Empresas

SANCOR SEGUROS consolida su liderazgo en Seguros Agropecuarios

Publicado

el

La  industria  del  seguro,  al  igual  que  el  país  y  el  mundo,  está  atravesando  un  momento complejo debido a la pandemia de COVID-19, que impacta en toda la actividad económica y en consecuencia,  también  en  el  sector.  

Sin  embargo,  la  situación  no  es  la  misma  para  todos  los ramos y los Seguros Agropecuarios se encuentran entre los menos afectados.

En este contexto, SANCOR SEGUROS sacó a relucir su liderazgo en el segmento, de la mano de una campaña cuyo éxito se refleja en sus números: más de 5.200.000 de hectáreas aseguradas.

Desde  la  Aseguradora afirman  que  los  buenos  resultados  de  la  campaña  se  deben a la  amplia experiencia  de  SANCOR  SEGUROS en  materia  de  Seguros  Agropecuarios,  así  como a  la diversidad de productos y calidad de los servicios ofrecidos.

Así,cabe recordar quealos Packs de  Precampaña,Doble  Cultivoyla  tradicional  cobertura  de  granizo,se  sumala  posibilidadde asegurar    los    cultivos    contra    riesgos    como    Vientos,    Heladas,    Incendio y Resiembras elevadas.

Entre otros  aspectos, la empresa desarrollóun  nuevo  Pack  de Precampaña  para  el cultivo   de maíz,   que incluye la novedosa cobertura   de Merma   de Rendimiento en   caso   de sequía o inundación.

Asimismo,  la  firma  fue  pionera en permitir  que el cliente  pague  sus  pólizas de agro con  su propia producción (desde  el  2002),  contando conmás de  150  puntos  de  entrega en  distintos acopios en  toda la  región  agrícola  del  país.

Como  novedad, el asegurado puede abonar  con esta modalidad  cualquiera  de  las coberturas que  tenga  contratadas con SANCOR SEGUROS,  al mejor  precio  del  mercado.

A  modo  de  complemento  de  estebeneficio, la  Aseguradora  de origen santafesino presentó “Tu Soja Vale Más”, una iniciativa a través de la cual, contratando en  Canje  de  Granos, el  cliente  puede  elegir  el  día  para  la  fijación  del  precio  de  la  soja para cancelar  sus  pólizas,  y sobre  ese  precio  accede  a  una  bonificación  exclusiva  del  5%.  

Gracias a ello, muchos clientes tuvieron la oportunidad de vender la soja a más 240 USD/Tn. Al  igual  que desde hace  tres campañas, SANCOR SEGUROS continuó brindando  el  servicio  de imágenes satelitales a sus clientes, con la inclusión de nuevas funcionalidades.

Se trata de una plataforma que permite integrar datos, optimizar análisis y potenciar la toma de decisiones en el  agro. En  este  servicio,  la empresa también  fue  una  pionera  en  el  ámbito  de  los  seguros agropecuarios.

Por  otra parte,  siempre  apostando  a nuevos desarrollos, presentó una cobertura  paramétrica para tambos,que cubre ante variaciones extremas en el régimen de precipitaciones.

Todo ello se  suma  a  una  amplia  oferta  de  productos,  dentro  de  la  cual  la  firma  también  dispone decoberturas de vida animal para las diferentes explotaciones ganaderas, cría, recría y feedlot, así como coberturas de vida para granjas de cerdos, caballos y para animales de pedigrí.

“En esta  campaña  hemos  hecho  gala  del liderazgo que  históricamente  ocupamos  en  Seguros Agropecuarios y  del  profundo  conocimiento  que  tenemos  de  las  diferentes  zonas  productivas del   país,   lo   cual   nos   permite responder   a   sus   necesidades   particulares con   productos innovadores  y  un  servicio  caracterizado  por  la  cercanía  permanente”, finalizó Gustavo  Mina, Gerente de Seguros Agropecuarios de SANCOR SEGUROS.

 

 

 

Fuente: Grupo Sancor Seguros

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil