Economía

El desempleo en Argentina fue del 9,7% en el tercer trimestre

Publicado

el

Según los datos publicados por el Indec, hubo una suba con respecto al mísmo mes del año anterior pero es más bajo que el 10,6 registrado en el segundo semestre.

El Índice de Desocupación aumentó al 9,7% al término del tercer trimestre de este año, contra el 9% de igual período del año pasado, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

 

{source} <blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»es» dir=»ltr»><a href=»https://twitter.com/hashtag/DatoINDEC?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#DatoINDEC</a><br>La tasa de desocupación alcanzó el 9,7% en el 3° trimestre de 2019. La presión sobre el mercado de trabajo aumentó de 32% a 34,4% con respecto al mismo período de 2018 <a href=»https://t.co/SyZ2ATNq4D»>https://t.co/SyZ2ATNq4D</a> <a href=»https://t.co/m84I6wrsOC»>pic.twitter.com/m84I6wrsOC</a></p>&mdash; INDEC Argentina (@INDECArgentina) <a href=»https://twitter.com/INDECArgentina/status/1207375005547401218?ref_src=twsrc%5Etfw»>18 de diciembre de 2019</a></blockquote>
<script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
 {/source}

 

Entre ambas mediciones, la actividad económica en su conjunto bajó 1,7% por la menor producción industrial, y los retrocesos en el sector de la construcción y el consumo, según el propio Indec.

 

{source} <blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»es» dir=»ltr»><a href=»https://twitter.com/hashtag/DatoINDEC?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#DatoINDEC</a><br>La producción de energía subió 0,7% interanual en el 3° trimestre 2019; la de biodiesel cayó 3,8%, y la de bioetanol, 1%. La autogeneración eléctrica disminuyó 1,3%, y la cogeneración, 46,6% <a href=»https://t.co/CaT6Z5vBWC»>https://t.co/CaT6Z5vBWC</a> <a href=»https://t.co/QElpHHW0mn»>pic.twitter.com/QElpHHW0mn</a></p>&mdash; INDEC Argentina (@INDECArgentina) <a href=»https://twitter.com/INDECArgentina/status/1207383536359157760?ref_src=twsrc%5Etfw»>18 de diciembre de 2019</a></blockquote>
<script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
 {/source}

 

El organismo informó además que el índice de sub-ocupados demandante, entendidos estos como aquellos que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y están dispuestos a laborar más, alcanzó a 9,5%, frente a 8,3% de 2018, y la no demandante se mantuvo casi sin variantes al cerrar en 3,3% contra el 3,5% anterior.

 

{source} <blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»es» dir=»ltr»><a href=»https://twitter.com/hashtag/DatoINDEC?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#DatoINDEC</a> <br>Mercado de trabajo: entre los jóvenes, la tasa de desocupación creció de 21,5% a 22,6% en mujeres y de 14,5% a 17,9% en varones desde el 3° trimestre de 2018 al mismo período de 2019 <a href=»https://t.co/SyZ2ATvOG3″>https://t.co/SyZ2ATvOG3</a> <a href=»https://t.co/xlipqCqQGE»>pic.twitter.com/xlipqCqQGE</a></p>&mdash; INDEC Argentina (@INDECArgentina) <a href=»https://twitter.com/INDECArgentina/status/1207378748162502656?ref_src=twsrc%5Etfw»>18 de diciembre de 2019</a></blockquote>
<script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
 {/source}

 

El Indec dio cuenta también que la tasa de Ocupados demandantes, trepó al 18,6% frente al 16,7% del año pasado.

 

Fuente: Vía País

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil