Eduación
Santa Fe sale a buscar a los jóvenes que no se inscribieron en la secundaria
El gobernador Omar Perotti, junto a la ministra de Educación, Adriana Cantero, firmaron el acta compromiso de los nuevos desafíos para “Todas las chicas y los chicos en la escuela aprendiendo”, un acuerdo entre el gobierno provincial y los gobiernos municipales y comunales.
Perotti remarcó que “desde el gobierno provincial podemos hacer grandes esfuerzos, podemos destinar muchos recursos, escribir muchos programas, diseñarlos, mostrarlos, pero tenemos que atacar las causas de por qué no se está en la escuela; y las causas nos llevan a las cercanías y en las cercanía están los gobiernos locales” reflexionó Perotti.
“Esta es una decisión a la que solamente llegamos allí, si podemos coordinar nuestras acciones para golpear esa puerta y para invitarlos a ser parte de un cambio que nos tiene que garantizar lo estratégico de esta provincia, que es la mejor formación de nuestra gente”, añadió el gobernador.
Perotti destacó que “el mayor orgullo de todos nosotros tiene que ser que mi pueblo, mi ciudad, tenga escolaridad plena; que con orgullo pueda decir que no hay un solo chico, una sola chica desde los 4 años que no esté en la escuela, porque eso nos va a dar las mejores herramientas para el desarrollo y para más seguridad”.
Asimismo, el mandatario provincial indicó que “tenemos el trabajo de cruzar los datos y la información que van a tener detallada de los que terminaron la Primaria y no están anotados en la Secundaria. Van a estar recibiendo el detalle hasta mediados de febrero de quiénes todavía no están anotados”, lo que “nos permite salir antes del primer día de clases, ganar unos días en ir a hablar con esa familia, lo que es fundamental”.
Finalmente, el gobernador Perotti concluyó: “Es muy importante que podamos hacer ese enorme esfuerzo para poder tener escolaridad plena en toda la provincia -prosiguió Perotti-, y eso se logra si cada uno de nosotros en su lugar, en su pueblo y ciudad, ponemos lo mejor y lo tomamos como un valor estratégico y común para Santa Fe”.
TRABAJO CON LOS INTENDENTES Y PRESIDENTES COMUNALES
Por su parte, la ministra de Educación, Adriana Cantero, dijo que “en los próximos días cada presidente comunal e intendente va a recibir una lista nominada de alumnos, fundamentalmente los que terminan séptimo grado y deben ir al primer año de la secundaria.
Tenemos casi 54 mil adolescentes en esa condición y queremos encontrarlos a todos en el inicio del ciclo lectivo del primer año de la secundaria” indicó la titular provincial de la cartera educativa.
Cantero aclaró que “el pasaje entre primaria y secundaria suele ser uno de los más frágiles porque los chicos cambian de escuela, entonces, allí vamos a estar trabajando para que todos los que egresan estén inscriptos en el primer año de la escuela secundaria en el ciclo lectivo 2022”.
Fuente: radio Belgrano Suardi.