Contáctenos

Empresas

El fideicomiso no prosperó y SanCor anunció que se abre «a nuevos caminos»

Será con interlocutores dispuestos a trabajar de manera creativa y colaborativa, atendiendo las particularidades del negocio lechero y las necesidades de los productores asociados, de los empleados y de todos los allegados a la Cooperativa.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El miércoles 15 de noviembre finalizó el plazo para implementar la iniciativa para afianzar la actividad productiva y comercial de SanCor Cooperativas Unidas Ltda. a través de un fideicomiso.

Esa herramienta, proponía la integración de diversos activos por parte de SanCor y el aporte de capital y capacidad de gestión desde un grupo de empresarios interesados. Lamentablemente, por distintos motivos, los objetivos no se alcanzaron en los plazos que, de común acuerdo, fueran establecidos entre las partes.

SanCor abre ahora un espacio para avanzar en nuevas iniciativas y propuestas. Será con interlocutores dispuestos a trabajar de manera creativa y colaborativa, atendiendo las particularidades del negocio lechero y las necesidades de los productores asociados, de los empleados y de todos los allegados a la Cooperativa.

Como siempre, aspiramos a que las propuestas y el diálogo con los legítimos interesados sean los vehículos para generar encuentros y soluciones y así poder encarar los desafíos que el nuevo escenario proponga, con la mejor predisposición.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

ALERE: un proyecto residencial de lujo en pleno corazón de la ciudad de Córdoba

SANCOR SEGUROS Real Estate, en colaboración con ELYON DESARROLLISTAS y ESTUDIO AISENSON, celebraron el lanzamiento de su primer proyecto conjunto.

Publicado

el

Foto: ALERE: un proyecto residencial de lujo en pleno corazón de la ciudad de Córdoba

El pasado jueves 8 de mayo, se dio cita en pleno barrio de Nueva Córdoba, el evento lanzamiento de este innovador edificio residencial que se erigirá en calle Buenos Aires 835. Contó con la presencia del intendente de la ciudad, Sr. Daniel Passerini, autoridades de las firmas involucradas, inversores y compradores, que disfrutaron de un momento agradable para dar inicio a este desarrollo inmobiliario.

Ubicado a minutos de Ciudad Universitaria, el proyecto se encuentra en una zona de alta revalorización y conectividad, lo que lo convierte en una opción atractiva para el público del interior. El edificio contará con 12 pisos y ofrecerá un total de 108 unidades, que incluirán departamentos de 1 y 2 dormitorios, así como dúplex, todos diseñados con un enfoque funcional y terminaciones de alta calidad. Con amplias habitaciones y grandes ventanales, brindará a sus residentes abundante luz natural y espacios flexibles ideales para trabajar y relajarse. Además, contará con cocheras, locales comerciales, salón de usos múltiples (SUM) y áreas de coworking, un gimnasio, una piscina con solárium, espacios para bicicletas, lavandería y seguridad 24/7.

ALERE, que en latín significa nutrir o alimentar, representa un concepto que refleja la esencia de este proyecto: un espacio donde se cultivan ideas y se fomenta un estilo de vida comunitario. Este desarrollo, con un enfoque joven e innovador, busca satisfacer la creciente demanda de vivienda en una zona estratégica de la ciudad de Córdoba.

De este evento participaron el Sr. Daniel Passerini, Intendente de la ciudad de Córdoba; el Sr. Carlos Casto, Presidente de Sancor Seguros, el Sr. Gabriel Teicher, Vicepresidente de Elyon Desarrollistas; la Sra. María Hojman, socia titular de Estudio Aisenson, entre otras autoridades y funcionarios de las empresas involucradas.

“ALERE es más que un edificio, es una comunidad en evolución que busca nutrir el crecimiento y el desarrollo personal de sus residentes. Estamos emocionados de poder presentar este proyecto que promete ser un referente en la arquitectura y el diseño en Córdoba”, comentaron desde Sancor Seguros Real Estate.

En los últimos años, la aseguradora ha desarrollado firmas que crean valor económico y social, como es SANCOR SEGUROS Real Estate, con proyectos e inversiones a largo plazo que permitan contribuir con el desarrollo de la economía real del país, sumando oportunidades para generar valor y mejorar la rentabilidad.

Seguí Leyendo

Empresas

Arcor compró La Serenísima y se agranda aún más en el mercado de los alimentos

La compañía de la localidad cordobesa de Arroyito adquirió, junto con Bagley, el 51% del paquete accionario de Mastellone. Ya tenía el 49% de las mismas.

Publicado

el

Foto: Arcor se expande y ahora se fortalece en el rubro de los lácteos.

La empresa cordobesa Arcor S.A.I.C. notificó este lunes a la Comisión Nacional de Valores (CNV) un acontecimiento significativo en la estructura societaria de Mastellone Hermanos S.A. (MHSA).

En una comunicación firmada por el vicepresidente de Arcor, Mario Enrique Pagani, la firma anunció que, en el contexto de la opción de compra y venta de acciones acordada en 2015, decidió ejercer, junto a Bagley Argentina y Bagley Latinoamérica, el derecho de adquirir el 51% del paquete accionario de MHSA.

Esta transacción se enmarca en un acuerdo firmado el 3 de diciembre de 2015, en el que los compradores –Arcor, Bagley Argentina y Bagley Latinoamérica– y los vendedores –los accionistas de las clases A, B, C y D de Mastellone– establecieron una opción de compra que ahora se llevará a cabo.

Con esta decisión, las tres empresas procederán a adquirir la totalidad de las acciones que estaban sujetas a la opción, lo que les otorgará la mayoría accionaria de Mastellone Hermanos, una reconocida empresa del sector lácteo en Argentina.

Según se informó en la comunicación, el Directorio de Arcor tomó la decisión formal de enviar la notificación de ejercicio de la opción, en conjunto con sus socios en esta operación.

Seguí Leyendo

Empresas

Comenzó la primera edición de CITES: IDEAS seis proyectos científicos-tecnológicos inician su camino para convertirse en startups deeptech globales

Este mes comenzó la primera edición de CITES IDEAS, el nuevo programa de incubación para transformar ideas científicas-tecnológicas en startups con potencial de inversión. Seis equipos fundadores de distintas regiones ya están instalados en la localidad de Sunchales (Santa Fe) donde convivirán durante tres meses, compartiendo no solo un espacio de trabajo, sino también una experiencia colaborativa.

Publicado

el

Foto: Archivo

Durante los primeros días, los emprendedores participaron de actividades intensivas orientadas a fortalecer las bases de sus futuros emprendimientos. Se abordaron temas clave como el ecosistema deeptech, el rol de los fundadores, la propiedad intelectual, la lógica del Venture Capital, entre otros. Además, cada equipo presentó su proyecto ante el equipo de CITES, recibiendo feedback y lineamientos personalizados para continuar con su desarrollo.

Pero el trabajo no termina allí: la convivencia diaria entre los nuevos founders, sumada al intercambio constante con emprendedores de startups previamente invertidas en el marco de la actividad de CITES, crea un ambiente de aprendizaje, colaboración y aceleración que va más allá de lo académico. Las conversaciones en los pasillos, las reuniones espontáneas en los livings compartidos e incluso los tradicionales asados emprendedores se convierten en espacios valiosos de creación y validación.

CITES IDEAS combina un proceso estructurado de incubación, basado en el Knowledge Center de CITES, con una propuesta de valor única:

· Ticket inicial de inversión para establecer a la compañía y transitar los primeros pasos.

· Acompañamiento intensivo y diario del equipo de CITES.

· Mentores especializados, proveedores y asesores internacionales de primer nivel.

· Infraestructura de alta calidad y red de contactos.

El programa está diseñado para acompañar a los proyectos desde su nacimiento, con la posibilidad de escalar en futuras rondas de inversión dentro del propio esquema de financiamiento ofrecido por CITES, que va desde la pre-semilla hasta una Serie A.

Con esta primera edición, CITES apuesta nuevamente a posicionarse como un hub estratégico para el desarrollo de startups deeptech en la región. Esta iniciativa permite detectar talento científico en etapa temprana y construir oportunidades de inversión sólidas.

CITES IDEAS no es solo un programa: es una comunidad que se construye en el día a día, con trabajo, compromiso y visión. Y lo que está pasando hoy en Sunchales confirma que las ideas, cuando se desarrollan y acompañan con el entorno adecuado, pueden convertirse en startups con impacto global”, mencionó Nicolas Tognalli, Founder y Managing Partner de CITES.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
23°C
Apparent: 24°C
Presión: 1013 mb
Humedad: 78%
Viento: 17 km/h NNW
Ráfagas: 39 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:46 am
Puesta de Sol: 6:18 pm
 
Publicidad

Tendencia