Espectaculos
Adiós a Miguel Ángel Morelli: Un Ícono del Folklore Santafesino que Deja un Legado Inmortal
Este lunes 30 de diciembre, a los 79 años, se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Morelli, uno de los grandes exponentes de la música y la poesía folklórica de Santa Fe. Nacido el 18 de mayo de 1945 en Vera, este destacado poeta y cantautor dejó una huella indeleble en la tradición cultural de la región, que lo reconoció como una figura emblemática del folklore santafesino.
A lo largo de su carrera, Morelli cultivó una profunda conexión con sus raíces, fusionando la poesía con la música para dar voz a los sentimientos y realidades de su tierra natal. Su obra, que abarca desde canciones populares hasta composiciones de gran carga lírica, fue una verdadera representación de la identidad de Santa Fe, retratando la vida rural, las costumbres y las emociones de su gente.
Morelli comenzó su carrera artística a temprana edad y, con el paso de los años, se consolidó como un referente obligado del folklore argentino. Sus canciones, interpretadas por él mismo y por diversos artistas, siguen siendo un emblema del género, trascendiendo generaciones y resonando en los corazones de aquellos que aprecian la poesía de la tierra.
El legado de Miguel Ángel Morelli trasciende su música. Su contribución al folklore no solo se mide en su obra, sino también en su capacidad para inspirar a nuevas generaciones de artistas, poetas y músicos que siguen su camino.
A su partida, la comunidad artística santafesina y el público en general sienten la profunda pérdida de un hombre cuya voz y verso supieron conectar con las raíces de la cultura popular. Miguel Ángel Morelli será siempre recordado como un pionero del folklore regional, cuya música continuará sonando como testamento de su pasión y compromiso con la tradición.
Fuente: Infor Mate Santa Fe