Empresas

Sancor podría ser saneada con ayuda del gobierno nacional

Publicado

el

El gobierno nacional tendría la decisión política de sanear la situación de Sancor para fortalecer a la cooperativa como herramienta para estabilizar el precio de los productos lácteos en la actualidad monopolizados. Así lo anunció Mario Cafiero Titular del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes).

El gobierno nacional habría tomado la decisión política de resolver la situación de crisis que vive la principal cooperativa lechera del país, como primer medida lo incorporó a la moratoria de Afip, por otra parte analizan la posibilidad de desbloquear el cobro de cerca de 18 millones de dólares de exportaciones a Venezuela impuesto por el Fondo Monetario Internacional, como así también la posibilidad de financiamiento con tasas bajas para recuperar materia prima para la puesta en marcha la capacidad productiva que tiene la empresa.

Al considerar que la economía social puede hacer un gran aporte para estabilizar precios, Mario Cafiero titular del Inaes, quien se propone al frente del organismo encargado de promover y regular el sector de las cooperativas y mutuales, potenciar a estas entidades como parte de la solución de los problemas actuales de la economía, como señaló el presidente Alberto Fernández al asumir su gestión.

“Estamos poniendo de nuevo a la economía social en el lugar que debe tener”, aseguró al participar del congreso anual de Agricultores Federados Argentinos (AFA), en dialogó con La Capital sobre el estado actual de las organizaciones de la economía social y el papel que cumplirán en el nuevo esquema de política económica.

El productor de la economía social tiene un rol importante para completar la idea de Precios Cuidados con una verdadera competencia para que baje el precio. Estamos trabajando mucho para el saneamiento y puesta en valor de Sancor, que es un ejemplo de cómo una cooperativa puede estabilizar el mercado lácteo y de quesos. La salida de Sancor del mercado significó el avance de sectores con prácticas casi monopólicas. Miremos los precios de esos productos y nos vamos a dar cuenta enseguida. La idea de que Sancor sea una cooperativa importante en materia de estabilización de precios es importante para el Estado.

Al considerar que si bien la situación de Sancor es crítica, “pero pensamos que con el apoyo de un gobierno al que le interesa la economía social podemos sacarla adelante. Estamos trabajando con distintas variantes. El primer paso importante fue que la Afip la incluyera dentro de la moratoria que se votó por la ley de solidaridad. La ley no incluía expresamente a las cooperativas, pero se interpretó que, como era una asociación sin fines de lucro, le correspondían los beneficios. Eso le permitió resolver el tema impositivo, una parte importante de sus problemas.

Buscan destrabar el cobro de 18 millones de dólares
Por otra parte el presidente de Sancor José Gastaldi, habría comentado al Ministro de la Producción de la Provincia, Daniel Costamagna que están gestionando el desbloqueo impuesto por el Fondo Monetario Nacional para el cobro de cerca de 18 millones de dólares al gobierno de Venezuela, que habrían quedado pendiente del fideicomiso del Banco Nación en el marco del convenio de exportación suspendido como parte de las medidas adoptadas por el anterior gobierno.

El cobro de ese monto, sumado a algún financiamiento a tasas accesibles que podría otorgar el gobierno nacional, permitiría un desahogo importante para poner en funcionamiento a la cooperativa de manera sustentable hacia adelante la totalidad de las plantas que funcionan en Sunchales, Gálvez, San Guillermo, Balnearia, Devoto y La Carlota.

Así mismo aclararon que para la puesta en funcionamiento de las plantas paradas es necesario la obtención de una mayor cantidad de litros de leche, por lo que será necesario contar con el compromiso de los municipios, comunas e instituciones de cada población donde se encuentran las mismas para lograr que las mismas puedan ser operativamente viables.

 

Fuente: Regionalisimo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil