Empresas
Shell vende sus estaciones de servicio y aparece un interesado
Raízen activó diálogos para desprenderse de sus puntos de expendio en el país, la refinería en Dock Sud y otros activos de peso.
En momentos en que comienza a definirse la salida de Carrefour, y muy poco de que Petronas, Mercedes Benz, Telefónica y Enap tomaran una decisión similar, una compañía de peso en el ámbito de los surtidores también inició los primeros pasos para salir de la Argentina: la brasileña Raízen negocia la venta de sus activos en el país y ya comenzó a recibir las primeras ofertas.
La firma en cuestión busca desprenderse de su refinería en Dock Sud, además de una red de al menos 700 puntos de expendio y una fábrica de lubricantes, entre otros bienes.
Se estima que el negocio en venta implicará una operación cercana a los 1.500 millones de dólares. En Brasil, la firma posee una estructura que supera las 6.200 estaciones de servicio con la bandera de Shell y un entramado de casi 1.000 tiendas de proximidad funcionado en esos puntos de expendio.
La posibilidad de transferir los activos de la compañía en Argentina fue expuesta desde Brasil, desde donde se indicó que Raízen apunta a tentar a grandes «traders» de los combustibles.
De acuerdo al medio paulista O Estado do São Paulo (Estadão), la compañía dialoga con empresas que opera en nuestro país y, en ese marco, Trafigura, con base en Singapur y dueña de Puma Energy en la Argentina, aparece a la cabeza de los interesados en el negocio doméstico de Raízen.
Raízen negocia por sus activos en Argentina
«Antes de abrir una convocatoria más formal, Raízen mantuvo conversaciones bilaterales con la petrolera estatal de Arabia Saudita, Saudi Aramco, pero las negociaciones no prosperaron», indicó la plataforma.
«La expectación ante el resultado de las elecciones legislativas de octubre podría retrasar el proceso. Sin embargo, las elecciones no se consideran un impedimento, ya que los activos de Raízen se consideran económicamente relevantes, incluso en un escenario más turbulento», añadió.
Raízen es el resultado de una sociedad integrada tanto por la europea Shell como por la brasileña Cosan. Esta última, señala Estadão, opina que la operación argentina actualmente aporta pocas sinergias al negocio de producción y distribución de combustibles en Brasil, principal foco comercial de la alianza en cuestión.
Además de la refinería Dock Sud, considerada la segunda más grande de Argentina, con una capacidad de procesamiento diario del orden de los 100.000 barriles, Raízen opera en el país una red de más de 700 estaciones de servicio, una fábrica de lubricantes, tres terminales terrestres, dos bases de abastecimiento de aeropuertos y activos de gas licuado de petróleo (GLP).
Raízen adquirió el negocio de Shell en Brasil en 2018 y en Argentina también se posicionó durante ese mismo año. Vale señalar que en ese momento la refinería ubicada en el conurbano estaba valorada en casi 1.000 millones de dólares.
Raízen, perfil de un gigante que pisa fuerte en Brasil
En Brasil, su base de operaciones, Raízen procesa y comercializa a razón de 25.000 millones de litros de combustibles al año.
Esto último, a partir de la explotación de una red de al menos 6.200 estaciones de servicio con la bandera de Shell y de un entramado de casi 1.000 tiendas de proximidad funcionado en los puntos de expendio.
En el país vecino, esta compañía es la principal productora de azúcar, etanol y bioenergía, con aproximadamente 860.000 hectáreas de tierras agrícolas cultivadas.
También posee casi una treintena de plantas de producción de bioinsumos, con capacidad para procesar anualmente 73 millones de toneladas de caña de azúcar.
Como si esto fuese poco, cuenta con la infraestructura suficiente como para generar casi 1.000 megavatios de energía eléctrica.
Fuente: iProfesional
Empresas
✨SANCOR SEGUROS recibió a estudiantes finalistas de “Sueños de Radio” en Córdoba 🎙️
En un evento cargado de emoción y entusiasmo, SANCOR SEGUROS participó de la entrega de certificados a los alumnos y docentes finalistas del concurso “Sueños de Radio”, organizado por Cadena 3, en el Centro Cultural de la UNC Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía.
Durante la ceremonia, Carlos Casto, Presidente de SANCOR SEGUROS, entregó los reconocimientos de la categoría “Ambiente y Sustentabilidad” a los estudiantes y docentes del Colegio N.º 27 El Bananal, de la localidad jujeña de Yuto.
El momento no solo celebró los logros académicos, sino también el compromiso de los jóvenes con el cuidado ambiental, un eje clave para la cooperativa.
Casto destacó:
“SANCOR SEGUROS decidió ser parte de este valioso concurso porque somos una cooperativa con un fuerte espíritu federal. Esta iniciativa nos identifica profundamente. Desde nuestra Fundación también acompañamos el cooperativismo escolar, estamos cerca de las escuelas y creemos en la importancia de apoyar a los jóvenes y contribuir a una sociedad más consciente y responsable.”

Sueños de Radio es un certamen educativo que impulsa la creatividad y la participación activa de estudiantes de escuelas secundarias —públicas y privadas— ubicadas en zonas rurales o localidades de hasta 100.000 habitantes de toda la Argentina.
La propuesta consiste en crear una demo radial, luego de una capacitación docente y estudiantil en producción radiofónica.
El concurso abarca cuatro categorías temáticas:
🔹 Innovación
🔹 Sustentabilidad
🔹 Turismo
🔹 Agro
Los proyectos ganadores reciben como premio la instalación de una radio digital en su escuela.
Al día siguiente del acto, las comitivas visitaron las oficinas de SANCOR SEGUROS en Córdoba, donde fueron recibidos por Miguel Zazú (Consejo de Administración) y Enso Olocco (Gerente de RRPP y Publicidad). Allí compartieron información institucional, un video corporativo y entregaron un ejemplar del Martín Fierro a cada colegio.

Con estas acciones, SANCOR SEGUROS reafirma su compromiso con la educación, el cooperativismo y el acompañamiento a jóvenes que buscan construir un futuro sostenible y lleno de oportunidades.
Por Móvil Quique con información de Grupo Sancor Seguros
Empresas
🏆 Fundación Grupo Sancor Seguros fue distinguida con el Premio FEDEFA a la Solidaridad 2025 – Categoría Oro
La Fundación Grupo Sancor Seguros recibió el prestigioso Premio FEDEFA a la Solidaridad 2025, otorgado por la Federación de Fundaciones Argentinas, alcanzando la Categoría Oro por cumplir con los más altos estándares de institucionalidad y transparencia durante el año en curso.
El acto de premiación se realizó en la ciudad de Rosario, con la participación del presidente de la Fundación, José Sánchez, y del gerente de la Unidad de Negocios Rosario del Grupo Sancor Seguros, Diego Zehnder.
Sánchez fue el encargado de recibir la estatuilla y expresó su agradecimiento destacando la labor que FEDEFA y cada fundación miembro realizan:
“Valoramos profundamente el trabajo de todas las instituciones que, desde distintos lugares, comparten la misma misión: sumar valor social en las comunidades donde actúan”.

El encuentro, cargado de emoción y espíritu colaborativo, reunió a referentes del sector social y empresarial del país, quienes compartieron experiencias y reafirmaron el compromiso de seguir promoviendo la solidaridad y multiplicando las buenas prácticas.

Esta distinción reafirma el compromiso de Fundación Grupo Sancor Seguros con el desarrollo sostenible, la responsabilidad social y la construcción de un futuro más equitativo para las comunidades donde está presente.
Por Móvil Quique con información de Fundación Grupo Sancor Seguros
Empresas
💼 Luis Caputo participó del encuentro anual del CIDeS y anunció beneficios fiscales para el sector asegurador
En un evento que reunió a las principales figuras del ámbito económico y empresarial, el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDeS) celebró su tradicional encuentro de fin de año con la destacada participación del Ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.
Durante su exposición, Caputo resaltó el rol estratégico del sector asegurador en el crecimiento económico del país y proyectó para 2026 un escenario de expansión sostenida y nuevas oportunidades de inversión.
💬 “El sector de los seguros ha crecido en el mundo con licencias impositivas, y eso es lo que estamos pensando. Hoy se pueden deducir $50 mil del impuesto a las Ganancias para seguros de capitalización y de retiro; vamos a aumentar eso a muchos múltiplos”, anticipó el ministro, marcando uno de los anuncios más relevantes de la jornada.
El encuentro contó con la presencia de Alejandro Lew (Secretario de Finanzas), Juan Pazo (Director Ejecutivo de ARCA), Martín Menem (Presidente de la Cámara de Diputados) y autoridades de la Superintendencia de Seguros y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, entre otros referentes del sector.

Caputo también hizo hincapié en el impulso a las reformas laboral y tributaria, orientadas a formalizar la economía y promover el crecimiento. Además, destacó la necesidad de fortalecer un mercado de capitales destinado a la inversión privada, como motor del desarrollo sostenible.
Por su parte, Alejandro Simón, presidente del CIDeS, subrayó que el país atraviesa un momento clave de consolidación, y que el seguro puede jugar un papel fundamental en aliviar la carga fiscal del Estado y canalizar el ahorro a largo plazo.
“El seguro puede ser un instrumento clave para la previsión laboral y la salud. Para lograrlo, necesitamos estabilidad macroeconómica y seguridad jurídica”, afirmó Simón.
El evento cerró con un mensaje de optimismo hacia 2026, donde se prevé una mejora en la inflación, el crecimiento económico y un horizonte favorable para la inversión.
Finalmente, Simón agradeció la masiva participación y anunció la próxima cita del sector: el Insurance Week 2026, que se desarrollará en marzo en Mendoza.

📹 El encuentro fue transmitido en vivo a través del canal de YouTube del CIDeS, consolidándose como uno de los espacios de referencia del sector asegurador argentino.
Por Móvil Quique con información de CIDeS
-
Regionalhace 1 día🚨 Grave accidente entre auto y moto en zona rural de Colonia Raquel 🚑
-
Policialeshace 1 día🚨 Resguardan en Sunchales a un cachorro de Gato Montés 🐆
-
Paishace 14 horas🚨💔 Tragedia en la Ruta 21: dos músicos santiagueños murieron en un violento choque frontal
-
Policialeshace 1 día🚨 SUNCHALES | Dos jóvenes aprehendidos tras causar disturbios: secuestran una cuchilla 🔪








