Empresas
Crisis de Sancor: ¿Cuál es el Panorama del Sector Lácteo en Argentina?
El asesor de la mesa de Productores Lecheros de la Provincia, Pedro Moroni realizó un profundo análisis de la situación que atraviesa el sector. «El problema de la lechería argentina hoy, han sido las malas políticas de parte del Estado en su momento», señaló.

El mercado lácteo en Argentina atraviesa un momento crítico, con una caída del 9,7% en el consumo durante 2024, la que se vio acompañada por una reducción del 7% en la producción. El segmento más afectado fue el de la leche en polvo y los productos de mayor valor agregado, como yogures y postres lácteos, cuyos niveles de consumo cayeron hasta un 50%.
En exclusivo por la Nueva 9, Pedro Morini, integrante de la mesa provincial de lechería de Santa Fe, ofreció un análisis profundo sobre la crítica situación de la cooperativa láctea Sancor y el estado de la industria lechera en Argentina.
Durante la entrevista, destacó que uno de los mayores problemas de Sancor es la pérdida de confianza de los productores. Según Morini, «las empresas no valen por las plantas, sino por la cantidad de leche que procesan» indicó.
En continuidad, el especialista explicó que las empresas lácteas en general, y Sancor en particular, dependen de la confianza de los productores para mantenerse operativas. «Una empresa que procesa 1 millón de litros de leche por día, si sacamos el cálculo de lo que cuesta hoy poner la leche en una planta, son 45 días de fiado que tiene de los productores» indicó refiriéndose a los tiempos de pago a los tamberos y sostuvo que la falta de cumplimiento de estas liquidaciones es una de las principales causas de la crisis y remarcó que «el productor no vende la producción, la entrega para que la elaboren y comercialicen».
Por otra parte, Moroni compartió que la empresa también enfrenta una enorme sobrecarga de empleados, situación que incrementó los costos operativos de forma insostenible, «Sancor está procesando 200-250 mil litros por día con 1.350 empleados. Eso lo podría procesar con 200 empleados», este desfasaje entre la cantidad de empleados y la producción es otro factor clave en el colapso financiero de la cooperativa.
A pesar de los graves inconvenientes financieros, Morini señaló que el mayor activo de Sancor continúa siendo su marca, «la marca Sancor es conocida a nivel mundial ni hablar a nivel nacional», y vínculo este reconocimiento a la calidad y cantidad de productos que elabora, «es una de las 10 mejores marcas del mundo» añadió.
Moroni, además reflexionó sobre la necesidad de «refundar» la cooperativa, reconociendo que, a pesar de su histórica importancia en el sector lácteo argentino, las políticas erradas y la falta de decisiones claras la condujeron a su situación actual.
En relación a la situación general de la lechería en Argentina, y aunque el cierre de tambos durante el 2024 -alrededor de 1000 establecimientos lecheros- un fenómeno preocupante, Morini aseguró que la crisis de Sancor ya no influye de manera directa en las estadísticas de cierres, «el problema de la lechería argentina hoy, han sido las malas políticas de parte del Estado en su momento, porque no se la protegió como realmente se la debería proteger» y remarcó que la ejecución de malas políticas públicas fueron determinantes para la crisis del sector.
En medio de un complejo escenario socioeconómico, muchas familias argentinas dejaron de consumir productos lácteos, «cuando hay poco poder adquisitivo la gente deja de comprar determinados productos, especialmente en los lácteos», sin embargo, señaló que la falta de consumo interno se está corrigiendo con la posibilidad de exportar, «las exportaciones de derivados de la leche están exentas de retenciones y le han dado algo de alivio al sector».
Finalmente, Morini hizo una reflexión sobre el costo de la leche en el mercado mediante la comparación con otros productos, «cuando la gente dice que un litro de leche es caro, le digo que mire el precio de una gaseosa. Un litro de leche tiene todo un trabajo detrás, desde genética hasta veterinarios y pasturas, el consumidor debe entender el valor de la leche en relación al trabajo y a los costos involucrados en su producción» concluyó.
Escuchar AUDIO 👇
Fuente: LT9
Empresas
La Natividad – La Dolfina visitó la Casa Central de SANCOR SEGUROS en Sunchales
En un día cargado de emoción y significado, SANCOR SEGUROS recibió en su Casa Central de Sunchales al equipo La Natividad – La Dolfina, el actual número uno del mundo, liderado por Adolfo Cambiaso.

El encuentro marcó un nuevo capítulo en una relación que SANCOR SEGUROS mantiene con La Dolfina desde hace ya diez años, y que va mucho más allá del patrocinio. El vínculo con La Dolfina —ahora fusionada con La Natividad, uniendo a los Cambiaso y los Castagnola, dos apellidos legendarios del polo— representa para la compañía una alianza basada en valores compartidos: trabajo en equipo, confianza, respeto y pasión.
Durante la visita, los jugadores recorrieron las instalaciones, participaron de una entrevista institucional y compartieron una cena con autoridades de la empresa. Pero sin dudas, uno de los momentos más emotivos fue la plantación de un árbol en el predio corporativo, un gesto simple y profundo que simboliza raíces, crecimiento y futuro.
“Esta visita fortalece un vínculo que va más allá del patrocinio, porque se nutre de ideales compartidos y del orgullo de abrirles las puertas de nuestra casa en Sunchales, el lugar donde nacimos y desde donde seguimos proyectándonos al país y al mundo”, expresó el CEO de SANCOR SEGUROS, Alejandro Simón. Y agregó: “Acompañar a La Dolfina durante tantos años, y ver cómo crecen, se reinventan y se consolidan como referentes del polo mundial, es también una forma de reafirmar nuestra manera de hacer las cosas: con compromiso, con identidad, con mirada de largo plazo. Nos sentimos parte de su historia, como ellos también lo son de la nuestra”.
Por su parte, Carlos Casto, Presidente de la compañía, destacó: “Siendo líderes del mercado de seguros, es un orgullo poder acompañar como patrocinadores al team N° 1 de este deporte (…) La Dolfina sigue siendo una marca internacional y continúa eligiendo un sponsor bien argentino como es SANCOR SEGUROS, confiando en nuestra trayectoria y prestigio”.
La visita de La Natividad – La Dolfina no solo fue una celebración deportiva, sino un encuentro entre historias y valores que se entrelazan desde hace una década. Una alianza que sigue creciendo, como el árbol que quedó plantado como símbolo de un compromiso que mira hacia el futuro.
Fuente: Grupo Sancor Seguros
Empresas
SANCOR SEGUROS renovó sus autoridades para el ejercicio 2025/2026 junto al resto de las empresas del Grupo
El sábado 04 de octubre del corriente, se realizó la 79ª Asamblea General Ordinaria de Sancor Cooperativa de Seguros Limitada.

Durante el encuentro, que contó con la presencia de Delegados representantes de los Asociados de todo el país, se aprobaron los diferentes aspectos previstos en la convocatoria. Además, como ocurre luego del cierre de cada ejercicio económico, se procedió a la renovación del Consejo de Administración para el período 2025/2026, que para el cargo de Presidente, ha sido reelecto el Sr. Carlos Casto.

Cabe destacar que en los días previos se realizaron las Asambleas y renovación de autoridades del resto de las empresas que integran el Grupo Asegurador, resultando Presidentes electos:
Presidente de Prevención ART S.A., María V. Szychowski
Presidente de Prevención Salud S.A., Federico Ariel
Presidente de Fundación Grupo Sancor Seguros, José Sánchez
A continuación, se detallan las nuevas autoridades para el ejercicio 2025/2026 de Sancor Cooperativa de Seguros Limitada:
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SANCOR COOPERATIVA DE SEGUROS LTDA.
PERÍODO 2025/26
Presidente Carlos Casto Zona Sede Córdoba
Vicepresidente Eduardo Reixach Zona Casa Central
Secretario Francisco Cruz Zona Sede Mendoza
Prosecretario Gabriel Savini Zona Sede Río Negro
Tesorero José Sánchez Zona Sede Rosario
Protesorero Federico Ariel Zona Sucursal Capital Federal
Vocales Titulares M. Victoria Szychowski Zona Casa Central
Willy Borgnino Zona Sede Santa Fe
Gerardo Gasser Zona Casa Central
Leandro Saez Zona Sucursal Capital Federal
Vocales Suplentes Oscar Colombero Zona Casa Central
María B. Azar Zona Casa Central
Julia Foglia Zona Casa Central
Paula Douma Zona Sucursal Capital Federal
Mariano Gaudio Zona Sucursal Capital Federal
Lucciano Gangitano Zona Sede Santa Fe
Miguel Zazú Zona Sede Córdoba
Alfredo Panella Zona Sede Mendoza
Guillermo Arcos Zona Sede Río Negro
Gustavo Badosa Zona Sede Rosario
Sindicatura
Síndico Titular Juan Beltrame Zona Sede Río Negro
Síndico Suplente Roberto Solans Zona Sede Rosario
Fuente: Grupo Sancor Seguros
Empresas
Asamblea General Ordinaria de Asociación Mutual Personal SanCor
CONVOCATORIA
El Consejo Directivo de la Asociación Mutual Personal SanCor convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias se celebrará el día 31 de Octubre de 2025, a las 16:00 horas, en su Casa Central, sita en Lisandro de la Torre 537 de la ciudad de Sunchales (Santa Fe), para tratar el siguiente:

ORDEN DEL DIA
1- Designación de dos Asambleístas, para que conjuntamente con señores presidente y secretario firmen el Acta de la Asamblea.
2-Consideración de la Memoria, Balance General, Informe de la Junta Fiscalizadora, Informe del Auditor, correspondiente al ejercicio económico N° 65, cerrado el 31 de julio de 2025.
3-Consideración de las cuotas sociales aplicadas en el ejercicio cerrado el 31 de julio 2025.
4-Consideración sobre el destino de la cuenta “Resultado del ejercicio” cerrado el 31 de julio de 2025.
5-Consideración de los convenios celebrados durante el ejercicio Nro. 65.
6-Elección, de cinco miembros titulares del Consejo Directivo, en reemplazo de los Sres. Ernesto Kruse, Mario Dominino y Carlos Longoni por finalización de mandato; en reemplazo del Sr. Ramón Peirotti con motivo de su renuncia y del Sr. Roberto Riboldi con motivo de su fallecimiento.
7- Elección de un Vocal Titular.
8- Elección de dos Vocales Suplentes del Consejo Directivo en reemplazo de los Sres. Gustavo Rossler y Mariano Bertolino por finalización de mandato.
9- Elección, por finalización de mandato de tres Síndicos Titulares y dos Síndicos Suplentes de la Junta Fiscalizadora.
Carlos Longoni Ernesto Kruse
Secretario Presidente
-
Policialeshace 2 días
Dos hombres detenidos en Tacural por robo calificado
-
Regionalhace 2 días
Conmoción en Esperanza: estudiante resultó herido tras ataque de un compañero
-
Empresashace 1 día
La Natividad – La Dolfina visitó la Casa Central de SANCOR SEGUROS en Sunchales
-
Ciudadhace 16 horas
Para proteger los fondos de obras que le corresponden a Sunchales, el intendente Pinotti vetó la Ordenanza Nº3257/2025