Espectaculos
Se cumplen 10 años de la sorpresiva muerte de Whitney Houston
El fallecimiento de una de las cantantes más populares de habla inglesa llegaría luego de años tormentosos ligados a las drogas. Una rápida revisión de la vida de esta artista nacida en una familia ligada a la música desde muy pequeña.

El 11 de febrero de 2012, una noticia conmocionaba al mundo de la música y del cine: habían encontrado sin vida a la cantante y actriz Whitney Houston en la bañadera de un hotel de Beverly Hills.
Aunque al principio se presentó como una muerte accidental, el análisis toxicológico forense concluiría que “la muerte se debió a un ahogamiento debido a los efectos de enfermedades cardíacas y el uso de cocaína”.
Terminaba así, abruptamente, la vida de una mujer cuya voz había era la banda sonora de aquellos que habían vivido las décadas de 1980 y 1990.
Solo tres años después, su única hija, Bobbi Kristina Brown, moriría de forma similar: ahogada tras consumir alcohol y drogas. Y en 2020, Nick Gordon, el exnovio de Bobbi, moriría de sobredosis de heroína.
Esperando un respiro
La música estuvo alrededor suyo desde su cuna. Ahijada de Aretha Franklin, Whitney Houston había nacido 9 de agosto de 1963, en Newark, Nueva Jersey. Era hija de la cantante de soul y gospel Cissy Houston y prima de Dionne Warwick y Dee Dee Warwick.
A sus 11 años comenzó a formarse como vocalista en el coro de góspel de niños en la New Hope Baptist Church, una Iglesia en Nueva Jersey. Y pocos años después acompañaba a su madre en los shows de Nueva York.
Tenía 22 años en 1985, cuando salió su primer álbum “Whitney Houston” que vendió más de 13 millones de copias solo en Estados Unidos y más de 25 millones de copias en el mundo. De ese primer disco, se consagrarían como clásicos: «Saving all my love for you», «How will I know», «Greatest love of all» y «Nobody loves me like you do», entre otros temas que lograron encabezar los rankings y la hicieron ganadora de premios.
Y sumaría otros dos discos exitosos después (“Whitney”, en 1987 y “I’m Your Baby Tonight”, en 1990) antes de que llegara su primer rol protagonista en una película que la llevaría a otra escala muy superior de popularidad mundial: El guardaespaldas, en 1992.

La versión de «I will always love you» que realizó para la banda de sonido del film encabezó durante 14 semanas en el ranking Billboard Hot 100 y volvería a ingresar a esa lista después de su muerte.
En julio de 1992 se casó con el cantante de hip-hop Bobby Brown y en marzo de 1993 nació su hija, Bobbi Kristina.
Trabajó incansablemente. Protagonizó nuevas películas en las que también cantó, produjo nuevos discos que fueron éxitos musicales, llenó estadios en recitales y en una entrevista en 2002 confesaba su adicción a las drogas y al alcohol y subrayando que «la fiesta terminó». El productor que la descubrió, Clive Davis, le escribió para que se recuperara.
Los medios comenzaron a publicar acerca de la vida tumultuosa que llevaba, se divorció en 2007 y tuvo al menos dos internaciones para rehabilitarse.
Dos días después de ensayar para la fiesta de los Premios Grammy 2012 con artistas como Brandy Norwood y Mónica Arnold, fue hallada boca abajo en la bañadera del hotel. Intentaron reanimarla durante 20 minutos. No funcionó. Tenía 48 años.
Fuente: Télam
Espectaculos
Murió José Andrada, el actor de Los Simuladores que inmortalizó la frase: «¿No hay un piquito para mí?»
El artista tenía 87 años y extensa trayectoria en cine, teatro y televisión. Participó en tiras como “Los Simuladores”, “Campeones de la vida” y “Son amores”.

El mundo del espectáculo argentino despidió este miércoles con profundo pesar al actor José Andrada, quien falleció a los 87 años.
Dueño de una extensa y reconocida trayectoria, Andrada quedó inmortalizado en la memoria popular por su entrañable participación en la serie de culto «Los Simuladores», donde protagonizó una escena emblemática que dejó una frase para la historia: «¿No hay un piquito para mí?».
La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado.
«Desarrolló una extensa carrera en cine, teatro y televisión. En 2010 recibió el Premio Podestá en reconocimiento a su trayectoria. Acompañamos en este momento a sus familiares, amistades y colegas“, expresaron desde la entidad.
Fuente: Cadena 3
Espectaculos
Compañera de vida: Murió Carina Favatta, la viuda de Gary y una figura clave en su carrera
La mujer tenía 64 años y estaba internada con una neumonía.

Este lunes se conoció la noticia del fallecimiento de Carina Favatta de Fuentes, quien fuera la esposa del reconocido cantante cuartetero Gary y su viuda tras el fallecimiento del exreferente de Trulalá.
Favatta tenía 64 años y se encontraba internaba a raíz de una neumonía que la aquejaba desde hacía varios días. La noticia fue confirmada por allegados y familiares a diferentes medios y comenzó a circular durante la tarde.
La mujer había sido clave en el crecimiento artístico de Gary, y un puntal esencial en el desarrollo de la carrera del cantante. «Creo que Gary no tiene comparativos, fue, es y va a seguir siendo el mejor», le había dicho tiempo atrás Favatta a Cuarteteando.

El recuerdo de Carina Favatta hacia Gary
“Lo recuerdo de las dos maneras. Para mí está el esposo primero. Cuando yo lo conocí era un ilustre desconocido, y nuestra vida se elaboró a partir del amor, entonces las cosas que yo más recuerdo son las del hogar, de la casa, de los viajes, de la risa, la intimidad”, comentó en esta entrevista de 2018.
“Laboralmente era un tipo exigente, exigía tanto que te terminaba sacando el hígado”, expresó entonces. “Le gustaba que todo saliera organizado” “Todo tenía que estar perfecto porque él hacía un muy buen trabajo y eso creo que lo convirtió en quién era”, destacó sobre Gary, “un artista único”.
“Era una persona muy sencilla. Tenía un ángel inigualable”, definió. “Nos dimos cuenta de quien era Gary una vez que no estuvo más. Ahí tomé dimensión de quien había sido en realidad”, expresó Favatta tiempo después.

Fuente: La Voz
Espectaculos
Cacho Deicas, el excantante de Los Palmeras, mostró su nuevo logo para su nueva carrera como solista
El santafesino eligió una imagen icónica con mucha historia. Finalmente dejó atrás su viejo grupo.

El anuncio de Cacho Deicas sobre su lanzamiento como solista generó una ola de reacciones entre sus seguidores, quienes inundaron las redes sociales con muestras de apoyo y entusiasmo.
La presentación de su nuevo logo marcó el inicio de una etapa que, según el propio artista, comenzará en breve y para la cual espera contar con el acompañamiento de su público. “Amigos, les presento el logo que va a acompañar este nuevo camino que empezará muy pronto y donde espero poder contar con el apoyo de todos ustedes”, expresó Cacho Deicas en sus plataformas digitales.

Qué dijeron los fanáticos de Cacho Deicas, el ex Los Palmeras
La respuesta de los fanáticos no se hizo esperar. Mensajes como “Lo que todos necesitábamos, vuelve el reeyyyyy”, “Que alegría, todo el apoyo nuestro tenés” y “Necesito urgentemente que publiques fecha y lugar, ahí estaré si Dios quiere” reflejaron la expectativa generada por el regreso del cantante. Otros seguidores manifestaron su deseo de verlo en escenarios emblemáticos, como el Teatro Broadway de Rosario, y no faltaron quienes reafirmaron su fidelidad: “Tu público será el mismo de toda la vida, te esperamos ídolo”. Entre los comentarios, también se destacaron expresiones de cariño y admiración, como “CACHO, PAPÁ TE AMO” y “Vamos Cacho, acá haciéndote el aguante”.
Fuente: Tiempo de San Juan
-
Policialeshace 2 días
Intento de robo a un camión en Sunchales
-
Policialeshace 2 días
Robo en el interior de un vehículo estacionado frente a un supermercado
-
Policialeshace 16 horas
A un abuelo de Sunchales lo despojaron de todo su dinero
-
Regionalhace 2 días
Un error administrativo dejó libre a un condenado por abuso y pornografía infantil, pero fue recapturado en Esperanza