Economía

El aumento a los jubilados será en promedio de 11,56% en marzo, pero no para todos

Publicado

el

El Gobierno definió que se usará la misma masa de dinero, pero les dará más a los que ganan menos. Analizan la forma de aplicarlo.

El aumento de las jubilaciones y pensiones a partir de marzo será, en promedio, del 11,56%, tal como surge de la suspendida fórmula de movilidad. Pero ese porcentaje no se aplicará en forma similar a todos los beneficiarios sino en forma diferenciada, a través de una suma fija y/o porcentaje diferenciado, de lo que resultará un mayor valor para los que cobran haberes más bajos y una proporción menor para los que ganan más.

Así adelantaron a Clarín los funcionarios que están diseñando el aumento de marzo quienes, por los todavía altos porcentajes de inflación, admitieron que no hay margen político para achicar el gasto total en jubilaciones y pensiones respecto de la suspendida fórmula de movilidad que, punta a punta, entre septiembre de 2017 y diciembre de 2019, llevó a una pérdida del 19,5% a todos los jubilados y pensionados con relación a la inflación.

 

Fuente: Clarín

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil