Economía

Combustible en Santa Fe: precios congelados pero con restricciones

Publicado

el

Este es el panorama que describió esta mañana por LT9 el referente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Alberto Boz. Dijo que por ahora mantienen los mismos precios de la semana pasada, pero que las petroleras no están entregando todo el producto, lo cual genera un quiebre de stock.

El referente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Santa Fe, Alberto Boz, se refirió esta mañana por LT9 a la polémica por el anuncio del congelamiento por 90 días del precio de las naftas.

En diálogo con “Primera Mañana”, el empresario dijo que “por ahora estamos con el mismo precio de la semana pasada. Hoy habría una reunió en la Secretaría de Energía entre petroleras y el gobierno para ver cómo se llevara adelante el congelamiento”.

Agregó que el anuncio realizado ayer por Macri “cambia las reglas de juego que venían operando. Teníamos una libertad de equiparación con el precio internacional, donde los factores fundamentales son la cotización del crudo y el dólar. Ahora se cambia esto y se le pide a las petroleras que congelen el precio del surtidor”.

Entre las dudas que tenía Boz esta mañana, destacó que no se sabe a “qué precio comprará la industria que refina el combustible; no sabemos si volvemos al barril criollo que alguna vez tuvimos; si se va compensar la diferencia; o si el esfuerzo lo hará el Estado”.

El estacionero indicó que “por ahora no tenemos modificación de precios en el surtidor, pero el canal mayorista -que las mismas petroleras abastecen para los grandes consumidores, como el agro y la industria- se vio cortado esta semana. No hubo entrega. Y las entrega que hubo, vino con 17% de aumento”.

Además, Boz admitió que las petroleras no están volcando todo el producto que se necesita al mercado. “Estamos viendo desabastecimiento o restricciones, con quiebre de stock, porque está recibiendo una demanda que antes no tenía. Es un cimbronazo en el mercado energético” añadió.

Por último, el empresario local indicó que “si aumenta el dólar, técnicamente corresponde que aumente la nafta. Pero políticamente hay que esperar que decisión se toma”. Y cerró diciendo que “las petroleras nos dijeron que mantengamos el precios del viernes, pero la medida no fue consensuada. Ahora se deberá hablar”.

 

Fuente: LT9

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil