Gremial
Aerolíneas Argentinas y los gremios firmaron un preacuerdo
La negociación todavía debe ser aprobada por la asamblea de los afiliados para que los acuerdos queden firmes.
																								
												
												
											Tras una serie de reuniones entre el martes y la madrugada de este miércoles entre autoridades de la empresa y representantes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), las partes lograron firmar un preacuerdo.
Si bien aún no hay información oficial, trascendió que las partes lograron cerrar un entendimiento económico y sobre el convenio laboral y la negociación todavía debe ser aprobada por la asamblea de los afiliados para que los acuerdos queden en firme.
Las firmas de las actas finalizaron a las 4:15 de este miércoles, tras una reunión de más de 13 horas, que por momentos estuvo a punto de fracasar por la intransigencia de APLA, que se resistía a ceder algunos de los privilegios del Convenio Colectivo de Trabajo.
Pero la posición dura del gobierno al respecto y la necesidad de no “escalar” más el conflicto, llevó finalmente a un recorte que, aunque no los dejó muy satisfechos, fue consensuado con los titulares del gremio.
Los representantes de los tres sindicatos del personal de la línea aérea aceptaron un aumento del 16 por ciento y también cedieron algunos “privilegios” que figuran en el convenio laboral, y si bien las firmas están supeditadas a la aprobación por parte de las respectivas asambleas, fuentes gremiales anticiparon que lo acordado “está bien”, por lo que aseguran que solo será un trámite.
En lo que hace específicamente a los pilotos, se suma la figura de “productividad” que implica una mejora de entre un 3 y 4 por ciento según la cantidad de horas extras voladas y aceptaron que los pasajes gratuitos serán en clase Turista con up grade a Ejecutiva sujeto a disponibilidad.
Respecto al otro punto controversial, los remises, se seguirán utilizando, al menos hasta que venzan los contratos con las respectivas empresas, pero desde ahora, tanto pilotos como tripulantes de cabina, inician su jornada laboral cuando llegan al aeropuerto y no cuando se suben al vehículo, como regía hasta ahora.
El tema de la productividad es interesante, ya que los pilotos de Aerolíneas Argentinas vuelan menos que sus colegas de otras líneas aéreas de la región. Un comandante de vuelos trans oceánicos de la línea de bandera no supera las 40 a 50 horas por mes contra 70 horas de un piloto de LATAM, Copa o Avianca.
Otras cuestiones acordadas fueron el achicamiento de los tiempos de descanso en destinos remotos como Madrid y Roma y dejar de disponer de asientos en clase ejecutiva durante el tiempo de vuelo, al igual que una reducción en los pasajes con descuentos para los pilotos, tripulantes de a bordo y sus familiares.
Para facilitar las negociaciones, los líderes de los sindicatos, Pablo Biró (APLA), Juan Pablo Brey (AAA) y Edgardo Llano (APA), no participaron de las reuniones y delegaron la tarea en sus responsables del área Gremial, con quienes estaban en contacto permanente desde sus celulares para monitorear lo que se estaba hablando en la sede de la empresa en Aeroparque.
Ahora, solo resta esperar que las asambleas ratifiquen todo lo acordado y luego se hará un anuncio oficial desde el Gobierno nacional.
Fuente: NA
Gremial
La ampliación de las licencias profesionales reducirá costos y beneficiará a miles de camioneros santafesinos
El gobernador Maximiliano Pullaro firmó el Decreto Provincial N° 2641/2025, que extiende la vigencia de las licencias profesionales. El Sindicato de Camioneros celebró la medida como un logro del diálogo entre el gremio y el Estado.
														El Gobierno de la Provincia de Santa Fe oficializó la ampliación de la vigencia de las licencias de conducir profesionales, una medida largamente reclamada por el sector del transporte de carga. El Decreto N° 2641/2025, firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro, fue impulsado por el Sindicato de Camioneros de Santa Fe y la Agencia Provincial de Seguridad Vial, y beneficiará a miles de trabajadores y pequeñas empresas del rubro.
El secretario general del gremio, Sergio Aladio, celebró la decisión y destacó que se trata de “una conquista lograda a través del diálogo y el trabajo conjunto entre el sindicalismo y el Estado”.
Hasta el momento, las licencias debían renovarse cada dos años para conductores de 21 a 45 años y anualmente entre los 45 y 65. Este sistema generaba costos elevados y pérdida de días laborales, tanto para los choferes como para los empleadores.
Con la nueva reglamentación, los plazos serán:
5 años de vigencia para conductores de 21 a 45 años.
3 años para los de 46 a 65 años.
2 años para los de 66 a 70.
1 año para los mayores de 70.
Aladio subrayó que, pese a la extensión de plazos, se mantienen los controles médicos y administrativos:
“No se libera todo al libre albedrío. Necesitamos tener control sobre nuestros trabajadores y garantizar seguridad en las rutas”, afirmó.
El dirigente gremial valoró el impacto de la medida:
“Cada renovación significaba cuatro días de trabajo perdido y un alto costo. Hoy, esto representa un alivio enorme para los choferes y los pequeños empresarios que viven al día”.
El Sindicato de Camioneros de Santa Fe agrupa actualmente a 24 mil trabajadores y 4.600 empresas, de las cuales más del 90% son pymes. “Somos un gremio de base, de esfuerzo diario. Este decreto beneficia directamente a quienes sostienen la economía con su trabajo”, señaló Aladio.
Finalmente, destacó que el logro “no hubiera sido posible sin diálogo ni voluntad política”:
“Cuando los sindicatos y el Estado se sientan a trabajar juntos, los resultados llegan. Este decreto es una muestra concreta de eso”, concluyó. 
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Gremial
SEOM en Sunchales: Reuniones con el Intendente y el Concejo Municipal
Este martes mantuvimos una serie de encuentros con el intendente y con el Concejo Municipal de Sunchales, reafirmando nuestro compromiso de trabajo conjunto y nuestra presencia activa en la ciudad.
														Nos reunimos con el intendente Pablo Pinotti, con quien repasamos los avances alcanzados en este corto tiempo desde nuestra llegada a la localidad y proyectamos nuevas acciones para seguir mejorando las condiciones laborales y el bienestar de las y los trabajadores municipales.

Fuimos recibidos por el Concejo Municipal, donde presentamos quiénes somos, nuestra forma de trabajo y los proyectos que impulsamos en el marco de los 80 años de nuestra organización. La reunión permitió dialogar sobre los avances logrados, el fortalecimiento del vínculo institucional y el acompañamiento permanente a las y los trabajadores.

Además, se abordó la próxima jornada del programa CAPACITAR, de Fundación SEOM: “Hábitos saludables en el trabajo”, que tendrá lugar el miércoles 15 de octubre. Desde SEOM entendemos la capacitación como un derecho fundamental, que promueve igualdad de oportunidades, profesionalización y crecimiento personal.
Estas reuniones reafirman nuestro compromiso de seguir actuando con responsabilidad, diálogo y cercanía, en representación de quienes confían en nosotros para defender sus derechos y fortalecer sus condiciones laborales.
Fuente: Prensa Seom
Gremial
Trabajadores de SanCor movilizaron al Juzgado y rechazaron el plan de crisis de la empresa que implican más despidos
Más de 600 trabajadoras y trabajadores de SanCor CUL de todo el país afiliados a Atilra, el gremio que nuclea a los lecheros, se movilizaron al juzgado para rechazar el ‘Plan de Crisis» presentado por la empresa. Se oponen a otros 300 despidos.
														La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) formalizó ante la Justicia su rechazo al plan de crisis presentado por SanCor, en el marco del concurso de acreedores que busca evitar la quiebra de la emblemática firma láctea.
El gremio consideró que la propuesta es “inviable” y pidió la quiebra con continuidad de la explotación, una alternativa legal que permitiría sostener la producción bajo una nueva administración.
Los representantes de ATILRA ratificaron su oposición al plan que SanCor presentó la semana pasada el cual contempla una reducción del 32,5% del personal, pasando de 936 a 632 empleados, además de la venta de activos improductivos y una reconversión del modelo de negocios orientada al procesamiento de leche para terceros.
El gremio, sin embargo, considera que la propuesta carece de sustento económico y laboral. Según expresaron tras el encuentro, SanCor reconoce que no cuenta con los recursos necesarios para cumplir con las obligaciones salariales ni para sostener el nivel de actividad, lo que, a criterio del sindicato, vuelve inviable el plan.

Desde el gremio recordaron, adicionalmente, que la firma debe más de 5 meses de sueldos a sus trabajadores.
El gremios remarcó que desde 2019 SanCro recortó más de 1.000 puestos de trabajo y ese ajuste siempre derivó en un ajuste posterior, por eso más despidos no solucionarán la situación.
El delegado Alejandro Cabrera reiteró que los trabajadores no son responsables de la crisis de la empresa y que el gremio impulsa la figura de la “quiebra con continuidad productiva” para mantener la actividad sin la actual conducción. Esa posibilidad está prevista en la ley concursal y permitiría sostener la explotación bajo control judicial mientras se buscan nuevos operadores.
Fuente: Info Gremiales
- 
																	
										
																					Regionalhace 1 día🚨 Accidente en la Ruta 34: una motocicleta y un auto protagonizaron una colisión en Lehmann
 - 
																	
										
																			Policialeshace 14 horas🚔 Sunchales: robó un auto y herramientas, pero fue detenido a las pocas cuadras
 - 
																	
										
																			Policialeshace 12 horasHecho contra la propiedad en un comercio de Sunchales
 - 
																	
										
																			Regionalhace 13 horas🚨 Tragedia en la Ruta 95: un hombre murió tras un choque frontal cerca de Pozo Borrado
 

 
																	
																															
									
																			
									
																	
									
																			

											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											


