Economía
Arcor cerró la fábrica de procesamiento de tomates «La Campagnola´´ en Río Negro
Se trata de la segunda planta de La Campagnola cerrada en los últimos tres meses. La anterior se ubicaba en la provincia de Mendoza. Arcor cerró la fábrica de procesamiento de tomates ‘La Campagnola’ en Río Negro.
Otra planta de Arcor que cierra. Se trata de la segunda planta de La Campagnola en los últimos tres meses. Esta vez le tocó a la última planta de procesamiento de tomates, ubicada en Choele Choel, Río Negro, la cual estaba por cumplir 50 años.
Después de meses que se habló de un posible cierre, los rumores se hicieron realidad, y finalmente Arcor decidió trasladar la planta a San Juan. Una decisión basada en los sucesivos ajustes que redujeron de 200 a sólo 8 empleados trabajando.
Según el medio BAE Negocios, la planta estaba abierta de febrero a mayo, cuando es la temporada, pero desde mayo estaba frenada. Por eso se le dio vacaciones a los empleados, hasta que ahora se anunció el cierre.
En mayo, Arcor ya había cerrado otra planta de La Campagnola, pero en la provincia de Mendoza. Allí trabajaban 150 operarios.
Un dato importante es que, de acuerdo al diario Río Negro, en los últimos 20 años cerraron 6 tomateras. Las últimas fueron Alco (ex Canale) Molinos Bruning y ahora Arcor.
Comunicado de Arcor
“Luego de realizar un exhaustivo análisis de proyección de demanda y costos asociados con vistas al 2019-2020, La Campagnola ha tomado la decisión de no realizar la próxima temporada de molienda de tomate en la Planta ubicada en Choele Choel, Provincia de Río Negro. Cabe destacar que desde hace varios años esta planta está viendo seriamente afectado su nivel de actividad y resultados”.
Con respecto a la situación de los trabajadores, expresaron que “la compañía ha planteado diversas alternativas a los colaboradores permanentes afectados, habiendo arribado a acuerdos con la totalidad de los mismos”. La empresa también ofreció el traslado a San Juan de algunos trabajadores, pero no es algo fácil que se haga de un día para el otro.
Fuente: Hablando Claro