Gremial

Comercio acordó aumento salarial del 32% en tramos con cláusula de actualización en enero

Publicado

el

El gremio que lidera Armando Cavalieri y las cámaras empresarias firmaron un 32% de aumento en cuatro tramos, más una cláusula de revisión en enero de 2022.

El titular del Sindicato de Comercio, Armando Cavalieri, y el representante de la Cámara Argentina de Comercio, Pedro Etcheverry, firman el acuerdo salarial de 2021.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) anunció este lunes el cierre de la paritaria anual (de abril 2021 a marzo 2022), con un aumento del 32% y estableció una revisión en enero 2022, donde se discutirá la diferencia inflacionaria interanual del convenio.

En el marco del vencimiento del último acuerdo paritario, la FAECyS logró un acuerdo con la las Cámaras Empresarias (CAC, Came y Udeca) que establece un incremento a partir de marzo 2022 de los salarios básicos de convenio, que pasará a ser de $74.733, más los adicionales correspondientes.

La recomposición de los salarios se dará en cuatro tramos:

    8% en mayo 2021.
    8% en septiembre 2021.
    8% en enero 2022 (con revisión inflacionaria).
    8% en febrero 2022.

Las cámaras empresarias y el sindicato acordaron un incremento del 32%, elevando el básico a $74.733, más los adicionales correspondientes.

Asimismo, se fijó con las cámaras empresarias un aporte extraordinario por trabajador/a de $300 que será direccionado a Osecac, para garantizar la cobertura médica en el marco de la emergencia sanitaria.

{source} <iframe class=»scribd_iframe_embed» title=»Acuerdo paritario 2021 para el sector de Empleados de Comercio» src=»https://www.scribd.com/embeds/505023883/content?start_page=1&view_mode=scroll&access_key=key-K3BEzacT9lhlqLhHVXCx» tabindex=»0″ data-auto-height=»true» data-aspect-ratio=»1.4160125588697017″ scrolling=»no» width=»100%» height=»600″ frameborder=»0″></iframe><p  style=»   margin: 12px auto 6px auto;   font-family: Helvetica,Arial,Sans-serif;   font-style: normal;   font-variant: normal;   font-weight: normal;   font-size: 14px;   line-height: normal;   font-size-adjust: none;   font-stretch: normal;   -x-system-font: none;   display: block;»   ><a title=»View Acuerdo paritario 2021 para el sector de Empleados de Comercio on Scribd» href=»https://www.scribd.com/document/505023883/Acuerdo-paritario-2021-para-el-sector-de-Empleados-de-Comercio#from_embed»  style=»text-decoration: underline;»>Acuerdo paritario 2021 para…</a> by <a title=»View Aire de Santa Fe’s profile on Scribd» href=»https://www.scribd.com/user/353947253/Aire-de-Santa-Fe#from_embed»  style=»text-decoration: underline;»>Aire de Santa Fe</a></p> {/source}

 

Al respecto, el secretario general de Faecys, Armando Cavalieri, destacó: “Una vez más, logramos defender el poder adquisitivo de nuestros afiliados con una nueva recomposición laboral que responde a la evolución de la inflación y las variables económicas que sufre el país. Gracias a las negociaciones que mantuvimos con las cámaras empresarias, pudimos aumentar más de $20.000 nuestro salario básico y poner una cláusula de revisión, que permita seguir los incrementos de la inflación”.

“Estamos atravesando una situación excepcional en materia sanitaria, y por eso pudimos ponernos de acuerdo con las cámaras para reforzar nuestro sistema de salud mediante un aporte solidario. Seguimos con el reclamo para que nuestros trabajadores puedan acceder rápidamente a la vacuna preventiva contra el covid-19”, agregó Cavalieri.

 

 

 

 

 

Fuente: Aire de Santa Fe

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil