Contáctenos

Empresas

Nicolás Tognalli, un promotor de ideas: “Emprender no requiere cuna de oro”

El director de CITES, una empresa de Sancor Seguros radicada en Sunchales, contó a Cadena 3 cómo fomentan el nacimiento de nuevas compañías. “Las potencias mundiales se basan en la economía del conocimiento”, remarcó.

Publicado

el

Foto: "Hemos consumido el capital educativo de los últimos 70 años", lamentó Tognalli.

El director de CITES (Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social), una compañía del Grupo Sancor Seguros, Nicolás Tognalli, afirmó este miércoles que para emprender no es necesario haber nacido en una familia acomodada y contó la tarea que realizan para fomentar el surgimiento de nuevas ideas.

En diálogo con Cadena 3, en el marco del ciclo “La Argentina, hoy”, que se emite en el programa “Informados, al regreso”, Tognalli, un doctor en física formado en el Instituto Balseiro de Bariloche y la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), dijo que CITES es “una plataforma que permite desarrollar de manera sistemática nuevos emprendimientos de base científica-tecnológica”.

“Ayudamos a desarrollar nuevas empresas basadas en el conocimiento y ponemos en valor ese saber a través de orientarlos para crear patentes”, precisó.

En ese contexto, el managing partner (socio gerente) de la compañía radicada en la localidad santafesina de Sunchales remarcó que, para emprender, “no se necesita haber nacido en cuna de oro”, sino “trabajar y ser competitivos”.

Por otra parte, se lamentó porque, según su visión, el país “consumió el capital educativo que desarrolló en los últimos 70 años”, lo cual tiene un impacto en la ciencia y tecnología locales.

“Las potencias mundiales se basan en la economía del conocimiento. A nivel de investigación, estamos en un muy buen nivel, pero la cantidad de patentes y compañías desarrolladas por cantidad de investigadores cae abruptamente en América Latina y el Caribe”, subrayó.

Principales frases

  • Me di cuenta de lo difícil que era emprender viniendo de la ciencia y lo desconectado que estaba ese ambiente con el mundo empresarial.
  • CITES es una plataforma que permite desarrollar de manera sistemática nuevos emprendimientos de base científica-tecnológica.
  • Ayudamos a desarrollar nuevas empresas basadas en el conocimiento y ponemos en valor ese saber a través de ayudar a desarrollar nuevas patentes.

Las potencias basan su economía en la economía del conocimiento.

  • Hay estudios que muestran que en América Latina y el Caribe, al igual que en Estados Unidos, Europa, Israel y Asia, tenemos la misma cantidad de publicaciones científicas por cantidad de investigadores.
  • A nivel de investigación, estamos en un muy buen nivel, pero la cantidad de patentes y compañías desarrolladas por cantidad de investigadores cae abruptamente en América Latina y el Caribe.

Hemos consumido el capital educativo que Argentina desarrolló en los últimos 50 a 70 años.

  • Estamos bien, pero hay otros países, como Brasil, que han invertido mucho en los últimos 20 años en ciencia y tecnología.

En las últimas décadas, la inversión fue mucho a infraestructura y equipamiento. Es lo menos costoso de implementar. Lo difícil es cambiar las tendencias de formación.

  • Los investigadores tenemos una formación muy profunda en temas científicos, pero casi nula en emprendedorismo, negocios y habilidades blandas.

No se necesita haber nacido en cuna de oro para emprender, sino trabajar y ser competitivos.

  • Argentina tiene un capital social en investigación muy bueno y de mucho prestigio, pero no cuenta con un volumen lo suficientemente grande como para poder tener cantidad y calidad en muchas áreas al mismo tiempo.
  • Argentina se destaca en el sector de la biotecnología y de la biología, donde tenemos a nuestros tres premios Nobel.
  • Los sectores de los dispositivos médicos, de los implantes médicos, de la biología para alimentos y de la biotecnología para el agro son un reservorio muy importante con un cierto nivel de cantidad y calidad.
  • Hay otros sectores, como el nuclear, donde Argentina es pionera en Latinoamérica, que genera las exportaciones por producto con mayor valor.
  • Hay personalidades que se destacan en todos los ámbitos de la ciencia: por ejemplo, hay personas que sobresalen en computación cuántica, pero no tenemos ninguna empresa que compita a nivel global.
  • Hoy hay un auge muy grande en Inteligencia Artificial y modelos de granes volúmenes de lenguaje, como Chat GPT.
  • El sector de computación cuántica tiene un potencial altísimo.
  • El tema biotecnológico es una revolución que está en danza hace ya varios años como la física lo fue en la segunda mitad del siglo 20.
  • El sector de los alimentos tiene mucho potencial.
  • Capacidades científicas y de innovar existen en Argentina.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

Asamblea General Ordinaria de Asociación Mutual Personal SanCor

CONVOCATORIA
El Consejo Directivo de la Asociación Mutual Personal SanCor convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias se celebrará el día 31 de Octubre de 2025, a las 16:00 horas, en su Casa Central, sita en Lisandro de la Torre 537 de la ciudad de Sunchales (Santa Fe), para tratar el siguiente:

Publicado

el

Foto: Archivo

ORDEN DEL DIA

1- Designación de dos Asambleístas, para que conjuntamente con señores presidente y secretario firmen el Acta de la Asamblea.

2-Consideración de la Memoria, Balance General, Informe de la Junta Fiscalizadora, Informe del Auditor, correspondiente al ejercicio económico N° 65, cerrado el 31 de julio de 2025.

3-Consideración de las cuotas sociales aplicadas en el ejercicio cerrado el 31 de julio 2025.

4-Consideración sobre el destino de la cuenta “Resultado del ejercicio” cerrado el 31 de julio de 2025.

5-Consideración de los convenios celebrados durante el ejercicio Nro. 65.

6-Elección, de cinco miembros titulares del Consejo Directivo, en reemplazo de los Sres. Ernesto Kruse, Mario Dominino y Carlos Longoni por finalización de mandato; en reemplazo del Sr. Ramón Peirotti con motivo de su renuncia y del Sr. Roberto Riboldi con motivo de su fallecimiento.

7- Elección de un Vocal Titular.

8- Elección de dos Vocales Suplentes del Consejo Directivo en reemplazo de los Sres. Gustavo Rossler y Mariano Bertolino por finalización de mandato.

9- Elección, por finalización de mandato de tres Síndicos Titulares y dos Síndicos Suplentes de la Junta Fiscalizadora.

                                                  Carlos Longoni                                              Ernesto Kruse
                                                    Secretario                                                    Presidente
Seguí Leyendo

Empresas

Prevención Salud llevó su propuesta de bienestar a Rafaela con una activación original y saludable

La iniciativa apostó a generar conciencia desde un enfoque accesible, con experiencias en vivo, contenidos online y mensajes claros sobre salud física y mental.

Publicado

el

Foto: Prevención Salud llevó su propuesta de bienestar a Rafaela con una activación original y saludable

En el marco del mes de la Prevención del Cáncer de Mama, el pasado domingo 28 de septiembre, la plaza 25 de mayo se convirtió en el escenario de una serie de activaciones organizadas por Prevención Salud, la prepaga de Sancor Seguros, como parte de su campaña #MandalePrevia, con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de prevenir antes que curar.

Durante la jornada, quienes se acercaron al espacio pudieron disfrutar de tragos saludables y llevarse de regalo un holder pop up para el celular con un código QR, para acceder de manera directa al Ciclo de Charlas en YouTube “Charlemos con Prevención de Salud”, que reúne entrevistas y contenidos breves con foco en temáticas clave como nutrición, tabaquismo, prevención del cáncer de colon, el deporte como estilo de vida, y más. La última entrega cuenta con la participación exclusiva de Luciano De Cecco, quien compartió su mirada sobre la salud mental en el deporte, las presiones del alto rendimiento y cómo cuidar el bienestar más allá de lo físico. Cabe mencionar que Luciano, días atrás, se destacó en su sexto mundial representando a la celeste y blanca como jugador de la Selección Argentina de vóley.

“La prevención no tiene que ser una obligación médica: puede ser algo simple, cotidiano y hasta divertido. Esa es la idea detrás de #MandalePrevia, un buen argumento para hablar de salud desde un lugar más cercano, con información útil y acciones concretas”, destacaron desde Prevención Salud.

Con estas iniciativas, Prevención Salud reafirma su compromiso con el bienestar integral, desde la promoción activa de hábitos saludables hasta la generación de contenidos accesibles y educativos.

Seguí Leyendo

Empresas

La Fundación Grupo Sancor Seguros participó en el panel de jurado de la Feria de Proyectos de Comunidades de Aprendizaje en Santa Fe

En el marco de la Red de Comunidades de Aprendizajes que promociona el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, se realizó, en la Estación Belgrano de la capital santafesina, la Feria de Proyectos donde participaron alumnos y docentes de 270 escuelas presentando propuestas educativas en diversos formatos.

Publicado

el

Foto: Grupo Sancor Seguros

En la Feria se exhibieron proyectos desarrollados por las escuelas a lo largo del año en el marco de las propuestas de la Red de Comunidades de Aprendizaje. A partir del trabajo en equipo, poniendo en juego enseñanzas e ingenio, estudiantes, docentes y directivos mostraron orgullosos iniciativas que buscan dar solución a problemas de la realidad.

Por parte de nuestra Fundación participamos de la mesa evaluadora para elegir los proyectos que más impacto tienen en el desarrollo del cooperativismo escolar.

Destacamos este tipo de iniciativas y la importancia de la articulación público-privada para que se lleven adelante.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
20°C
Apparent: 22°C
Presión: 1007 mb
Humedad: 81%
Viento: 16 km/h NE
Ráfagas: 48 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:39 am
Puesta de Sol: 7:09 pm
 
Publicidad

Tendencia