Empresas
La empresa SanCor se encuentra otra vez al borde del cierre
La capacidad productiva de la unión de cooperativas se derrumbó durante la primera quincena de enero. La firma debe millones a empresas de servicios
Por/iProfesional: Otra vez al borde del precipicio, SanCor atraviesa uno de sus momentos más dramáticos en términos de operatividad y presencia comercial.
La unión de cooperativas cerró el año con la paralización de su planta en Devoto, en la provincia de Córdoba, y en este primer tramo de 2025 no ha hecho más que reducir más y más su capacidad de procesamiento de leche. Así, por estos días la compañía, que llegó a procesar hasta 4 millones de litros diarios en años anteriores a su crisis, apenas si sostiene una marca del orden de los 200.000 litros.
A la par de un rojo financiero dramático, la compañía debe millones en impuestos y la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe (EPE) está a un paso de cortarle la electricidad.
La empresa sigue a la búsqueda de un inversor privado que acerque fondos frescos mientras, en paralelo, busca mantenerse en funcionamiento pese a que acumula una deuda financiera superior a los 400 millones de dólares.
El desplome de SanCor: menos leche procesada y deudas de luz
SanCor concluyó 2024 con un nivel de procesamiento de leche cercano a los 500.000 litros diarios, pero sólo durante la primera quincena de enero esta marca cayó a 200.000. Desde el entorno de la compañía se reconoce que la firma carece de «flujo en la caja», por lo que siguen los incumplimientos de deudas salariales y el pago a proveedores.
«… de algo más de 300 mil litros, ahora la recepción estaría cercana a los 200 mil de leche cruda, intentando repartir el juego entre plantas y armando un ‘jenga’ de elaboración, mientras en estos días es la planta de La Carlota la que está paralizada. En sus buenos momentos, la cooperativa procesaba 4 millones de litros diarios. Es decir, recibe el 5% de la leche que supo procesar», indicaron al respecto medios como Eco de Sunchales.
En la actualidad, SanCor mantiene en funcionamiento mínimo a sus unidades de producción de cremas, leches, fórmulas infantiles, dulce de leche, quesos y mantecas.
Tan sólo en las últimas semanas, un pelotón de tambos de relación histórica con la unión de cooperativas decidió frenar por completo sus envíos. Y el endeudamiento y la falta de recursos es tal que la compañía podría quedarse sin suministro eléctrico en sus plantas en Santa Fe, incluida la cabecera de SanCor en Sunchales.
En ese sentido, desde la compañía se reconoció que las instalaciones de SanCor podrían quedarse sin el servicio si no se cancela la deuda con proveedor antes del próximo 28 de febrero. La cúpula de la lechera viene de extender una nota formal a las autoridades de EPE solicitando la revisión de su estado.
La empresa debe alrededor de $2.500 millones, con el detalle de que, en sus tiempos de gobernador provincial, Omar Perotti supo «perdonar» $500 millones de ese rojo. Medios de Santa Fe afirman que, de no cancelar su deuda, SanCor también podría ser objeto embargos e inhibiciones.
También se complica la situación con ATILRA
Si bien la flamante cúpula de la empresa propuso un plan de pago de la deuda a los empleados, y se había llegado a un acuerdo con ATILRA para frenar las medidas de fuerza, la nueva directiva no pudo cumplir con los abonos establecidos. Y el gremio anticipó que exigirá el pago inmediato de las cuotas sindicales mediante una denuncia ante la Secretaría de Trabajo.
La unión de cooperativas viene de paralizar el funcionamiento de su planta en Devoto, en la provincia de Córdoba, y su retorno depende de la mejora en los números financieros de la firma y la posibilidad de intervenir en el nicho de la exportación de lácteos.
Según indicaron a iProfesional fuentes ligadas al Cuerpo de Delegados del Personal (CDP) de SanCor, la cúpula acordó pagar $12 millones a los empleados según la antigüedad y bajo un esquema de cuanto menos 24 cuotas. SanCor venía de desvincular a un grupo de trabajadores que se encontraba sin realizar actividades desde hacía 5 años.
Los inconvenientes resurgieron a partir de las dificultades de la empresa para hacerse con fondos «frescos», lo cual le impidió cumplir con el pago de los $500.000 que inicialmente debían recibir los empleados a los que les adeuda haberes.
De ahí que el malestar con el plantel de operarios volvió a ganar en temperatura a mediados de diciembre. La preocupación entre los trabajadores creció aún más en cuanto se hizo saber que la compañía dividiría ese monto en cuotas más chicas.
Fuente: iProfesional
Empresas
🚨 Renault sacude el mercado: deja de fabricar Sandero, Logan y Stepway ¿qué cambia ahora en Córdoba?
Renault confirmó una decisión que marca un giro histórico para su operación en Argentina: desde diciembre dejará de producir los modelos Sandero, Logan y Stepway en la planta de Santa Isabel, Córdoba.
La compañía explicó que este movimiento responde a una “evolución estratégica del portafolio regional” y a la preparación para una nueva etapa industrial basada en productos y tecnologías renovadas.
Durante más de una década, estos tres vehículos se convirtieron en verdaderos clásicos del mercado, sumando 160.000 unidades producidas y cientos de miles de usuarios en Argentina y países vecinos. Para Renault, fueron “pilares de accesibilidad y fiabilidad”, claves en uno de los períodos de mayor volumen de la marca.
🚘 Un giro estratégico en Santa Isabel
Lejos de tratarse de un retroceso, Renault remarcó que este fin de ciclo forma parte de una transformación mayor. La planta cordobesa se encamina a convertirse en un polo regional de producción de vehículos comerciales ligeros (LCV), una dirección que la compañía ya había anticipado en anuncios previos.

La transición, afirmaron, será “ordenada y progresiva”, con el objetivo de preservar la actividad industrial, el empleo y preparar el terreno para nuevas inversiones ligadas al Concept Niagara, un proyecto con fuerte perfil exportador que marcará la próxima fase industrial de Renault en Argentina.
Este rediseño del portafolio se enmarca en la estrategia global Renaulution, con la que la automotriz busca reposicionarse en innovación, movilidad sostenible y eficiencia industrial. El cierre del ciclo de Sandero, Logan y Stepway abre paso a una renovación profunda y a próximos lanzamientos.
“Nuestro compromiso con el país es continuar impulsando la industrialización, la sostenibilidad y el desarrollo de nuestra cadena de valor”, sostuvo la empresa.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Empresas
✨SANCOR SEGUROS recibió a estudiantes finalistas de “Sueños de Radio” en Córdoba 🎙️
En un evento cargado de emoción y entusiasmo, SANCOR SEGUROS participó de la entrega de certificados a los alumnos y docentes finalistas del concurso “Sueños de Radio”, organizado por Cadena 3, en el Centro Cultural de la UNC Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía.
Durante la ceremonia, Carlos Casto, Presidente de SANCOR SEGUROS, entregó los reconocimientos de la categoría “Ambiente y Sustentabilidad” a los estudiantes y docentes del Colegio N.º 27 El Bananal, de la localidad jujeña de Yuto.
El momento no solo celebró los logros académicos, sino también el compromiso de los jóvenes con el cuidado ambiental, un eje clave para la cooperativa.
Casto destacó:
“SANCOR SEGUROS decidió ser parte de este valioso concurso porque somos una cooperativa con un fuerte espíritu federal. Esta iniciativa nos identifica profundamente. Desde nuestra Fundación también acompañamos el cooperativismo escolar, estamos cerca de las escuelas y creemos en la importancia de apoyar a los jóvenes y contribuir a una sociedad más consciente y responsable.”

Sueños de Radio es un certamen educativo que impulsa la creatividad y la participación activa de estudiantes de escuelas secundarias —públicas y privadas— ubicadas en zonas rurales o localidades de hasta 100.000 habitantes de toda la Argentina.
La propuesta consiste en crear una demo radial, luego de una capacitación docente y estudiantil en producción radiofónica.
El concurso abarca cuatro categorías temáticas:
🔹 Innovación
🔹 Sustentabilidad
🔹 Turismo
🔹 Agro
Los proyectos ganadores reciben como premio la instalación de una radio digital en su escuela.
Al día siguiente del acto, las comitivas visitaron las oficinas de SANCOR SEGUROS en Córdoba, donde fueron recibidos por Miguel Zazú (Consejo de Administración) y Enso Olocco (Gerente de RRPP y Publicidad). Allí compartieron información institucional, un video corporativo y entregaron un ejemplar del Martín Fierro a cada colegio.

Con estas acciones, SANCOR SEGUROS reafirma su compromiso con la educación, el cooperativismo y el acompañamiento a jóvenes que buscan construir un futuro sostenible y lleno de oportunidades.
Por Móvil Quique con información de Grupo Sancor Seguros
Empresas
🏆 Fundación Grupo Sancor Seguros fue distinguida con el Premio FEDEFA a la Solidaridad 2025 – Categoría Oro
La Fundación Grupo Sancor Seguros recibió el prestigioso Premio FEDEFA a la Solidaridad 2025, otorgado por la Federación de Fundaciones Argentinas, alcanzando la Categoría Oro por cumplir con los más altos estándares de institucionalidad y transparencia durante el año en curso.
El acto de premiación se realizó en la ciudad de Rosario, con la participación del presidente de la Fundación, José Sánchez, y del gerente de la Unidad de Negocios Rosario del Grupo Sancor Seguros, Diego Zehnder.
Sánchez fue el encargado de recibir la estatuilla y expresó su agradecimiento destacando la labor que FEDEFA y cada fundación miembro realizan:
“Valoramos profundamente el trabajo de todas las instituciones que, desde distintos lugares, comparten la misma misión: sumar valor social en las comunidades donde actúan”.

El encuentro, cargado de emoción y espíritu colaborativo, reunió a referentes del sector social y empresarial del país, quienes compartieron experiencias y reafirmaron el compromiso de seguir promoviendo la solidaridad y multiplicando las buenas prácticas.

Esta distinción reafirma el compromiso de Fundación Grupo Sancor Seguros con el desarrollo sostenible, la responsabilidad social y la construcción de un futuro más equitativo para las comunidades donde está presente.
Por Móvil Quique con información de Fundación Grupo Sancor Seguros
-
Horoscopohace 1 díaHoróscopo de hoy jueves, 27 de noviembre de 2025
-
Ciudadhace 2 días🏛️ ¿Qué se viene en el Concejo? Sesión clave con proyectos que podrían impactar en la ciudad
-
Ciudadhace 14 horas🌟 ¿Qué está pasando en el Sunchalote? A dos años, la obra pega un giro histórico
-
Mundohace 1 día😱 Impacto en Brasil: tuvo mellizos… y descubrió que cada uno tiene un padre distinto








