Empresas
SANCOR SEGUROS pone «Llamando al Doctor´´ al alcance de todos los habitantes de Sunchales
Como un aporte más para facilitar el cumplimiento de la cuarentena obligatoria dictaminada por el Gobierno Nacional, SANCOR SEGUROS anunció, en una acción conjunta con la Municipalidad de Sunchales, que todos los habitantes de la ciudad podrán acceder a partir de fines de esta semana en forma gratuita a los servicios de “Llamando al Doctor”, un consultorio virtual que ofrece atención médica calificada e inmediata por videollamada, disponible las 24 horas, todos los días del año.
SANCOR SEGUROS afrontará los costos para disponibilizar esta plataforma de telemedicina y transformará a Sunchales en la primera ciudad del país en contar con un servicio de videoconsultas médicas que dé cobertura a toda su población.
Cualquier ciudadano de Sunchales podrá solicitar el acceso y recibir las indicaciones comunicándose al 105 (de lunes a domingo, las 24 horas); al 147 (de lunes a viernes, de 7 a 14 hs.) o completando un formulario que estará disponible en la web de la Municipalidad. A partir de estas vías de comunicación, la municipalidad enviará al ciudadano un link o dirección de internet para que éste pueda acceder a la videoconsulta con un profesional de la ciudad sin costo a través de la plataforma web de Llamando al Doctor.
El funcionamiento del servicio es muy sencillo y solo requiere que un celular, tablet o notebook esté conectado a internet. Una vez dentro de la plataforma, el paciente deberá seleccionar la especialidad por la que se necesita hacer la consulta, detallando el motivo del contacto y sus antecedentes médicos, para que luego un médico atienda la videollamada y dé respuesta a su consulta. Ya finalizada la misma, el ciudadano si fuera necesario, recibirá la indicación médica y una receta electrónica en su casilla de mail.
Cabe destacar que “Llamando al Doctor” es una startup desarrollada en CITES, la incubadora y aceleradora científico-tecnológica de SANCOR SEGUROS. Así mismo, CITES está realizando otras contribuciones a la sociedad, como impresiones 3D de armazones de mascarillas para uso de los profesionales de salud de la ciudad que deberán enfrentar el flagelo del COVID19. Acción que también replica Phylumtech, una de las primeras empresas invertidas y desarrolladas por CITES. Asimismo, RadBio, otra de las startups incubadas en CITES, se encuentra trabajando en el desarrollo de kits para diagnóstico de fibrosis pulmonar, una de las secuelas que la enfermedad puede ocasionar en los pacientes más críticos.
“Disponibilizar Llamando al Doctor en Sunchales se trata de una solución que indudablemente contribuirá a evitar que se generen contagios extras en ocasión de las guardias médicas. Un caso sospechoso se puede determinar fácilmente a través de un interrogatorio, y el seguimiento de un paciente aislado también se puede realizar a través de una videollamada”, comentó el CEO del Grupo SANCOR SEGUROS, Alejandro Simón. Por su parte, el Intendente Gonzalo Toselli agregó que “el contacto con un profesional reduce la angustia y la ansiedad asociadas a la situación, al tiempo que la consulta a distancia disminuye la propagación de la enfermedad y da respuesta a la consulta del paciente”,
Por su parte, el gerente médico de Prevención Salud, Matías Buffa, informó que los 11 profesionales residentes en Sunchales y que integran el equipo médico del grupo asegurador se
han puesto a disposición del Comité de Crisis de la ciudad, para contribuir también de esta forma a llevar ayuda a la población de Sunchales frente a un escenario que podría complejizarse notablemente. El doctor Buffa también destacó la predisposición de todos los médicos de Sunchales para organizarse y seleccionar a los profesionales que se incorporarán a la plataforma de Llamando al Doctor para brindar este servicio a la comunidad.
Finalmente, Nicolás Tognalli, gerente de CITES, mencionó que los científicos que trabajan en este Centro de Innovación están analizando la información estadística disponible a nivel nacional y mundial y colaboran con el Comité de Crisis de la ciudad para ayudar a prever y dimensionar los posibles escenarios que podría enfrentar Sunchales en el marco de la pandemia de COVID19.
Grupo Sancor Seguros
Empresas
La EPE interrumpirá el servicio eléctrico en un sector de Sunchales
La AGENCIA SUNCHALES, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 31 de agosto, en el horario y zonas que a continuación se detallan:

Horario: 7 a 12 hs
Sector:
Norte: Rotania
Sur: San Juan
Este: Gral. Güemes
Oeste: A. Frondizi
Las interrupciones programadas se pueden consultar en la página web de la empresa www.epe.santafe.gov.ar/cortesprogramados o en la cuenta oficial de twitter @epeoficial
Importante:
- La Empresa se reserva el derecho de restablecer el servicio antes del horario indicado
- Los trabajos se suspenderán en caso de mal tiempo
Fuente: EPE
Empresas
Prevención Salud acompaña a Milena Margaría, capitana de Las Panteritas, en el desarrollo de su carrera deportiva
La firma del convenio se realizó en la Casa Central de Prevención Salud en Sunchales, con la presencia de la jugadora.

Prevención Salud, la prepaga de SANCOR SEGUROS, firmó un convenio de colaboración con la sunchalense Milena Margaría, capitana de la Selección Argentina Sub-21 de vóley femenino, que tendrá vigencia hasta junio de 2026 y busca acompañar a la joven deportista en el desarrollo de su carrera profesional. La firma del convenio se realizó en la Casa Central de Prevención Salud en Sunchales, con la presencia de la jugadora.
Orgullo local con proyección internacional
Milena comenzó su carrera en los torneos de la Asociación Rafaelina de Vóley con el Club Unión de Sunchales y se consolidó como referente del seleccionado argentino juvenil. Recientemente fue confirmada como nueva incorporación del club español El Arenal Emevé de Lugo, tras su paso por River Plate.
Con tan solo 20 años, lideró a Las Panteritas en el Mundial U21 disputado en Indonesia, del 7 al 17 de agosto, donde el equipo argentino obtuvo un histórico 7° puesto. El seleccionado nacional cerró el torneo con 7 victorias en 9 encuentros, alcanzando los cuartos de final después de 24 años y superando por primera vez una fase de grupos de manera invicta.
El compromiso de Prevención Salud con el vóley
Este acuerdo se enmarca en el compromiso de Prevención Salud con la promoción del deporte y la adopción de hábitos de vida saludables. La prepaga es sponsor de las selecciones nacionales de vóley y en línea con ese acompañamiento, ahora refuerza su apoyo a una representante local que es motivo de orgullo para la comunidad de Sunchales y la zona.
Prensa: Sancor Seguros
Empresas
La multinacional Savencia estaría interesada en la compra de Lácteos Verónica
Savencia, que controla marcas de gran relevancia y volumen como Milkaut, Santa Rosa, Ilolay, Adler y Bavaria y se posiciona en el tercer lugar del ranking nacional en procesamiento de leche, habría mostrado interés por la adquisición de la estructura productiva de Lácteos Verónica

El diálogo entre Savencia y la familia Espiñeira, actual propietaria y controlante de Lácteos Verónica, habría comenzado de manera preliminar, buscando un acuerdo para la compra de las plantas y activos de la firma santafesina. Se trata de un movimiento estratégico para consolidar posiciones en el complejo mercado lácteo nacional.
No es la primera vez que Savencia apunta a Lácteos Verónica. Según fuentes del sector, la empresa europea ya realizó dos intentos anteriores para adquirir el complejo santafesino sin éxito. La última gran adquisición de Savencia en Argentina fue la compra de Ilolay en 2023, por algo cercano a los 37 millones de dólares, que fortaleció significativamente su presencia y capacidad productiva.
El posible traspaso abre muchas incógnitas: por un lado, la continuidad operacional de las plantas, que durante décadas fueron un motor económico en distintas localidades santafesinas; por otro, la protección de las fuentes laborales y las condiciones de los trabajadores, quienes miran el futuro con incertidumbre y preocupación.
En caso de concretarse la adquisición, se esperan procesos de reestructuración y adaptación, pero también podría suponer una oportunidad para evitar un cierre definitivo y preservar parte de la actividad industrial en la región.
Fuente: Radio Belgrano de Suardi