Economía
Según el Indec, la inflación de enero fue del 4% impulsada por los alimentos y bebidas
Con esta cifra publicadas por el Indec el acumulado llega a 38,5% en los últimos 12 meses. Enero fue del 4% impulsada por los alimentos y bebidas.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de vida) del primer mes del 2021 y fue del 4%, misma cifra de diciembre. Los alimentos y bebidas fueron el rubro que mayor incremento presentaron en enero.
“Los precios al consumidor (#IPC) subieron 4% en enero de 2021 respecto de diciembre de 2020 y 38,5% interanual”, así lo confirmaron desde el Indec y detallaron que los alimentos y bebidas no alcohólicas fue el rubro con mayor incidencia en todas las regiones alcanzando el 4,8%: las principales subes se registraron en “carnes, frutas, aceites, grasas y manteca”. En el único lugar sonde la variable transporte lideró la suba fue en la Patagonia.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»><a href=»https://twitter.com/hashtag/DatoINDEC?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#DatoINDEC</a><br>Los precios al consumidor (<a href=»https://twitter.com/hashtag/IPC?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#IPC</a>) subieron 4% en enero de 2021 respecto de diciembre de 2020 y 38,5% interanual<a href=»https://t.co/9KGT8dFaCC»>https://t.co/9KGT8dFaCC</a> <a href=»https://t.co/RZPnhDFRVi»>pic.twitter.com/RZPnhDFRVi</a></p>— INDEC Argentina (@INDECArgentina) <a href=»https://twitter.com/INDECArgentina/status/1359940405975015424?ref_src=twsrc%5Etfw»>February 11, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
De esta manera se concreta el segundo mes consecutivo con el índice de inflación más alto del año, seguidos por el 3,8% registrado en el mes de octubre del 2020. Sin embargo, el incremento en alimentos y bebidas fue superior al de diciembre por 4 decimas. Desde el Ministerio de Economía señalaron que esta suba se produjo en parte “tras el deslizamiento de Precios Máximos, y la actualización de Precios Cuidados”, detalla TN.
“La inflación del mes respondió principalmente a los Regulados, que aumentaron 5,1% mensual (vs. 2,6% en diciembre), en el marco de un proceso de normalización de la economía en el que se están realizando reacomodamientos de precios de bienes y servicios regulados en varias partes del país”, detallaron.
Además, detallaron desde el Indec que “la división con mayor alza mensual en enero 2021 fue Comunicación (15,1%); y Educación, la de menor (0,6%)”. Y detallando por regiones, en enero el mayor aumento mensual se dio en el Noroeste de nuestro país (5,5%), seguido por la región Pampeana (4,6%), Cuyo (4,5%), Noreste (4,3%) y la Patagonia (4,1%); mientras que en el GBA se registró el índice más bajo: 3,3%.
Fuente: Vía País