Contáctenos

Empresas

SANCOR SEGUROS presentó su imponente edificio de oficinas en Mendoza

Se trata de una estructura de 18.000 m2 construidos y con capacidad para 1.200 puestos de trabajo que la aseguradora está llevando adelante en alianza estratégica con Grupo Presidente.

Publicado

el

SANCOR SEGUROS presentó su imponente edificio de oficinas en Mendoza

Con un avance de obra del 80 %, el pasado 22 de septiembre SANCOR SEGUROS presentó en sociedad su flamante edificio ubicado en Luján de Cuyo (Mendoza), donde próximamente concentrará su operación regional. Compuesto de una planta baja y cuatro pisos, se posiciona como el edificio corporativo más importante del oeste argentino por su gran escala, exigente arquitectura, alta tecnología y ubicación estratégica, ofreciendo alta performance, vistas únicas y acceso directo a la naturaleza.

Se trata de una estructura de 18.000 m2 construidos y con capacidad para 1.200 puestos de trabajo que la aseguradora está llevando adelante en sociedad con Grupo Presidente, uno de los desarrolladores más grandes y con mayor trayectoria del oeste argentino. El proyecto forma parte de un desarrollo inmobiliario en Palmares Valley que a futuro incluirá un sector residencial y otro gastronómico, comercial y de servicios, conformando así un ecosistema pensado para dar respuesta a las actuales demandas de calidad de vida y trabajo.

El evento de presentación en sociedad del edificio (cuyo final de obra está previsto para marzo de 2023), considerado un verdadero hito para Mendoza y la región -así como para la propia Aseguradora-, contó con la presencia del Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez y del Intendente de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo, junto a las principales autoridades de las entidades anfitrionas.

“Quiero felicitar a SANCOR SEGUROS y a Presidente, por ser dos entidades muy serias que apuestan por Mendoza. También, felicitarlos por la cantidad de empleos que están generando con este proyecto. Esto es muy importante porque son empresas que dan certidumbre al país”, destacó el gobernador provincial.

Por su parte, el titular de la Municipalidad de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo, resaltó con gran orgullo: “Para nosotros es un honor que hayan elegido invertir en nuestro departamento y un placer que la sede regional del Grupo Sancor Seguros, que históricamente estuvo en la ciudad de Mendoza, ahora esté en Luján, que en los últimos dos años ha recibido la misma inversión privada que otros 11 departamentos de la provincia”.

Julián Groissman, Vicepresidente Ejecutivo del Grupo Presidente, puso en valor el proyecto que lidera junto con SANCOR SEGUROS y subrayó: “El proyecto Avatar va a cambiar no solo la forma de trabajar y del talento que va a concentrar, sino que además va a ayudar a diversificar la matriz productiva de Mendoza a través de más inversiones”.

Oportunamente, el Presidente del Grupo Sancor Seguros, Alfredo Panella, afirmó: “A esta tierra nos une un vínculo de más de 65 años. Inicialmente, decidimos apostar a Mendoza mediante la apertura de nuestra Sede en 1956. Con el tiempo fuimos creciendo y sumamos Oficinas Comerciales en San Rafael, San Juan y San Luis; y en cada uno de esos lugares, nuestras distintas empresas tienen el soporte necesario para cumplir con toda nuestra gente. De esta manera, renovamos nuestro vínculo con esta querida provincia y con toda la región, comprometiéndonos a brindar soluciones innovadoras y adaptadas a las necesidades de cada persona y de las actividades productivas de la zona”.

Tras finalizar las palabras alusivas, Lucas Montini y José María Loughlin, presidentes de AOSS (Asociación de Organizadores de Sancor Seguros) y AMPASS (Asociación Mutual de Productores Asesores de Sancor Seguros), respectivamente, entregaron como presente a SANCOR SEGUROS una pintura del artista santafesino Gustavo Cuello.

Además, el Grupo Sancor Seguros hizo efectiva una importante donación al Banco de Alimentos de Mendoza, monto que fue recibido por el Presidente de la entidad, Daniel Ortiz y el Vicepresidente, Enrique Sampedro, quienes manifestaron su profundo agradecimiento.

Características del proyecto:

Ø 18.000 m2 construidos, plantas libres y flexibles de hasta 2.800 m2.

Ø Áreas de descanso y socialización.

Ø Capacidad para 1.200 puestos de trabajo.

Ø Altura: Planta baja: 5,90 metros; resto de los pisos: 4,60 metros.

Ø Seguridad y control de acceso digital

Ø Batería de 6 ascensores.

Ø Grupo electrógeno.

Ø Sistema contra incendios (hidrantes + sprinklers).

Ø Losas de hormigón visto.

Ø Pisos técnicos.

Ø Fachada con la más alta tecnología para control solar.

Ø Fibra óptica de alta velocidad (FTTH).

Ø Sistema de climatización VRF Heat Recovery.

Ø Optimización energética y alta eficiencia.

Ø Amplia capacidad de estacionamiento.

Ø Vestuarios con duchas.

Ø Salas de reuniones de múltiples tamaños en PB.

Ø Dos circuitos de trekking en los cerros (intensidad media y alta) de aprox. 5 km cada uno.

Acerca de SANCOR SEGUROS

El Grupo Sancor Seguros es un grupo empresario que actualmente lidera el mercado asegurador argentino y brinda protección a más de nueve millones de asegurados. Nacido en el año 1945 con SANCOR SEGUROS, sigue expandiéndose tanto en Argentina, donde cuenta con oficinas propias en todo el territorio, como en América Latina, ya que tiene presencia directa con empresas subsidiarias en Uruguay, Paraguay y Brasil. Se ha expandido en el rubro asegurador con la creación de Prevención ART (líder del mercado de Riesgos del Trabajo) y de Prevención Retiro (Seguros de Retiro), como así también hacia la industria de la medicina prepaga, a través de Prevención Salud y al negocio bancario, con la adquisición del Banco del Sol.

Acerca de Grupo Presidente

Presidente es un grupo empresario mendocino, de origen familiar, que inició sus actividades comerciales en 1971. Ha desarrollado emprendimientos inmobiliarios de reconocido impacto urbanístico, creando verdaderos hitos referenciales en Mendoza a través de innovación arquitectónica y concepto globalizado.

Fuente: Grupo Sancor Seguros

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

✨SANCOR SEGUROS recibió a estudiantes finalistas de “Sueños de Radio” en Córdoba 🎙️

En un evento cargado de emoción y entusiasmo, SANCOR SEGUROS participó de la entrega de certificados a los alumnos y docentes finalistas del concurso “Sueños de Radio”, organizado por Cadena 3, en el Centro Cultural de la UNC Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía.

Publicado

el

Foto: Grupo Sancor Seguros

Durante la ceremonia, Carlos Casto, Presidente de SANCOR SEGUROS, entregó los reconocimientos de la categoría “Ambiente y Sustentabilidad” a los estudiantes y docentes del Colegio N.º 27 El Bananal, de la localidad jujeña de Yuto.
El momento no solo celebró los logros académicos, sino también el compromiso de los jóvenes con el cuidado ambiental, un eje clave para la cooperativa.

Casto destacó:

“SANCOR SEGUROS decidió ser parte de este valioso concurso porque somos una cooperativa con un fuerte espíritu federal. Esta iniciativa nos identifica profundamente. Desde nuestra Fundación también acompañamos el cooperativismo escolar, estamos cerca de las escuelas y creemos en la importancia de apoyar a los jóvenes y contribuir a una sociedad más consciente y responsable.”

Sueños de Radio es un certamen educativo que impulsa la creatividad y la participación activa de estudiantes de escuelas secundarias —públicas y privadas— ubicadas en zonas rurales o localidades de hasta 100.000 habitantes de toda la Argentina.
La propuesta consiste en crear una demo radial, luego de una capacitación docente y estudiantil en producción radiofónica.

El concurso abarca cuatro categorías temáticas:
🔹 Innovación
🔹 Sustentabilidad
🔹 Turismo
🔹 Agro

Los proyectos ganadores reciben como premio la instalación de una radio digital en su escuela.

Al día siguiente del acto, las comitivas visitaron las oficinas de SANCOR SEGUROS en Córdoba, donde fueron recibidos por Miguel Zazú (Consejo de Administración) y Enso Olocco (Gerente de RRPP y Publicidad). Allí compartieron información institucional, un video corporativo y entregaron un ejemplar del Martín Fierro a cada colegio.

Con estas acciones, SANCOR SEGUROS reafirma su compromiso con la educación, el cooperativismo y el acompañamiento a jóvenes que buscan construir un futuro sostenible y lleno de oportunidades.

Seguí Leyendo

Empresas

🏆 Fundación Grupo Sancor Seguros fue distinguida con el Premio FEDEFA a la Solidaridad 2025 – Categoría Oro

La Fundación Grupo Sancor Seguros recibió el prestigioso Premio FEDEFA a la Solidaridad 2025, otorgado por la Federación de Fundaciones Argentinas, alcanzando la Categoría Oro por cumplir con los más altos estándares de institucionalidad y transparencia durante el año en curso.

Publicado

el

Foto: Fundación Grupo Sancor Seguros fue distinguida con el Premio FEDEFA a la Solidaridad 2025 – Categoría Oro

El acto de premiación se realizó en la ciudad de Rosario, con la participación del presidente de la Fundación, José Sánchez, y del gerente de la Unidad de Negocios Rosario del Grupo Sancor Seguros, Diego Zehnder.

Sánchez fue el encargado de recibir la estatuilla y expresó su agradecimiento destacando la labor que FEDEFA y cada fundación miembro realizan:

“Valoramos profundamente el trabajo de todas las instituciones que, desde distintos lugares, comparten la misma misión: sumar valor social en las comunidades donde actúan”.

El encuentro, cargado de emoción y espíritu colaborativo, reunió a referentes del sector social y empresarial del país, quienes compartieron experiencias y reafirmaron el compromiso de seguir promoviendo la solidaridad y multiplicando las buenas prácticas.

Esta distinción reafirma el compromiso de Fundación Grupo Sancor Seguros con el desarrollo sostenible, la responsabilidad social y la construcción de un futuro más equitativo para las comunidades donde está presente.

Seguí Leyendo

Empresas

💼 Luis Caputo participó del encuentro anual del CIDeS y anunció beneficios fiscales para el sector asegurador

En un evento que reunió a las principales figuras del ámbito económico y empresarial, el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDeS) celebró su tradicional encuentro de fin de año con la destacada participación del Ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.

Publicado

el

Foto: Alejandro Simón, presidente del CIDeS y el Ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.

Durante su exposición, Caputo resaltó el rol estratégico del sector asegurador en el crecimiento económico del país y proyectó para 2026 un escenario de expansión sostenida y nuevas oportunidades de inversión.

💬 “El sector de los seguros ha crecido en el mundo con licencias impositivas, y eso es lo que estamos pensando. Hoy se pueden deducir $50 mil del impuesto a las Ganancias para seguros de capitalización y de retiro; vamos a aumentar eso a muchos múltiplos”, anticipó el ministro, marcando uno de los anuncios más relevantes de la jornada.

El encuentro contó con la presencia de Alejandro Lew (Secretario de Finanzas), Juan Pazo (Director Ejecutivo de ARCA), Martín Menem (Presidente de la Cámara de Diputados) y autoridades de la Superintendencia de Seguros y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, entre otros referentes del sector.

Caputo también hizo hincapié en el impulso a las reformas laboral y tributaria, orientadas a formalizar la economía y promover el crecimiento. Además, destacó la necesidad de fortalecer un mercado de capitales destinado a la inversión privada, como motor del desarrollo sostenible.

Por su parte, Alejandro Simón, presidente del CIDeS, subrayó que el país atraviesa un momento clave de consolidación, y que el seguro puede jugar un papel fundamental en aliviar la carga fiscal del Estado y canalizar el ahorro a largo plazo.

“El seguro puede ser un instrumento clave para la previsión laboral y la salud. Para lograrlo, necesitamos estabilidad macroeconómica y seguridad jurídica”, afirmó Simón.

El evento cerró con un mensaje de optimismo hacia 2026, donde se prevé una mejora en la inflación, el crecimiento económico y un horizonte favorable para la inversión.

Finalmente, Simón agradeció la masiva participación y anunció la próxima cita del sector: el Insurance Week 2026, que se desarrollará en marzo en Mendoza.

📹 El encuentro fue transmitido en vivo a través del canal de YouTube del CIDeS, consolidándose como uno de los espacios de referencia del sector asegurador argentino.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
24°C
Apparent: 15°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 70%
Viento: 10 km/h W
Ráfagas: 32 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:58 am
Puesta de Sol: 7:43 pm
 
Publicidad

Tendencia