Deportes
(Videos) ¡ARGENTINA CAMPEÓN DE AMÉRICA!: QUÉ MARACANAZO Festejos en Sunchales
Con un golazo de Ángel Di María, la Selección venció 1-0 a Brasil en Rio de Janeiro y quebró una sequía de 28 años sin títulos. Obtuvo su 15º trofeo continental. Mirá los festejos de los sunchalenses…
Argentina cortó esta noche la racha negra de 28 años sin títulos y se consagró campeón de la Copa América 2021, al vencer en la final a Brasil, el anfitrión, por 1 a 0 en el estadio Maracaná.
El único gol del seleccionado nacional, cuyo último título «mayor» había sido la Copa América Ecuador ’93, fue obra del delantero Ángel Di María a los 21 minutos de la etapa inicial.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>? <a href=»https://twitter.com/hashtag/CopaAm%C3%A9rica?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#CopaAmérica</a><br><br>? ¡Qué golazo, Fideo! ⚽ Excelente pase de Rodrigo De Paul para que Ángel Di María ponga a la Albiceleste arriba en el marcador ? <a href=»https://t.co/JImmQLqaB8″>pic.twitter.com/JImmQLqaB8</a></p>— Selección Argentina ?? (@Argentina) <a href=»https://twitter.com/Argentina/status/1414018344756338688?ref_src=twsrc%5Etfw»>July 11, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
FESTEJOS EN SUNCHALES
{source} <iframe src=»https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=300&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2F955847527817500%2Fvideos%2F963529407769545%2F&show_text=false&width=560&t=0″ width=»560″ height=»300″ style=»border:none;overflow:hidden» scrolling=»no» frameborder=»0″ allowfullscreen=»true» allow=»autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share» allowFullScreen=»true»></iframe> {/source}
Histórico. El Maracanazo bis. Cayeron todas las mochilas de Lionel Messi, los 28 años de sequía, los sufrimientos por las finales perdidas, las derrotas. Con gol de Di María, Argentina derrotó 1-0 a Brasil y se consagró campeón de la Copa América.
Y lo hizo con justicia. Porque aún sin grandes luces, jugó la final con seriedad, dejando hasta la última gota de sudor. Con un primer tiempo de concentración extrema, en el que sacó diferencia. Y con el aguante del segundo, con el padecimiento del gol anulado de Richarlison, de las dos atajadas de Dibu Martínez… Y las chances de Messi y De Paul del final, que pudieron haber disparado los festejos mucho antes, sin la necesidad del pitazo final de Ostojich.
Los conducidos por Lionel Scaloni iniciaron la competición con una igualdad (1-1) ante Chile que les supo a poco. Pero más tarde ofrecieron actuaciones más convincentes ante Uruguay y Paraguay (ambos 1-0) y la goleada (4-1) ante Bolivia. En los cuartos pasaron algunos momentos de zozobra contra Ecuador, pero justificaron el pase de ronda con la victoria (3-0) y el duelo en el que más angustia soportaron fue el posterior, frente a Colombia, cuando no consiguieron cerrar el pleito en los 90 minutos reglamentarios y recurrieron a los penales -con el inolvidable desempeño de Dibu Martínez- para clasificarse a la final. El invicto de Argentina lleva ya 20 compromisos. Señales que alimentan los merecimientos.
Y Messi, el Messi que colecciona coronas con el Barcelona, se probó por primera vez una con la Selección Mayor (ya la tenía con la Sub 20 -Mundial 2005- y la Sub 23 -JJOO 2008). Quedaron atrás las Copas América 2007, 2015 y 2016, más la definición del Mundial 2014 ante Alemania. Esta vez no miró el trofeo con recelo y con rencor. Lo levanta, orgulloso. El fútbol se lo debía. Y se dio en el templo de este deporte en Río de Janeiro. Así como Uruguay tuvo su Maracanazo en 1950, Argentina y Messi rubrican el suyo en 2021. Histórico. Inolvidable
Formaciones:
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso, Ángel Di María; Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni
Brasil: Ederson; Danilo, Marquinhos, Thiago Silva, Renan Lodi; Casemiro, Fred; Everton, Lucas Paquetá, Neymar; y Richarlison. DT: Tite
Por: Leo Mitri Fuente: Infobae