Economía
El Riesgo País se dispara y los bonos se desploman
Tras un revés legislativo que genera dudas sobre su capacidad de gestión, los bonos argentinos caen más del 2% y el riesgo país se dispara a 1.311 puntos en el inicio de la jornada.
Las primeras horas de operación en el mercado financiero argentino se ven sacudidas por una noticia que impacta directamente en los activos de deuda.
Tras la derrota parlamentaria que sufrió el Gobierno en la jornada de ayer, los bonos globales en dólares registran fuertes caídas, superiores al 2%, lo que empuja el riesgo país a 1.311 unidades.
Según el relevamiento de la jornada, los bonos globales más relevantes sufren pérdidas significativas.
El Global 29 experimenta un descenso del -1,71%, mientras que otros títulos como el Global 30, Global 35, Global 38, Global 41 y Global 46 caen en un rango que oscila entre el -1,71% y el -2,34%.
Esta tendencia negativa profundiza la inestabilidad que ha afectado a los activos argentinos en las últimas semanas.
¿Qué hay detrás de la caída?
La reacción del mercado no es casual. Un operador consultado por Infobae explicó que las bajas son consecuencia directa de «los dos vetos consecutivos que sufrió el oficialismo en el Congreso».
Este revés legislativo es interpretado por los inversores como una señal de que el Gobierno perdió capacidad para imponer su agenda, lo que genera incertidumbre sobre la sostenibilidad política de su programa económico.
Las recientes votaciones en el poder legislativo han sido un factor de incertidumbre, aumentando la presión sobre los precios de los bonos.
Los inversores evalúan el margen de maniobra de la actual administración en un escenario político cada vez más complejo.
En palabras de un experto, «cuando el riesgo país supera los 1200 puntos hay un freno en la confianza y eso es grave».
Fuente: Cadena 3