Contáctenos

Empresas

Se presentó en Sunchales el primer informe del Observatorio del Ecosistema Asociativo Santafesino

Publicado

el

El 3 de julio, Día Internacional de las Cooperativas y Día Nacional del Cooperativismo, se llevó a cabo en Sunchales (Santa Fe, Capital Nacional del Cooperativismo) la presentación oficial de un documento que describe los primeros resultados del Observatorio del Ecosistema Asociativo de la Provincia de Santa Fe (OEASF), una estructura cuya actividad consiste en la construcción de información sobre el heterogéneo mundo del Cooperativismo y Mutualismo.

 

Esta iniciativa surge de la acción conjunta de la Dirección de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe y del Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior – ICES (dependiente de la Fundación Grupo Sancor Seguros), en cuyas instalaciones se llevó a cabo el acto.

El evento contó con la participación del Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, Daniel Costamagna; del Secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina; del Director Provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, Guillermo Tavernier; del Presidente de Fundación Grupo Sancor Seguros, Eduardo Reixach y del director de ICES Superior y Centro Universitario Sunchales (CUS), Román Frutero; así como con la presencia del Presidente de Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Ltda., Raúl Colombetti y del Director de RRPP y Servicios al Productor Asesor de Seguros del Grupo Sancor Seguros, Osiris Trossero, entre otras autoridades.

 

El marco fue propicio para la celebración de un Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe y la Fundación Grupo Sancor Seguros.

La creación del OEASF, con asiento en la ciudad de Sunchales, tiene por finalidad generar un espacio colaborativo que contribuya a la sistematización, visibilidad, promoción y fortalecimiento del Cooperativismo, el Mutualismo y las diversas acciones de las organizaciones de la economía social en el territorio santafesino. De esa manera, el OEASF procura asegurar la disponibilidad periódica de información para orientar programas, evaluar estrategias y prever posibles soluciones frente a límites que se presenten.

Asimismo, se considera que la información generada por el OEASF puede constituirse en un insumo importante para el desarrollo de reflexiones científicas que tengan como eje la producción de conocimiento sobre las entidades de la economía social.

“Con total claridad, vemos en este Observatorio una herramienta de monitoreo que nos permitirá no solo investigar, indagar, conocer, obtener datos y analizarlos para la toma de decisiones, sino fundamentalmente, generar espacios de diálogo, de intervenciones conjuntas, de consensos, con el fin de agregarle valor a toda la sociedad”, manifestó en su discurso Eduardo Reixach, Presidente de Fundación Grupo Sancor Seguros.

Por su parte, Román Frutero, Director de ICES Superior y Centro Universitario Sunchales, concluyó: “En este espacio de articulación público-privado con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, facilitaremos la conexión colaborativa de organizaciones, obtendremos datos, procesaremos información y realizaremos informes, propiciando la transferencia de conocimiento y el progreso de nuestra región. Todo ello nos permitirá continuar delineando acciones tendientes a la educación cooperativa en los diversos ámbitos en los que desarrollamos nuestras actividades, y un crecimiento en lo referente a formación docente y orientada hacia los alumnos”.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Grupo Sancor Seguros

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

Nueva edición del Balance Social Cooperativo

Bajo el lema “Compartimos lo que hicimos juntos”, la Cooperativa Obrera inició una campaña para difundir los principales logros alcanzados durante el Ejercicio 114, gracias al apoyo y la confianza de más de 2,8 millones de asociados.

Publicado

el

Foto: Archivo

Esta información se encuentra detallada en la nueva edición del Balance Social Cooperativo, que abarca el período comprendido entre marzo de 2024 y febrero de 2025.

Como cada año, el documento refleja el cumplimiento de los Valores y Principios que guían el quehacer cooperativo y cuenta con la certificación de Cooperativas de las Américas.

Entre los resultados más relevantes se destacan el sostenimiento de más de 7.242 puestos de trabajo directos e indirectos y la promoción de 135 empleados a cargos de mayor responsabilidad, reafirmando el compromiso de La Coope con el desarrollo laboral, profesional y humano de su gente.

Invitamos a toda la comunidad a conocer estos y otros datos de interés en la nueva edición del Balance Social Cooperativo.

El resumen puede retirarse en cualquiera de nuestras sucursales o consultarse en versión digital a través de la página web www.cooperativaobrera.coop

Seguí Leyendo

Empresas

La EPE interrumpirá el servicio eléctrico en un sector de Sunchales

La AGENCIA SUNCHALES, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 31 de agosto, en el horario y zonas que a continuación se detallan:

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Horario: 7 a 12 hs

Sector:
Norte: Rotania
Sur: San Juan
Este: Gral. Güemes
Oeste: A. Frondizi

Las interrupciones programadas se pueden consultar en la página web de la empresa www.epe.santafe.gov.ar/cortesprogramados o en la cuenta oficial de twitter @epeoficial

Importante:

  • La Empresa se reserva el derecho de restablecer el servicio antes del horario indicado
  • Los trabajos se suspenderán en caso de mal tiempo

Seguí Leyendo

Empresas

Prevención Salud acompaña a Milena Margaría, capitana de Las Panteritas, en el desarrollo de su carrera deportiva

La firma del convenio se realizó en la Casa Central de Prevención Salud en Sunchales, con la presencia de la jugadora.

Publicado

el

Foto: Prevención Salud acompaña a Milena Margaría, capitana de Las Panteritas, en el desarrollo de su carrera deportiva

Prevención Salud, la prepaga de SANCOR SEGUROS, firmó un convenio de colaboración con la sunchalense Milena Margaría, capitana de la Selección Argentina Sub-21 de vóley femenino, que tendrá vigencia hasta junio de 2026 y busca acompañar a la joven deportista en el desarrollo de su carrera profesional. La firma del convenio se realizó en la Casa Central de Prevención Salud en Sunchales, con la presencia de la jugadora.

Orgullo local con proyección internacional

Milena comenzó su carrera en los torneos de la Asociación Rafaelina de Vóley con el Club Unión de Sunchales y se consolidó como referente del seleccionado argentino juvenil. Recientemente fue confirmada como nueva incorporación del club español El Arenal Emevé de Lugo, tras su paso por River Plate.

Con tan solo 20 años, lideró a Las Panteritas en el Mundial U21 disputado en Indonesia, del 7 al 17 de agosto, donde el equipo argentino obtuvo un histórico 7° puesto. El seleccionado nacional cerró el torneo con 7 victorias en 9 encuentros, alcanzando los cuartos de final después de 24 años y superando por primera vez una fase de grupos de manera invicta.

El compromiso de Prevención Salud con el vóley

Este acuerdo se enmarca en el compromiso de Prevención Salud con la promoción del deporte y la adopción de hábitos de vida saludables. La prepaga es sponsor de las selecciones nacionales de vóley y en línea con ese acompañamiento, ahora refuerza su apoyo a una representante local que es motivo de orgullo para la comunidad de Sunchales y la zona.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
19°C
Apparent: 9°C
Presión: 1017 mb
Humedad: 73%
Viento: 13 km/h S
Ráfagas: 24 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:12 am
Puesta de Sol: 6:54 pm
 
Publicidad

Tendencia