Economía
La pobreza subió al 40,1% al cierre del primer semestre de 2023
El índice informado este miércoles por el Indec supera al 39,2% del segundo semestre de 2022. Implica 18,5 millones de personas afectadas. La indigencia pasó de 8,1% al 9,3% en ese lapso
La indigencia se ubicó en 9,3% contra el 8,1% del segundo semestre del año pasado.
El índice de pobreza alcanzó al término del primer semestre del año al 40,1% de la población, frente al 39,2% del segundo semestre de 2022, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El dato implicó además un incremento de 3,6 puntos porcentuales desde el 36,5% que marcó el índice en el mismo período de 2022. La población afectada llegó a 18,5 millones de personas.
En tanto, la indigencia, que incluye a la cantidad de personas con ingresos que no les alcanza para comprar la cantidad mínima de comida necesaria para la subsistencia, se ubicó en 9,3% (4,3 millones), contra el 8,1% del segundo semestre del año pasado.
En el primer semestre de 2023, la pobreza fue de 56,2% entre menores de 15 años; de 46,8% en personas de 15 a 29; de 35,4% en las de 30 a 64; y de 13,2% en mayores de 65.
Contrastado con las Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos: la pobreza alcanzó al 29,6% de las familias en el primer semestre de 2023
Fuente: Rosario 3