Eduación

Se conmemoró el «Día de la persona Sorda» en Plaza Libertad

Publicado

el

En Sunchales integrantes de la escuela Nº 2079 se hicieron presente en  Plaza Libertad como todos los años y conmemoraron el Día de la “Persona Sorda”, con actividades y entrega de información para la gente que casualmente pasaba por ahí.

La Semana Internacional de la persona Sorda es un evento mundial que tiene lugar todos los años durante la última semana de septiembre. Este año, el evento se celebra en todo el mundo desde el 23 al 27 de septiembre de 2019. A esta celebración internacional de la Comunidad Sorda, se le suma otra a nivel nacional: el 19 de septiembre se conmemora en la Argentina el Día de la persona Sorda. En esta fecha se celebra el día de la creación de la primera escuela de Sordos del país, la Escuela Bartolomé Ayrolo, en el año 1885.

El objetivo general de la celebración del presente año es llamar la atención de nuestras autoridades y de la sociedad argentina respecto de los adelantos, desafíos y demandas de la comunidad Sorda en el siglo XXI. Este objetivo se encuentra en consonancia con la propuesta de “el fortalecimiento de la diversidad humana”. Ver a las personas Sordas como parte de la diversidad humana mundial, reconociendo la riqueza de las distintas comunidades Sordas del mundo como complejos grupos culturales.

Al igual que muchísimas comunidades Sordas del mundo, desde hace muchos años, la comunidad Sorda argentina se encuentra luchando por el reconocimiento tanto de su lengua -denominada Lengua de Señas Argentina- como de su cultura a nivel nacional. Reconocer la lengua y la Cultura Sorda es fortalecer la diversidad humana. Lograr derechos lingüísticos y culturales en la Argentina redundará en un beneficio, no sólo para la Comunidad Sorda del país sino para la sociedad toda.

 

En esta oportunidad mantuvimos una charla referida al evento, con la Profesora Belén Pérez.

 

   Escucha la nota:  

[yt_audio url=»http://movilquique.com.ar/images/noticias/audio/belen.mp3″ autoplay=»no» loop=»yes» volume=»50″ style=»dark» ]  

 

[yt_gallery title=»Movil Quique» columns=»8″ width=»» height=»» align=»left» caption=»0″ border=»0px solid #4e9e41″ hover=»1″ padding=»0px» ]

[yt_gallery_item tag=»Galeria» title=»prueba» src=»images/noticias/z_galeria/19-evento1.jpg» video_addr=»» ] Descripción [/yt_gallery_item]

[yt_gallery_item tag=»Galeria» title=»Titulo» src=»images/noticias/z_galeria/19-evento2.jpg» video_addr=»» ] Descripción [/yt_gallery_item]

[yt_gallery_item tag=»Galeria» title=»Titulo» src=»images/noticias/z_galeria/19-evento3.jpg» video_addr=»» ] Descripción [/yt_gallery_item]

[yt_gallery_item tag=»Galeria» title=»Titulo» src=»images/noticias/z_galeria/19-evento4.jpg» video_addr=»» ] Descripción [/yt_gallery_item]

[yt_gallery_item tag=»Galeria» title=»prueba» src=»images/noticias/z_galeria/19-evento5.jpg» video_addr=»» ] Descripción [/yt_gallery_item]

[yt_gallery_item tag=»Galeria» title=»Titulo» src=»images/noticias/z_galeria/19-evento6.jpg» video_addr=»» ] Descripción [/yt_gallery_item]

[yt_gallery_item tag=»Galeria» title=»Titulo» src=»images/noticias/z_galeria/19-evento7.jpg» video_addr=»» ] Descripción [/yt_gallery_item]

[yt_gallery_item tag=»Galeria» title=»Titulo» src=»images/noticias/z_galeria/19-evento8.jpg» video_addr=»» ] Descripción [/yt_gallery_item]

[/yt_gallery]

 

Información aportada por Prof. Belén Pérez

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil