Empresas
Shell vende sus estaciones de servicio y aparece un interesado
Raízen activó diálogos para desprenderse de sus puntos de expendio en el país, la refinería en Dock Sud y otros activos de peso.

En momentos en que comienza a definirse la salida de Carrefour, y muy poco de que Petronas, Mercedes Benz, Telefónica y Enap tomaran una decisión similar, una compañía de peso en el ámbito de los surtidores también inició los primeros pasos para salir de la Argentina: la brasileña Raízen negocia la venta de sus activos en el país y ya comenzó a recibir las primeras ofertas.
La firma en cuestión busca desprenderse de su refinería en Dock Sud, además de una red de al menos 700 puntos de expendio y una fábrica de lubricantes, entre otros bienes.
Se estima que el negocio en venta implicará una operación cercana a los 1.500 millones de dólares. En Brasil, la firma posee una estructura que supera las 6.200 estaciones de servicio con la bandera de Shell y un entramado de casi 1.000 tiendas de proximidad funcionado en esos puntos de expendio.
La posibilidad de transferir los activos de la compañía en Argentina fue expuesta desde Brasil, desde donde se indicó que Raízen apunta a tentar a grandes «traders» de los combustibles.
De acuerdo al medio paulista O Estado do São Paulo (Estadão), la compañía dialoga con empresas que opera en nuestro país y, en ese marco, Trafigura, con base en Singapur y dueña de Puma Energy en la Argentina, aparece a la cabeza de los interesados en el negocio doméstico de Raízen.
Raízen negocia por sus activos en Argentina
«Antes de abrir una convocatoria más formal, Raízen mantuvo conversaciones bilaterales con la petrolera estatal de Arabia Saudita, Saudi Aramco, pero las negociaciones no prosperaron», indicó la plataforma.
«La expectación ante el resultado de las elecciones legislativas de octubre podría retrasar el proceso. Sin embargo, las elecciones no se consideran un impedimento, ya que los activos de Raízen se consideran económicamente relevantes, incluso en un escenario más turbulento», añadió.
Raízen es el resultado de una sociedad integrada tanto por la europea Shell como por la brasileña Cosan. Esta última, señala Estadão, opina que la operación argentina actualmente aporta pocas sinergias al negocio de producción y distribución de combustibles en Brasil, principal foco comercial de la alianza en cuestión.
Además de la refinería Dock Sud, considerada la segunda más grande de Argentina, con una capacidad de procesamiento diario del orden de los 100.000 barriles, Raízen opera en el país una red de más de 700 estaciones de servicio, una fábrica de lubricantes, tres terminales terrestres, dos bases de abastecimiento de aeropuertos y activos de gas licuado de petróleo (GLP).
Raízen adquirió el negocio de Shell en Brasil en 2018 y en Argentina también se posicionó durante ese mismo año. Vale señalar que en ese momento la refinería ubicada en el conurbano estaba valorada en casi 1.000 millones de dólares.
Raízen, perfil de un gigante que pisa fuerte en Brasil
En Brasil, su base de operaciones, Raízen procesa y comercializa a razón de 25.000 millones de litros de combustibles al año.
Esto último, a partir de la explotación de una red de al menos 6.200 estaciones de servicio con la bandera de Shell y de un entramado de casi 1.000 tiendas de proximidad funcionado en los puntos de expendio.
En el país vecino, esta compañía es la principal productora de azúcar, etanol y bioenergía, con aproximadamente 860.000 hectáreas de tierras agrícolas cultivadas.
También posee casi una treintena de plantas de producción de bioinsumos, con capacidad para procesar anualmente 73 millones de toneladas de caña de azúcar.
Como si esto fuese poco, cuenta con la infraestructura suficiente como para generar casi 1.000 megavatios de energía eléctrica.
Fuente: iProfesional
Empresas
Prevención Salud llevó su propuesta de bienestar a Rafaela con una activación original y saludable
La iniciativa apostó a generar conciencia desde un enfoque accesible, con experiencias en vivo, contenidos online y mensajes claros sobre salud física y mental.

En el marco del mes de la Prevención del Cáncer de Mama, el pasado domingo 28 de septiembre, la plaza 25 de mayo se convirtió en el escenario de una serie de activaciones organizadas por Prevención Salud, la prepaga de Sancor Seguros, como parte de su campaña #MandalePrevia, con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de prevenir antes que curar.

Durante la jornada, quienes se acercaron al espacio pudieron disfrutar de tragos saludables y llevarse de regalo un holder pop up para el celular con un código QR, para acceder de manera directa al Ciclo de Charlas en YouTube “Charlemos con Prevención de Salud”, que reúne entrevistas y contenidos breves con foco en temáticas clave como nutrición, tabaquismo, prevención del cáncer de colon, el deporte como estilo de vida, y más. La última entrega cuenta con la participación exclusiva de Luciano De Cecco, quien compartió su mirada sobre la salud mental en el deporte, las presiones del alto rendimiento y cómo cuidar el bienestar más allá de lo físico. Cabe mencionar que Luciano, días atrás, se destacó en su sexto mundial representando a la celeste y blanca como jugador de la Selección Argentina de vóley.
“La prevención no tiene que ser una obligación médica: puede ser algo simple, cotidiano y hasta divertido. Esa es la idea detrás de #MandalePrevia, un buen argumento para hablar de salud desde un lugar más cercano, con información útil y acciones concretas”, destacaron desde Prevención Salud.
Con estas iniciativas, Prevención Salud reafirma su compromiso con el bienestar integral, desde la promoción activa de hábitos saludables hasta la generación de contenidos accesibles y educativos.

Fuente: Grupo Sancor Seguros
Empresas
La Fundación Grupo Sancor Seguros participó en el panel de jurado de la Feria de Proyectos de Comunidades de Aprendizaje en Santa Fe
En el marco de la Red de Comunidades de Aprendizajes que promociona el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, se realizó, en la Estación Belgrano de la capital santafesina, la Feria de Proyectos donde participaron alumnos y docentes de 270 escuelas presentando propuestas educativas en diversos formatos.

En la Feria se exhibieron proyectos desarrollados por las escuelas a lo largo del año en el marco de las propuestas de la Red de Comunidades de Aprendizaje. A partir del trabajo en equipo, poniendo en juego enseñanzas e ingenio, estudiantes, docentes y directivos mostraron orgullosos iniciativas que buscan dar solución a problemas de la realidad.

Por parte de nuestra Fundación participamos de la mesa evaluadora para elegir los proyectos que más impacto tienen en el desarrollo del cooperativismo escolar.
Destacamos este tipo de iniciativas y la importancia de la articulación público-privada para que se lleven adelante.

Fuente: Grupo Sancor Seguros
Empresas
YPF ya desafió a McDonald’s y Havanna, y también busca destronar a Mercado Pago
YPF lanzará una billetera digital que puede competir con el gigante financiero fundado por Marcos Galperin.

Desde hace un tiempo YPF se convirtió en mucho más que una petrolera. En sus estaciones de servicio, con las tiendas Full, la empresa argentina busca convertirse en un referente del consumo y desafía a gigantes como McDonald’s, Havanna y Starbucks.
Pero, además, evalúa competir con el gigante Fintech Mercado Pago, a partir de una expansión de su aplicación de fidelización YPF App: el objetivo es transformarla en una billetera completa, que permita pagar compras más allá de las estaciones de servicio.
Así, la petrolera argentina busca seguir creciendo en distintos rubros, más allá de liderar la venta de combustibles en el país. Es que, según reveló en distintas ocasiones su presidente Horacio Marin, por ejemplo, ya es la compañía que más café vende en Argentina.
Además, con sus hamburguesas se anima a desafiar a Mc Donald’s y con sus alfajores busca destronar a Havanna.
YPF busca competir con Mercado Pago con su billetera virtual
El objetivo de YPF es que su app, que actualmente se utiliza para pagar las cargas de combustible o en las tiendas Full, para así acceder a beneficios, sea una billetera virtual completa y pueda competir con gigantes como Mercado Pago y MODO
La aplicación de YPF nació en 2018, con el objetivo de digitalizar los procesos de pagos y fidelización, simplificando las operatorias en las estaciones de servicio y permitiendo, entre otras cosas, mantener un control de los puntos que se obtenían con cada consumo.
La evolución de esta billetera será permitir los pagos en otros comercios por establecimientos fuera de la red de YPF, realizar pagos de servicios con la integración de pago de facturas, actuar como cuentas remuneradas para ofrecer rendimientos al dinero que tienen en la cuenta e incluso el pago en múltiples monedas.
La aplicación de YPF ya tiene más de 7 millones de descargas y cuenta con 3 millones de usuarios activos que utilizan mensualmente la plataforma.
La idea de evolucionar hacia una billetera digital la presentó el propio presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, quien en distintas oportunidades adelantó la transformación que pretende para la aplicación, la cual es el método elegido para efectivizar los descuentos del 6% para carga nocturna de combustible, lo que disparó la utilización de ese medio de pago que de por sí tiene en la actualidad más de 40 funcionalidades.
Para fortalecer esa transformación hacia una billetera digital, la compañía planea incorporar nuevas funciones que expandan el alcance de la app, posicionándola como una herramienta central para la movilidad.
Entre los servicios que se están evaluando se encuentran:
Pagos en otros comercios: Habilitar la app para que los usuarios puedan pagar en establecimientos fuera de la red de YPF.
Pagos de servicios: Integrar el pago de facturas y otros servicios básicos, una característica fundamental de las billeteras digitales.
Cuentas remuneradas: Ofrecer a los usuarios la posibilidad de que el dinero que tienen en la cuenta de la app genere rendimientos, incentivando la permanencia de fondos.
Pagos en múltiples monedas: Analizar la opción de procesar transacciones en dólares u otras divisas, un servicio que se alinea con las demandas de los usuarios en la Argentina
YPF ya es la que más café vende en Argentina y va por McDonald’s y Havanna
Según informaron desde la compañía, entre enero y julio de 2025 YPF Full registró un crecimiento del casi 15% en sus ventas de café frente al mismo período del año anterior. En esos siete meses, se vendieron 20.002.308 cafés, con un promedio diario de 97.700 unidades, lo que reafirmó su liderazgo en el mercado a nivel nacional.
«En cafés tenemos 67% del mercado», reseñó Marín en más de una oportunidad. Es decir que YPF es la empresa que más cafés vende en Argentina, por encima de gigantes del rubro como Starbucks.
Durante los primeros siete meses del año, YPF vendió además 29.316.448 medialunas, 4.585.619 hamburguesas -que la posicionan como la segunda en ventas a nivel nacional- y 2.021.036 alfajores Full, reflejando la diversidad y atractivo de su oferta.
«En hamburguesas somos los segundos en ventas de la Argentina. Yo le quiero ganar a McDonald’s. Todavía estamos lejos, y cuando me vaya de YPF en 2031 tenemos que estar por sobre esa cadena», aseguró Marín.
Además, si bien es difícil medir el consumo de alfajores, con su línea propia busca competir con el clásico Havanna: el envoltorio presenta similitudes y el sabor es resaltado por muchos fanáticos. Incluso, a comienzos de año lanzó su edición de pistacho.
A fines de 2024, YPF llegó a los 1.000 locales en la red de 1.680 estaciones de servicio, y al cierre del primer semestre y superaba las 1.100, con lo cual la marca tiene una gran penetración en todas las provincias.
Ahora, YPF busca abrir tiendas Full por fuera de las estaciones de servicio, en otro paso que seguramente impulsará todavía más sus ventas de productos como hamburguesas, alfajores, medialunas y cafés. Y también ampliar la oferta en su app: por lo que, además de desafiara McDonald’s y Havanna, también va por Mercado Pago.
Fuente: iProfesional
-
Policialeshace 24 horas
Intento de robo a un camión en Sunchales
-
Policialeshace 24 horas
Robo en el interior de un vehículo estacionado frente a un supermercado
-
Regionalhace 2 días
Balacera en la madrugada: disparos afuera de una cancha de fútbol 5 en Rafaela
-
Paishace 2 días
Falleció Ekatherina, la nena de tres años que esperó por un corazón que nunca llegó