Empresas
Sunchales: Autoridades nacionales visitaron CESAC y escucharon los planteos que afectan al sector
El día martes la Cámara Empresaria Sunchalense de Autotransporte de Carga (C.E.S.A.C.) recibió en su sede a las autoridades de FADEEAC y FPT.
Estuvieron presentes el presidente de FADEEAC; Sr. Roberto Guarnieri, el Sr. Secretario de FADEEAC; Sr. Guillermo Werner, el Sr. Protesorero de FADEEAC; Sr. Carlos Rébora, el Sr. Anibal Goichiky el Sr. Presidente de la Fundación para el Transporte, Sr. Darío Airaudo.
Por parte de C.E.S.A.C. estuvieron su presidente, Sr. Adrián Ferrero, su gerente Federico Airaldi, la secretaria de C.E.S.A.C. Dra. Agostina Belén Ferrero, el tesorero de C.E.S.A.C. Sr. Alejandro Ferrero, los socios Ing. Rubén González por parte de Aguas y Procesos, el Sr. Juan Gabriel Airaudo y el Sr. Juan Morsone. También acompañaron a C.E.S.A.C. en este evento el Sr. Lucas Musso como presidente de A.D.E.S.U.
En la misma los socios pudieron trasladar los temas más importantes que están afectando al transporte y a su vez el Sr. Anibal Goichik explicó cómo se está manejando el tema de las homologaciones que se están realizando en los vehículos y solicitando a quienes sufren cualquier perjuicio que puedan comunicarlos a las cámaras empresarias con las correspondientes pruebas de lo manifestado.
Por otro lado la Dra. Agostina Ferrero y el Sr. Juan Airaudo plantearon la necesidad de una formación para futuros dirigentes donde pueda formarse a estos futuros líderes del transporte desde las distintas áreas.
Comprometiéndose la FPT a desarrollar aún más este tema, que si bien viene desarrollando capacitaciones a empresarios desde hace varios años, lo enfocaría a la formación dirigencial de los jóvenes.
Los presentes también manifestaron el tema del problema de las indemnizaciones, del alto precio del gas oil y del sobreprecio que existe a las compras que se realizan sobre todo de contado, exteriorizando su necesidad de que esos problemas sean resueltos con las autoridades nacionales y/o provinciales correspondientes a la brevedad.
Por último se solicitó a las autoridades se revea con el gobierno nacional la reactivación del REFOP que es un derecho que aún existe en la legislación para nuestros empresarios pero que desde hace años no se está realizando por conflictos internos en el gobierno.
Fuente: CESAC