo con la mejor propuesta”, remarcó.
Los Juegos Suramericanos, organizados por la ODESUR, son una de las competencias más importantes en América Latina, con la participación de más de 50 disciplinas deportivas, muchas de las cuales son clasificatorias a los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027. El certamen internacional cuenta con la participación de más de 7.000 atletas de 15 países del continente sudamericano.
Las modalidades deportivas propuestas son acuáticos, aguas abiertas, atletismo, balonmano, baloncesto, badminton, básquet 3×3, béisbol, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, esquí náutico, fisicoculturismo, fútbol, hockey césped, ecuestre, e-sport, gimnasia, lucha, judo, karate, pesas, patinaje, padel, pentatlón, rugby, remo, squash, softbol, taekwondo, tenis, tiro deportivo, tiro con arco, triatlon, vela, voley playa, y voleibol.
En tanto, la postulación que realizó el gobierno de la provincia, a través de su secretaria de Deportes Florencia Molinero, junto al Presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, fue uno de los puntos salientes de la Asamblea General Extraordinaria de la ODESUR, que se celebró el 30 de septiembre de este año en el Centro de Convenciones del Paseo La Galería, en Asunción.
La decisión de Odesur respecto a la sede de los Juegos en 2026, será confirmada en la Asamblea Ordinaria a realizarse el 25 de marzo próximo, en Buenos Aires.

CREAR NUEVOS ESPACIOS
El subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, manifestó: “Estamos orgullosos de que el Gobernador de la provincia tenga en cuenta a Rafaela como una de las tres ciudades para ser sede de los juegos. Es algo que va a ayudar mucho para que la ciudad se siga potenciando como ciudad deportiva”.
A su turno, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, quien junto a Podio estuvieron en la postulación, explicó: “Nos pone muy contentos tener que pensar y planificar la ciudad para recibir a tantos deportistas de 15 países de Sudamérica y potenciar nuestra ciudad brindando la estructura que tenemos y mejorando para ese evento deportivo único en la historia de Santa Fe”.“Volvemos de Santa Fe pensando en que tenemos un camino largo hasta el 2026, donde vamos a mejorar y crear espacios nuevos para poder desarrollar las disciplinas deportivas que nos deleguen a Rafaela”, concluyó la funcionaria.

DISPUESTA A RECIBIR DEPORTISTAS
Por su parte, el presidente de Odesur, Miguel Ángel Mujica, agradeció al gobernador “porque la provincia tuvo el coraje de postularse y nos encanta saber que hay ciudades como Santa Fe, Rosario y Rafaela están dispuestas a recibir a deportistas, después de haber celebrado este año los juegos en Asunción, Paraguay. Por lo tanto, la vara para Santa Fe les queda alta porque realmente fueron unos juegos maravillosos”.

Fuente: La opinión.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Quilmes y Libertad quedaron a mano

«El Cervecero» y «Los Tigres» sunchalenses igualaron 1 a 1, en el inicio del Torneo Clausura de LRF. Facundo Blanco anotó para los locales y Marcos Quiroga para los visitantes.

Publicado

el

Foto: El campeón igualó en su visita a barrio Italia.(Foto: Libertad)

Este jueves por la noche se abrió el Torneo Clausura de Primera A de LRF. En barrio Italia, en el estadio «Agustín Giuliani», Quilmes y Libertad de Sunchales igualaron 1 a 1. Facundo Blanco abrió la cuenta para «El Cervecero», a los 10 minutos del primer tiempo y Marcos Quiroga, a los 13 minutos del complemento consiguió el empate para los recientes campeones del Torneo Apertura.

La 1° fecha continuará este viernes, desde las 21.30 con el partido entre 9 de Julio y Brown de San Vicente.

1° Fecha – Torneo Clausura 2025 – Primera A LRF

Quilmes 1 1 Libertad de Sunchales
Goles: 10′ Facundo Blanco (Q) y ST: 13′ Marcos Quiroga (L)

Seguí Leyendo

Deportes

Saltos Hípicos y festejo por el Día del Amigo

El domingo 20, hubo una manera especial de celebrar el día del “Amigo”. Fue en el Club Hípico Sunchales donde se llevó a cabo la 2da fecha de la Zona Rafaela del “Campeonato Valla Uno”, organizado por la entidad sunchalense en conjunto con el Grupo “Valla Uno”.

Publicado

el

Foto: Jinetes, Amazonas y familiares del Hípico Sunchales

Los jinetes y amazonas vivieron de una manera especial la jornada dominguera, acompañada de un interesante número de público que se encargó de animar y celebrar con todos los participantes, el día del amigo.

Los resultados de las pruebas son los siguientes:

Categoría Iniciados – 50 cm
1° Alma Peralta con HS Bambino
2° Juana Mendoza con HS Neon
3° Catalina Pochettino con MP Pancho

CategoríaEscuela Menor–60cm
1° SalomeIxchiel con Rock Improver (el Relincho)
2°Lucila Romano con HS Hércules
3° AmelieOller con HS Manchitas

Categoría Escuela Mayor–60 cm
1° Concepción Rodino con Tino Tero Picaro (C.E.Elite)
2°Anabela Curiotti con SC Pampa (Village)
3° Delfina Ojeda con ELITE TIK TOK (C:E:Elite)

CategoríaIniciadosmenor –70cm
1° AmelieOller con HS Manchita
2° Julián Ugalde con Saltarina
3° MaríaPíaAbatidaga con HS Partagas

CategoríaIniciados Mayor –70 cm
1° Agustina Irazuzta con EnsendidoSay (C:E:Elite)
2°Victoria Pairetti con Chocolate
3° Agustina Irazuzta con Ata Impavido (C:E:Elite)

Categoría Escuela Menor – 70 cm
1° Rafaela Bonatti con Zorzal (el Kaki)
2°Alfoncina Correa con Pamperito AC (C.E.Elite)

Categoría Escuela Mayor – 70 cm
1° Martina Regner con Tauchini (El Nogal)
2°Ema Matinion con Kenya (C.E.Elite)

Categoría Escuela Menor -80 cm
1° Siomara Florean con Elite TikTok (C.E.Elite)
2°Rafaela Bonati con el Zorzal (El Kaki)
3° ThiagoLlalana con GuaruWakanda (C.H.Esperanza)

CategoríaEscuela mayor –80 cm
1°Caro Druetto con HS Nikka
2° Juana Amavet conChino Esperada (El Nogal)
3 Lucia Anghilante con HS Arizona

Categoría Tercera menor – 90 cm
1°Merlina Granados con MG VIGILANTE (jockey club rosario)
2° Merlina Granados con mg tango (jockey club rosario)

Categoría Tercera mayor – 90 cm
1° Camilo Pérez con HS Sangre azul
2° Ana Sol Druetto con HS Sirena

Categoría Tercera menor – 1 mt
1°Merlina Granados con MG Vigilante (Jockey Club Rosario)
2° Merlina Granados con mg tango (Jockey Club Rosario)

Categoría Tercera mayor – 1 mt
1° Camilo Pérez con ZegnaCapuccino
2°RocioDiaz con GF Camararo (el kaky)
3°Sofiafenoglio con donna (JC Rafaela)

El Club Hípico Sunchales quiere agradecer a los asistentes participantes y público en general que se dio cita al espectáculo y al Grupo Valla Uno por la confianza para la organización conjunta.

El torneo fue la 2da fecha de la zona Rafaela del campeonato Valla Uno que se define el 23 y 24 de agosto en El Trébol (Santa Fe).

Seguí Leyendo

Deportes

Liga Rafaelina: el «Cañonero» disparó fuerte y Libertad de Sunchales es campeón del torneo Apertura

Libertad de Sunchales volvió a gritar campeón en la Liga Rafaelina de Fútbol, tras nueve años de sequía. En una noche apasionante, en el cual estaba la posibilidad de triple empate, venció a Ben Hur de Rafaela y obtuvo el título.

Publicado

el

Foto: Liga Rafaelina: el "Cañonero" disparó fuerte y Libertad de Sunchales es campeón del torneo Apertura

Llegaron a la última fecha del torneo Apertura de Liga Rafaelina, Libertad de Sunchales y Atlético Rafaela, ambos con la misma cantidad de puntos. Además, Sportivo Norte estaba en la discusión y anhelaba con un desempate.

En una noche fría, el único que pudo ganar fue el “Cañonero”, por 1 a 0 ante Ben Hur de Rafaela, con gol de Tobías Espíndola recién a los 15 minutos del segundo tiempo.

El equipo de Aníbal Roldán lo buscó por todos los medios y pudo quebrar la resistencia de la BH en el complemento. A pesar de esto, tenía que esperar que Atlético no gane, resultado que no sucedió, ya que igualó sin goles ante Peñarol en Villa Rosas, mismo resultado para Sportivo Norte ante Sportivo Roca.

Libertad de Sunchales volvió a salir campeón de la Liga Rafaelina tras la obtención en 2016, además de haber ganado la Copa Departamento Castellanos en 2024.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
13°C
Apparent: 6°C
Presión: 1024 mb
Humedad: 90%
Viento: 10 km/h SE
Ráfagas: 36 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:55 am
Puesta de Sol: 6:29 pm
 
Publicidad

Tendencia