Contáctenos

Empresas

Sancor podría ser saneada con ayuda del gobierno nacional

Publicado

el

El gobierno nacional tendría la decisión política de sanear la situación de Sancor para fortalecer a la cooperativa como herramienta para estabilizar el precio de los productos lácteos en la actualidad monopolizados. Así lo anunció Mario Cafiero Titular del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes).

El gobierno nacional habría tomado la decisión política de resolver la situación de crisis que vive la principal cooperativa lechera del país, como primer medida lo incorporó a la moratoria de Afip, por otra parte analizan la posibilidad de desbloquear el cobro de cerca de 18 millones de dólares de exportaciones a Venezuela impuesto por el Fondo Monetario Internacional, como así también la posibilidad de financiamiento con tasas bajas para recuperar materia prima para la puesta en marcha la capacidad productiva que tiene la empresa.

Al considerar que la economía social puede hacer un gran aporte para estabilizar precios, Mario Cafiero titular del Inaes, quien se propone al frente del organismo encargado de promover y regular el sector de las cooperativas y mutuales, potenciar a estas entidades como parte de la solución de los problemas actuales de la economía, como señaló el presidente Alberto Fernández al asumir su gestión.

“Estamos poniendo de nuevo a la economía social en el lugar que debe tener”, aseguró al participar del congreso anual de Agricultores Federados Argentinos (AFA), en dialogó con La Capital sobre el estado actual de las organizaciones de la economía social y el papel que cumplirán en el nuevo esquema de política económica.

El productor de la economía social tiene un rol importante para completar la idea de Precios Cuidados con una verdadera competencia para que baje el precio. Estamos trabajando mucho para el saneamiento y puesta en valor de Sancor, que es un ejemplo de cómo una cooperativa puede estabilizar el mercado lácteo y de quesos. La salida de Sancor del mercado significó el avance de sectores con prácticas casi monopólicas. Miremos los precios de esos productos y nos vamos a dar cuenta enseguida. La idea de que Sancor sea una cooperativa importante en materia de estabilización de precios es importante para el Estado.

Al considerar que si bien la situación de Sancor es crítica, “pero pensamos que con el apoyo de un gobierno al que le interesa la economía social podemos sacarla adelante. Estamos trabajando con distintas variantes. El primer paso importante fue que la Afip la incluyera dentro de la moratoria que se votó por la ley de solidaridad. La ley no incluía expresamente a las cooperativas, pero se interpretó que, como era una asociación sin fines de lucro, le correspondían los beneficios. Eso le permitió resolver el tema impositivo, una parte importante de sus problemas.

Buscan destrabar el cobro de 18 millones de dólares
Por otra parte el presidente de Sancor José Gastaldi, habría comentado al Ministro de la Producción de la Provincia, Daniel Costamagna que están gestionando el desbloqueo impuesto por el Fondo Monetario Nacional para el cobro de cerca de 18 millones de dólares al gobierno de Venezuela, que habrían quedado pendiente del fideicomiso del Banco Nación en el marco del convenio de exportación suspendido como parte de las medidas adoptadas por el anterior gobierno.

El cobro de ese monto, sumado a algún financiamiento a tasas accesibles que podría otorgar el gobierno nacional, permitiría un desahogo importante para poner en funcionamiento a la cooperativa de manera sustentable hacia adelante la totalidad de las plantas que funcionan en Sunchales, Gálvez, San Guillermo, Balnearia, Devoto y La Carlota.

Así mismo aclararon que para la puesta en funcionamiento de las plantas paradas es necesario la obtención de una mayor cantidad de litros de leche, por lo que será necesario contar con el compromiso de los municipios, comunas e instituciones de cada población donde se encuentran las mismas para lograr que las mismas puedan ser operativamente viables.

 

Fuente: Regionalisimo

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

La EPE interrumpirá el servicio eléctrico en un sector de Sunchales

La AGENCIA SUNCHALES, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 31 de agosto, en el horario y zonas que a continuación se detallan:

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Horario: 7 a 12 hs

Sector:
Norte: Rotania
Sur: San Juan
Este: Gral. Güemes
Oeste: A. Frondizi

Las interrupciones programadas se pueden consultar en la página web de la empresa www.epe.santafe.gov.ar/cortesprogramados o en la cuenta oficial de twitter @epeoficial

Importante:

  • La Empresa se reserva el derecho de restablecer el servicio antes del horario indicado
  • Los trabajos se suspenderán en caso de mal tiempo

Seguí Leyendo

Empresas

Prevención Salud acompaña a Milena Margaría, capitana de Las Panteritas, en el desarrollo de su carrera deportiva

La firma del convenio se realizó en la Casa Central de Prevención Salud en Sunchales, con la presencia de la jugadora.

Publicado

el

Foto: Prevención Salud acompaña a Milena Margaría, capitana de Las Panteritas, en el desarrollo de su carrera deportiva

Prevención Salud, la prepaga de SANCOR SEGUROS, firmó un convenio de colaboración con la sunchalense Milena Margaría, capitana de la Selección Argentina Sub-21 de vóley femenino, que tendrá vigencia hasta junio de 2026 y busca acompañar a la joven deportista en el desarrollo de su carrera profesional. La firma del convenio se realizó en la Casa Central de Prevención Salud en Sunchales, con la presencia de la jugadora.

Orgullo local con proyección internacional

Milena comenzó su carrera en los torneos de la Asociación Rafaelina de Vóley con el Club Unión de Sunchales y se consolidó como referente del seleccionado argentino juvenil. Recientemente fue confirmada como nueva incorporación del club español El Arenal Emevé de Lugo, tras su paso por River Plate.

Con tan solo 20 años, lideró a Las Panteritas en el Mundial U21 disputado en Indonesia, del 7 al 17 de agosto, donde el equipo argentino obtuvo un histórico 7° puesto. El seleccionado nacional cerró el torneo con 7 victorias en 9 encuentros, alcanzando los cuartos de final después de 24 años y superando por primera vez una fase de grupos de manera invicta.

El compromiso de Prevención Salud con el vóley

Este acuerdo se enmarca en el compromiso de Prevención Salud con la promoción del deporte y la adopción de hábitos de vida saludables. La prepaga es sponsor de las selecciones nacionales de vóley y en línea con ese acompañamiento, ahora refuerza su apoyo a una representante local que es motivo de orgullo para la comunidad de Sunchales y la zona.

Seguí Leyendo

Empresas

La multinacional Savencia estaría interesada en la compra de Lácteos Verónica

Savencia, que controla marcas de gran relevancia y volumen como Milkaut, Santa Rosa, Ilolay, Adler y Bavaria y se posiciona en el tercer lugar del ranking nacional en procesamiento de leche, habría mostrado interés por la adquisición de la estructura productiva de Lácteos Verónica

Publicado

el

Foto: La multinacional Savencia estaría interesada en la compra de Lácteos Verónica

El diálogo entre Savencia y la familia Espiñeira, actual propietaria y controlante de Lácteos Verónica, habría comenzado de manera preliminar, buscando un acuerdo para la compra de las plantas y activos de la firma santafesina. Se trata de un movimiento estratégico para consolidar posiciones en el complejo mercado lácteo nacional.

No es la primera vez que Savencia apunta a Lácteos Verónica. Según fuentes del sector, la empresa europea ya realizó dos intentos anteriores para adquirir el complejo santafesino sin éxito. La última gran adquisición de Savencia en Argentina fue la compra de Ilolay en 2023, por algo cercano a los 37 millones de dólares, que fortaleció significativamente su presencia y capacidad productiva.

El posible traspaso abre muchas incógnitas: por un lado, la continuidad operacional de las plantas, que durante décadas fueron un motor económico en distintas localidades santafesinas; por otro, la protección de las fuentes laborales y las condiciones de los trabajadores, quienes miran el futuro con incertidumbre y preocupación.

En caso de concretarse la adquisición, se esperan procesos de reestructuración y adaptación, pero también podría suponer una oportunidad para evitar un cierre definitivo y preservar parte de la actividad industrial en la región.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
6°C
Apparent: 4°C
Presión: 1030 mb
Humedad: 71%
Viento: 9 km/h SSE
Ráfagas: 26 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:16 am
Puesta de Sol: 6:52 pm
 
Publicidad

Tendencia