Economía

Febrero: Sueldo de empleada doméstica

Mientras aguardan el incremento de marzo, las empleadas domésticas este mes comenzaron a cobrar el aumento del 7 por ciento firmado por el Gobierno en diciembre, y que mantendrá el mismo valor para febrero.

Publicado

el

Foto ilustrativa de Internet

Además, les corresponde un porcentaje adicional por antigüedad y también pueden ser beneficiarias de programas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

A TENER EN CUENTA

Por lo tanto, la escala salarial queda de la siguiente manera a partir de diciembre, y es efectiva para cobrar con los sueldos de enero y febrero 2022:

  • Para el caso de los salarios de la quinta categoría, que se desempeña en tareas generales de limpieza, quedan de la siguiente manera:
  • El valor por hora (con retiro) llega a $256 y a $275,50 (sin retiro).
  • El salario mensual (con retiro) asciende a $31.416,50 y a $34.935 (sin retiro).
  • Para el salario de la cuarta categoría, que realiza tareas de cuidado y asistencia de nenes, nenas o personas mayores, los valores se incrementan de esta forma:
  • El costo por hora (con retiro) alcanza $275,50 y llega a $308 para el personal con «cama adentro».

El sueldo mínimo por mes es de $34.935 (con retiro) y de $38.931,50 (sin retiro).

SUPERVISORAS

El salario de las empleadas domésticas que tienen la categoría de supervisoras serán los siguientes:

  • desde el sueldo de diciembre, la hora con retiro tiene un valor de $309 y de $338 (sin retiro).
  • El salario mensual llega a $38.541 (con retiro) y a $42.930,50 (sin retiro).

POR CONTRATOS ESPECIFICOS

Por su parte, los salarios de las empleadas domésticas contratado para tareas específicas (por ejemplo, cocineros) suben de esta manera:

  • la hora asciende a $292 (con retiro) y a $320,50 (sin retiro).

El sueldo mensual mínimo es de $35.806,50 para el personal con retiro y de $38.859 para quienes duermen en el domicilio donde trabajan.

LOS CASEROS

Finalmente, los salarios que perciben los caseros quedan de la siguiente forma:

  • la hora cuesta $275,50.
  • El salario mínimo por mes es de $34.935.

LA ANTIGUEDAD

El reconocimiento de la antigüedad, será de 1%, y según el acta acordada en junio, ese adicional se abonará mensualmente a partir del 1 de septiembre. El tiempo de servicio a los fines de calcular este adicional por antigüedad comenzará a computarse a partir del 1 de septiembre de 2020, sin efecto retroactivo.

Fuente: La Opinión de Rafaela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil