Contáctenos

Deportes

Turismo Carretera: Tras larga ausencia regresará a Termas de Rio Hondo.

Este fin de semana el Turismo Carretera realizará su décima cuarta presentación en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo, en el cual en dos oportunidades se disputaron fechas dobles (2015 y 2016).

Publicado

el

Chevrolet y Ford, con cinco triunfos cada una, se erigen como las marcas más ganadoras en ese trazado, mientras que Dodge ostenta cuatro victorias y Torino una.
Los únicos pilotos que pudieron repetir festejos son Mariano Werner, Emanuel Moriatis (ambos de Ford) y Facundo Ardusso (con Dodge).
En esta oportunidad se utilizará la variante de MotoGP, la cual alcanza los 4.804 metros de longitud, utilizada por última vez en el TC en el año 2019, en la carrera en la cual festejó Valentín Aguirre, a bordo de una Dodge.
Germán Todino, el joven piloto del Maquin Parts, llegará a la quinta fecha del calendario como líder con su Torino, luego de acumular 152,5 puntos en las primeras cuatro fechas.
Detrás se posiciona Juan Cruz Benvenuti, con el Torino del Trotta Racing Team, aunque ninguno de los dos aún pudo ganar.
En el tercer lugar y tras dos victorias consecutivas, se ubica Agustín Canapino, con el Chevrolet del JP Carrera, seguido de su compañero de equipo Santiago Mangoni, en tanto que el uruguayo Mauricio Lambiris, aparece en el quinto puesto, como el mejor usuario de Ford.
Habrá varios cambios para esta carrera, ya que José Manuel Urcera correrá con Dodge (debido al fuerte accidente que tuvo con el Torino del Maquin Parts la fecha pasada).
Augusto Carinelli también pasará a Dodge y Alan Ruggiero, que continúa en el RUS Med Team, lo hará con un Torino, marca con la que obtuvo tres victorias en la categoría.
En el TC Pista, el puntero del certamen es Matías Canapino con el Chevrolet del Sportteam. El arrecifeño, que todavía no pudo ganar pero que ya se subió esta temporada al podio. Lo escoltan Elio Craparo y Jeremías Olmedo, ambos pilotos de Ford.
La actividad, al igual que en la reciente fecha de Toay, tendrá entrenamientos y clasificaciones de ambas categorías, además de las series del TC Pista el día sábado.
El domingo por la mañana se llevarán a cabo las series del Turismo Carretera, mientras que desde el mediodía se disputarán ambas finales: a las 12:00 TC Pista (20 vueltas ó 40 minutos) y a las 13:15 TC (25 vueltas ó 50 minutos).

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Empató Libertad y quedó líder junto a «La Crema»

Libertad empató 1-1 con Peñarol y comparte la cima con Atlético Rafaela, ambos con 30 puntos de cara a la última fecha. Además, ganaron Sportivo Norte y Argentino de Vila, mientras que Florida y Atlético María Juana igualaron 2-2; la fecha se completa este lunes.

Publicado

el

Foto: Libertad, uno de los líderes del Torneo Apertura de LRF.(Foto: @futbolibertadsunchales)

La definición del título del Torneo Apertura quedó no apta para cardíacos. Este domingo, Libertad de Sunchales no pudo quedarse con los tres puntos ante Peñarol, apenas logró un empate 1 a 1 pero le alcanzó para recuperar la cima, que ahora comparte con Atlético de Rafaela. Denis Caglieris puso en ventaja a Peña y Kevin Muñoz lo empató para los sunchalenses que serán uno de los protagonistas en la última fecha.

Además, sin Gustavo Semino como entrenador, Sportivo Norte consiguió un triunfo 2-0 en su visita al Deportivo Josefina. Juan Espíndola y Juan Ignacio Bustos, marcaron para «El Negro» que alcanzó los 27 puntos y todavía con chances matemáticas de pelear el título.

En Clucellas, Florida y Atlético María Juana empataron 2 a 2. Facundo Díaz marcó un doblete para «El Chupa» y Juan Cruz Montenegro y Giuliano Saccone, de tiro penal, anotaron para «La Flora».

Por último, Argentino de Vila venció 2-0 a Unión de Sunchales. Manuel Bustos, a los 13 minutos del segundo tiempo y Nicolás Góngora, sobre el final del partido marcaron los goles para los vilenses.

16° Fecha – Torneo Apertura 2025 – Primera A LRF

Libertad de Sunchales 1 1 Peñarol
Goles: 29′ Denis Caglieris (P) y ST: 35′ Kevin Muñoz (L)

Deportivo Josefina 0 2 Sportivo Norte
Goles: ST: 5′ Juan Espíndola (SN) y 45′ Juan Ignacio Bustos (SN)

Florida de Clucellas 2 2 Atlético María Juana
Goles: 8′ Facundo Díaz (AMJ), 11′ Juan Cruz Montenegro (F), 24′ Facundo Díaz (AMJ) y ST: 32′ Giuliano Saccone -p- (F)

Argentino de Vila 2 0 Unión de Sunchales
Goles: ST: 13′ Manuel Bustos (AV) y 42′ Nicolás Góngora (AV)

¿Cómo sigue la 16° fecha?

Después de varias suspensiones por las malas condiciones climáticas, este lunes habrá más actividad de la 16° fecha del Torneo Apertura de Primera A de LRF.

Desde las 21, Deportivo Tacural recibirá a 9 de Julio. Y a las 21.30, en el estadio «Agustín Giuliani», Atlético Juventud se medirá ante Quilmes.

Seguí Leyendo

Deportes

Argentina ya no será sede del Moto GP: Las Termas quedó fuera del calendario para 2026

La decisión, que la dieron a conocer el Grupo OSD, que es promotor local del evento, y Dorna Sports, el ente organizador del Campeonato Mundial de Motociclismo, se tomó en conjunto con el Gobierno de Santiago del Estero.

Publicado

el

Foto: Termas de Río Hondo pierde la sede de MotoGP 2026.

Luego de once años, Argentina dejará de ser parte del calendario del MotoGP en 2026 y Termas de Río Hondo se despedirá de la competición más importante de motociclismo del mundo, según se comunicó oficialmente este viernes.

La decisión, que la dieron a conocer el Grupo OSD, que es promotor local del evento, y Dorna Sports, el ente organizador del Campeonato Mundial de Motociclismo, se tomó en conjunto con el Gobierno de Santiago del Estero.

De esta manera, después de haberse posicionado como una ciudad sede del motociclismo internacional, Termas de Río Hondo y su circuito, que se construyó en 2008 y en 2014 se sumó al calendario, dejará de ser parte al menos por una temporada.

El circuito de Termas de Río Hondo que era parte del calendario de Moto GP desde 2014.

En el comunicado se dejó la puerta abierta para que en 2027 pueda volver, aunque algunos rumores indican que Buenos Aires también podría meterse en la pelea para recibir el evento en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, que en los 80 y 90 recibió competiciones de motociclismo, aunque para eso deberá conseguir sponsors que aporten dinero y también realizar obras de infraestructura y homologación.

Durante esos últimos años como sede, solo tres ediciones se cancelaron, la de 2020 y 2021 por la pandemia de coronavirus, y la de 2024 tras el cambio de gobierno. No obstante, en marzo de este año, en la última edición, hubo un récord de asistentes con 208.979 espectadores.

El circuito de Termas de Río Hondo que era parte del calendario de Moto GP desde 2014.

El comunicado del Grupo OSD tras la salida de Argentina del Moto GP

Con profundo pesar, nos vemos obligados a confirmar que en 2026 el MotoGP no tendrá su fecha en Argentina, más precisamente en el Circuito Termas de Río Hondo.

Luego de la exitosa edición de 2025 y tras numerosas conversaciones mantenidas en los últimos meses con Dorna Sports y la Provincia de Santiago del Estero, con quienes analizamos todas las alternativas posibles, se ha llegado a esta decisión.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a Dorna Sports por el tiempo y la disposición para evaluar distintas oportunidades, así como a la Provincia de Santiago del Estero, que año tras año trabajó con el más alto profesionalismo para ofrecer el mejor evento posible. De la misma manera, agradecemos a las autoridades del bellísimo e inigualable Autódromo Termas de Río Hondo por el compromiso y el esfuerzo incansable que han demostrado durante todos estos años para que el MotoGP sea una realidad en la Argentina.

Gracias al público nacional e internacional, que con su pasión transformó cada edición del Argentina MotoGP en Termas de Río Hondo en mucho más que una carrera de motos. Gracias a las marcas que confiaron en el evento como herramienta de contacto con esta pasión que es el motociclismo. Esperamos poder volver en el 2027.

Seguí Leyendo

Deportes

El PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial de Clubes ante el Chelsea

Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz en 2 ocasiones, Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos.

Publicado

el

Foto: El PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial de Clubes ante el Chelsea

A pesar del excesivo calor que azotó al MetLife Stadium de Nueva Jersey, el Real Madrid y el PSG afrontaron un espectáculo cargado de vértigo, en la segunda semifinal del Mundial de Clubes.

La sociedad compuesta por Kylian Mbappe y Vinicius en la ofensiva del Merengue, junto a la amenaza constante de Gonzalo García parecían darle la autonomía del duelo a la Casa Blanca, pero la individualidad de Khvicha Kvaratskhelia, la visión de Vitinha y la velocidad de Ousmane Dembélé marcaron los argumentos de la superioridad parisina.

Las magníficas atajadas de Thibaut Courtois no alcanzaron para evitar los gritos del elenco de Luis Enrique. Es que los errores de Raúl Asencio y Antonio Rüdiger le permitieron a Fabián Ruiz y al extraordinario atacante con pasado en el Barcelona de celebrar de forma prematura dos goles que dejaron de rodillas a los intérpretes liderados por Xabi Alonso. Antes de los diez minutos, los de la capital francesa ya habían sacado una ventaja considerable.

A pesar de algunos intentos de reacción de Mbappé, el PSG transformó la victoria en goleada gracias a su Fútbol Total. La triangulación compuesta por Hakimi, Dembélé y Fabián Ruiz derivó en el tercer grito de la tarde. Un panorama que exponía las limitaciones de la Casa Blanca y la notable jerarquía de la propuesta planteada por el estratega asturiano.

Antes del descanso, el PSG tuvo más ocasiones para ampliar la diferencia a través de las intervenciones de Kvaratskhelia, João Neves y Dembélé; pero las sacrificadas respuestas de Courtois evitaron la catástrofe. De todos modos, al Real Madrid le quedaba un tiempo entero para seguir sufriendo ante el mejor quipo del planeta.

Lo llamativo fue que Xabi Alonso no realizó ninguna variante para el afrontar el complemento. Tras una paliza histórica, el entrenador decidió continuar con los mismos once que se arrastraron ante la jerarquía parisina. Y en una de las primeras acciones del segundo tiempo, Désiré Doué volvió a inflar la red, aunque su grito se vio ahogado a causa de una posición adelantada.

Al espectáculo le sobró el segundo tiempo. Los de Luis Enrique se encargaron de manejar el ritmo de un duelo que ya estaba liquidado con mucha antelación. En cambio, el Merengue se encargó de enviar a la cancha a Luka Modric y Dani Carvajal para que los experimentados referentes tengan el reconocimiento de su público. Una mirada similar a la que ocurrió con Éder Militão, el defensor brasileño que resolvió las serias dificultades que mostró la Casa Blanca en su última línea. De todos modos, sobre el final Gonçalo Ramos fue el encargado de sellar el último clavo en el ataúd español con un golazo, en el que los intérpretes se divirtieron como si sus rivales fueran sus sobrinos en las plazas.

El próximo domingo, en el mismo escenario, el PSG buscará la gloria frente al Chelsea, que en su compromiso eliminó al Fluminense. Al elenco liderado por Luis Enrique le resta un último escalón para llegar a la cima del mundo.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
12°C
Apparent: 14°C
Presión: 1023 mb
Humedad: 85%
Viento: 10 km/h NE
Ráfagas: 27 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:02 am
Puesta de Sol: 6:21 pm
 
Publicidad

Tendencia