Contáctenos

Espectaculos

La decisión de la banda tras la muerte de Huguito Flores

A una semana del muerte de Huguito Flores, la banda que lo acompañaba realizó un importante anuncio en redes sociales.

Publicado

el

A una semana del muerte de Huguito Flores, la banda que lo acompañaba realizó un importante anuncio en redes sociales.

A una semana del trágico choque en el que murió el cantante Huguito Flores, los músicos que integraban su banda tomaron una importante decisión: continuarán con el legado musical del artista de Santiago del Estero con el nombre de «El Super de Huguito Flores».

«Queríamos comentarles que nosotros, en homenaje a nuestro gran artista, vamos a seguir trabajando y esperemos contar con el apoyo de todos ustedes en este nuevo proyecto», indicaron en redes sociales.

«Queremos agradecerles a todos y a cada uno por apoyarnos, el camino no es fácil, pero con el apoyo y las buenas energías de todos ustedes sabemos que podemos seguir adelante», agregaron.

Cabe recordar que el trágico choque se registró pasadas las 22.45 del miércoles 20 de septiembre, a la altura de la localidad de Garza, Santiago del Estero, cuando el cantautor Huguito Flores se trasladaba desde La Banda con destino a la provincia de Buenos Aires junto a su esposa, su hija de tres años y su cuñado.

Quién era Huguito Flores «El Súper» y cuáles eran sus éxitos

Víctor Hugo Flores nació el 1 de Noviembre del año 1965 en Campo Gallo,al norte de Santiago del Estero. A temprana edad ya mostraba sus dotes cantando folclore. El tiempo lo llevó a recorrer en los años ’90 diferentes escenarios siendo la Voz «FENYXS», un grupo al estilo de Cumbia Norteña.

En 2003 recibió la propuesta de integrar una banda, bajo el nombre «Súper Quinteto», grupo que tomo rápida popularidad con un notable éxito a nivel nacional. En diciembre de 2005, todo el grupo se radica en Santiago del Estero; pero ya en con un nuevo nombre, «EL SUPPER», graban su primer CD con ese nombre y con el título «El estilo de siempre», logran ponerse como número 1 en la ciudad; y ya en 2007 adoptan enteramente el nombre «EL SUPPER DE ORO» y siguen recorriendo el país de norte a sur.

De esta manera grabaron desde 2003 para Sellos más importantes 3 discos como «Super Quinteto» y 12 discos posteriores como «El Supper de Oro». Es Así que en el 2017 Hugo decide abrirse paso como Solista, para comenzar un nuevo camino, teniendo muy buena aceptación del público con su nueva propuesta «Huguito Flores El Súper » lanzado asi su primer disco completo como Solista, bajo el titulo «Te Sigo Enamorando».

Las canciones más conocidas de Huguito Flores «El Súper»

Algunas de las canciones más conocidas de Huguito Flores son «Manos de tijera», «Te hubieras ido antes», «Ando borracho», «Yo no te merezco», «Yo todo lo doy», «Me sobrabas tú», «Tres noticias» y «A través del vaso», entre otros éxitos.

Fuente: Ahora

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectaculos

Murió Aldo Monges, el trovador romántico de América

Tenía 83 años y atravesaba complicaciones de salud desde hace varios años. Su obra y su voz quedan como legado de una vida dedicada a la música.

Publicado

el

Foto: Murió Aldo Monges, el trovador romántico de América

La música popular argentina está de luto. En la madrugada de este sábado falleció Aldo Monges, destacado cantante y compositor, a los 83 años. La noticia fue confirmada por su esposa, Zulma, quien expresó que el artista venía atravesando serias complicaciones de salud desde hace tiempo, a raíz de una hemorragia cerebral que había sufrido tres años atrás.

«Lamentablemente esta madrugada partió Aldo», señaló Zulma con profunda tristeza. «Tuvo una hemorragia cerebral hace tres años que no pudo superar. Se complicaron las cosas, ayer se puso muy grave y esta madrugada falleció. Para nosotros es un momento muy difícil», expresó.

Zulma, junto a su hijo, fueron quienes cuidaron a Monges durante este largo período de convalecencia. “Éramos dos personas las que nos ocupábamos de él todo este tiempo y su partida nos hizo mucho mal”, agregó.

Un artista que dejó huella

La partida de Monges fue lamentada por colegas y amigos de todo el país. Uno de ellos, el también músico Víctor Hugo Godoy, quien se refirió a su muerte como “otra mala noticia para la música y el canto”. “Era un amigo entrañable de Córdoba, una figura que dio mucho por la música. En el mundo se lo conoce, y ya partió”, afirmó conmovido.

Aldo Monges supo ganarse un lugar en el corazón del público argentino con su voz cálida, su estilo romántico y su entrega al arte. Fue un referente en el circuito del canto popular y su nombre permanece ligado a una época en la que la canción hablada y sentida ocupaba un lugar central en la cultura del país.

Despedida

Aún no se han confirmado los datos del velatorio, aunque su familia adelantó que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires. Sus restos serán luego trasladados al Panteón de Autores y Compositores del Cementerio de la Chacarita, un sitio reservado para quienes han contribuido de manera significativa a la cultura nacional.

Aldo Monges deja un legado imborrable en la canción argentina. Sus letras, su voz y su sensibilidad seguirán resonando en quienes lo escucharon y lo acompañaron a lo largo de su carrera.

Seguí Leyendo

Espectaculos

¿Fin de una era?: La Barra hará una conferencia para anunciar «El último baile»

La emblemática banda de cuarteto brindará una conferencia de prensa este jueves por la tarde para presentar «El último baile», sus últimas presentaciones en Quality Arena en el mes de septiembre.

Publicado

el

Foto: La Barra

La Barra, uno de los pilares del cuarteto cordobés, convocó a una conferencia de prensa para este jueves a las 19:30 en el Quality Teatro, donde presentará “El último baile”, una serie de presentaciones previstas para septiembre en Quality Arena.

Javier “La Pepa” Brizuela y Carlos De Piano, líderes de la banda, no solo detallarán este esperado espectáculo, sino que también prometen aclarar el futuro de la agrupación tras semanas de rumores y especulaciones: ¿será este el adiós definitivo de La Barra?

El anuncio de “El último baile” ha sacudido a los seguidores del cuarteto. La incertidumbre sobre el destino de la banda se intensificó en las últimas semanas, alimentada por mensajes enigmáticos en redes sociales y la ausencia de confirmaciones sobre nuevos proyectos.

¿Es este el cierre de un ciclo para una de las agrupaciones más queridas de la música popular cordobesa?

En la conferencia, “La Pepa” y De Piano compartirán los detalles de lo que promete ser un espectáculo emotivo y multitudinario en Quality Arena.

Seguí Leyendo

Espectaculos

42 Años después Cacho Deicas puede volver a «Los Tekilas»

Luego de su alejamiento de «Los Palmeras», comunicado hace tan solo veinte días en las redes sociales oficiales del grupo, Rubén «Cacho» Deicas tiene decidido volver a los escenarios.

Publicado

el

Foto: 42 Años después Cacho Deicas puede volver a "Los Tekilas"

Si bien se instalaron varios rumores respecto a su futuro inmediato, la información que maneja el periodista Facundo Fazio, director del documental «Cumbé: la raíz de la cumbia», es que el histórico cantante podría continuar su carrera en el grupo «Los Tekilas de Santa Fe», donde tuvo un paso exitoso en el año 1983. En aquel año, Rubén Deicas se alejaba de «Los Palmeras» tras innumerables peleas con Marcos Camino.

Durante más de seis meses, Cacho volvió a repartir mercadería en su camioneta, como hacía antes de incursionar en el mundo de la cumbia, cuando fue a realizar una entrega a un comercio al lado de la casa de Julio Maidana, director de Los Tekilas.

El conjunto musical recién empezaba y estaba buscando alguien para que fuera la voz principal. Deicas y Maidana se reunieron, llegaron a un acuerdo, y dieron paso a la creación de uno de los discos más emblemáticos de la cumbia santafesina: «Cumbia yo te canto».

Hoy, después de 42 años, el llamado entre Deicas y Maidana volvió a suceder. Se habló del estado de salud del cantante, de proyectos en común, y hasta de que temas podrían ser los primeros en salir a la luz. Es más, en la cuenta de Tik Tok del acordeonista de «Los Tekilas», Brian Cejas, subieron un video de la banda ensayando temas emblemáticos interpretados por «Cacho».

Por ahora no hay nada oficial, pero todo viene avanzando a paso firme y lento. La vuelta está cerca, y que mejor que hacerlo con amigos.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Slight rain showers
Chaparrones
8°C
Apparent: 6°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 91%
Viento: 19 km/h S
Ráfagas: 47 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:56 am
Puesta de Sol: 6:29 pm
 
Publicidad

Tendencia