Economía
Desde septiembre rige la segunda actualización del personal doméstico
Se trata del 12% de la escala salarial de empleadas domésticas, lo que dejará un monto mínimo a cobrar de $ 28.457 mensuales para personal con retiro de tareas generales.
El incremento forma parte de la suba del 42% que se inició en junio pasado y que sumará este mes el 1% por año de antigüedad y un aumento del porcentaje del adicional por zona desfavorable que pasará al 30%.
En tanto, la actualización continuará el 1 de diciembre con un aumento del 5% con impacto directo en el cálculo del medio aguinaldo, y finalizará el marzo con 12%.
Personal para tareas específicas: aquellas personas que fueron contratadas para realizar tareas puntuales, por las cuales se debe tener el conocimiento adecuado para llevarlas a cabo.
-Personal con retiro por hora: $ 264,5
-Personal sin retiro por hora: $290
-Personal con retiro mensual: $ 32.433,5
-Personal sin retiro mensual: $ 36.104
Asistencia y cuidado de personas: asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.
-Personal con retiro por hora: $ 249,5
-Personal sin retiro por hora: $279,5
-Personal con retiro mensual: $ 31.644
-Personal sin retiro mensual: $ 35.264
Personal para tareas generales: tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
-Personal con retiro por hora: $ 231,5
-Personal sin retiro por hora: $249,5
-Personal con retiro mensual: $ 28.457
-Personal sin retiro mensual: $ 31.644
Además empezarán a aplicar el incremento porcentual por «zona desfavorable», equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las Provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.