Contáctenos

Gremial

Descontento entre los camioneros por las nuevas medidas

Publicado

el

Entienden que será muy difícil controlar tantos camiones activos en la Provincia. Piden que se implementen dispositivos tecnológicos para generar una trazabilidad y que se apueste a la toma de consciencia. «Tiene que haber concientización de los trabajadores», expresó Sergio Aladio titular de Camioneros Santa Fe.

Los camioneros santafesinos se mostraron en desacuerdo con la medida que les impuso la Provincia y que obliga a los trabajadores del volante a no realizar vida social cuando regresan de un servicio en una zona caliente, como ser Chaco, Buenos Aires, o la provincia de Entre Ríos.
En diálogo con Diario CASTELLANOS, el titular del gremio de los Camioneros Santa Fe, Sergio Aladio, dijo que «el movimiento que hay a nivel provincial de camioneros genera que esa medida sea difícil de cumplir. En la Provincia hay 25 mil camioneros más 20 mil cuentapropistas, por lo que tenemos 45 mil camioneros que se están moviendo entre dueños y empleados. Es muy difícil de cumplir. Más el resto de las actividades», destacó y agregó que «no tiene sentido obligar al trabajador que se quede en la casa cuando la familia sigue saliendo. Hay que fortalecer el trabajo de protocolos y generar conciencia de los cuidados que todos tenemos que tener», expresó.
Aladio propone, en ese sentido, utilizar todos los sistemas tecnológicos que tienen los propios camioneros y la Provincia, para poder avanzar en conjunto hacia la geoubicación y hasta esta trazabilidad de los trabajadores para saber donde se encuentran, donde estuvieron, hacia donde van va y de esa manera manera poder arbitrar todas las medidas de cuidado: «queremos seguir trabajando libremente y para eso hay que tener mucho cuidado ya que el límite es muy finito, entre lo prohibido y la libertad. Cada cuestión que aparece juega ese hilo tan finito que queremos que se siga tomando como un sistema de precaución y no como algo que cause un perjuicio», destacó.

«Concientización de los trabajadores»
En su momento, el gremio mantuvo un buen encuentro con agentes de la provincia donde entendieron que no servía que el decreto provincial era «muy estricto» para la tarea que los camioneros hacen diariamente. En una buena charla y con acuerdos de por medio, el sindicato pidió «bajar un poco los decibeles» y beneficiar un poco más al sector: «necesitamos tener el abastecimiento de la Provincia y seguir haciendo girar esta rueda económica porque detrás de esto está la nada misma. Necesitamos seguir abasteciendo empresas, generar divisas, ya que a esto nos dedicamos. Seguramente las autoridades sanitarias van a ir llevando adelante este relevamiento para saber si dio o no resultado lo que se va generando hasta este momento», remarcó el titular del gremio y agregó: «tiene que haber concientización de los trabajadores. Esto lo hablamos con el Gobierno Provincial y nosotros apostamos a esa concientización y no a la obligación de generar algunas medidas. Entendemos que, si hasta ahora estuvimos dando muestras muy claras de la capacidad de trabajo y de la capacidad de cada trabajador, llevar adelante estos protocolos porque en semejante cantidad de movimiento que hay solamente tener estos pocos contagios que hay en nuestra actividad, significa que hay muchos controles», dijo Aladio.
Además, el representante sindical, que el pasado jueves estuvo junto a otros camioneros de la Provincia encabezando una movilización, exitosa, con más de 10 mil camioneros que se unieron a una recorrida que pidió por más beneficios para los trabajadores del sector, que se sintieron «discriminados» en el ingreso a muchas provincias: «seguimos entendiendo que la prevención es mucho más efectiva que la obligación», dijo Aladio y agregó que «en nuestra actividad, siempre y cuando se habiliten todas las medidas para que el trabajador pueda hacerlo con las garantías necesarias, de cuidado y de protocolo, de cada lugar en donde tiene que salir a cargar, va a seguir trabajando. Ahora, cuando no estén las garantías dadas de los trabajadores para movilizarse, ahí sí realmente se pone en riesgo el hecho de trasladarse a otra provincia o a otro lugar del país, porque si se considera que es un problema ir a otro lugar del país, para después volver a la Provincia, seguramente no lo van a hacer», destacó.
A modo de cierre, explicó que «hay un trabajo, en el cuál seguimos insistiendo y esperemos que podamos seguir llevándolo adelante, y tiene que ver con la trazabilidad de los trabajadores y los camiones que ingresan a la Provincia. Nosotros decimos que no solamente los camioneros que viven en la Provincia, sino que la idea es no relajarnos y seguir trabajando en los controles personales de cada uno de ellos, por lo que tenemos que prestarle atención a los camioneros de otras provincias que vienen a descargar a la Provincia de Santa Fe», concluyó el titular de camioneros de nuestra Provincia.

 

 

 

 

Fuente: Diario Castellanos

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremial

Trabajadores de Sancor piden la quiebra de la empresa tras múltiples incumplimientos

Trabajadores también reclaman el incumplimiento en el pago de sueldos de abril a agosto de 2025 y del aguinaldo del primer semestre.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

En una Asamblea Extraordinaria realizada hoy 6 de septiembre de 2025, los trabajadores de SANCOR CUL afiliados a la entidad sindical que los representa resolvieron por unanimidad y aclamación solicitar la quiebra de la empresa.

La presentación formal se realizará ante el juzgado donde tramita actualmente el Concurso Preventivo de la Cooperativa.

Los trabajadores realizaron hoy una asamblea

Deudas históricas y falta de pago de salarios

La decisión de los trabajadores se fundamenta no solo en la deuda histórica pre concursal, que incluye 1.860 créditos laborales, equivalentes a $69.000 millones, sino también en el incumplimiento en el pago de sueldos de abril a agosto de 2025 y del aguinaldo del primer semestre.

A esta situación se suman aportaciones y contribuciones retenidas que no fueron depositadas a la obra social OSPIL, la mutual AMPIL y ATILRA, acumulando un monto adicional de más de $14.000 millones en obligaciones laborales.

Incumplimientos reiterados y comunicación constante

Según informó la asamblea, el Comité Provisorio de Control y la representación legal de ATILRA notificaron mes a mes a la sindicatura y al juez del concurso sobre estos incumplimientos.

Además, de las más de 2.500 intimaciones de pago cursadas por los trabajadores, la empresa no respondió ninguna. Tampoco atendió las intimaciones de OSPIL, AMPIL y ATILRA, lo que evidencia un estado de insolvencia y cesación de pagos.

Pedido de quiebra con continuidad de la explotación

La asamblea concluyó que el incumplimiento permanente y generalizado de SANCOR CUL respecto a sus obligaciones esenciales —salarios, cobertura de salud y aportes a entidades— demuestra incapacidad patrimonial y cesación de pagos, por lo que se decidió solicitar la quiebra con continuidad de la explotación.

Los trabajadores y la entidad sindical solicitaron además a ATILRA que active la búsqueda de soluciones e inversores que permitan mantener los establecimientos fabriles y los puestos de trabajo de los empleados, asegurando la continuidad de la empresa bajo condiciones que protejan los derechos laborales.

Seguí Leyendo

Gremial

Hubo acuerdo en la paritaria y FESTRAM levantó los paros

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de FESTRAM volvieron a reunirse en el ámbito de la paritaria y establecieron un acuerdo salarial por los meses de Agosto, Setiembre y Octubre. El gremio había anunciado un paro para este viernes 29

Publicado

el

Foto: Hubo acuerdo en la paritaria y FESTRAM levantó los paros

El Incremento consiste en un aumento del 7% sobre la política salarial vigente en cada jurisdicción. Se pagará: 3% en Agosto, 2% en Setiembre y 2% en Octubre de 2025, remunerativo y bonificable y se traslada íntegramente al sector pasivo.

El acuerdo fija las condiciones salariales y formas de pago mínimas para la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, constituyendo la negociación colectiva un piso, de ninguna manera se podrán reducir los salarios superiores al presente acuerdo. Asimismo, los Sindicatos quedan facultados para obtener mejoras superiores al acuerdo de referencia.

Asimismo, corresponde a la política salarial para el personal activo (planta permanente, contratados, eventuales y/u otra modalidad de contratación) de todos los Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe.

También se pactó la integración activación de la Mesa Técnica que permita establecer un trabajo detallado de la problemática vinculada a las escalas salariales.

Seguí Leyendo

Gremial

Sunchales: “ me voy del Municipio pero no me voy de la lucha gremial y la militancia”

Así se expresó Adrián Bertolini e un documento difundido en sus redes sociales.

Publicado

el

Foto: Adrián Bertolini en el Palacio Municipal

Reproducimos seguidamente un documento que Adrián Bertolini, secretario general de Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, difunidó a través de sus redes sociales.

“Esta semana después de 40 años y 5 meses de trabajar en el municipio me retiro para comenzar una nueva etapa en mi vida.

“Luego de trabajar con todos los gobiernos desde el retorno de la democracia en 1983, a pesar de mi militancia puedo decir que he podido compartir momentos inolvidables desde mi ingreso en buscar repuestos, en cómo administrativo para luego ingresar a la Oficina de Personal, concursar el cargo y quedar al frente de la Subdirección, mi paso por la Secretaria Privada de Intendencia, la Coordinación de Relaciones Institucionales, en el Samco , mi vuelta al gabinete como Subsecretario de Modernización del Estado y mi retorno a mi cargo de Personal .

“Mi inesperada incursión como Secretario Adjunto dentro de nuestro querido SOEM y a los pocos meses quedar al frente como Secretario General con tan solo 23 años, lugar que continúo hoy y seguiré haciendolo en los próximos años ya que con orgullo me eligieron para continuar por décimo periodo consecutivo al frente de nuestra organización.

“Pero a lo largo de estos años también me tocó vivir momentos difíciles, ya sea en lo personal, como así también en lo personal y gremial, algunas traiciones que no esperaba, algunos que dicen ser democráticos y son tan mediocres y cagones, lobos con piel de cordero.

“Hoy, me voy del Municipio con la satisfacción del deber cumplido, con el de haber conocido gente de bien pero también muy jodida, con la satisfacción de haberme vinculado con gente, de haber aprendido mucho, de tener una vocación de servicio en favor de mi querido Sunchales intacta, de colaborar con todos a pesar de los mala leche, de haber trabajado desde cada lugar que me tocó hacerlo de la mejor forma posible sin fijarme el color del gobierno de turno.

“Me voy del Municipio, pero no me voy de la lucha gremial, lo seguiré haciendo como lo hice siempre, pensando en el otro y no en lo personal como lo hice siempre.

“Me voy para continuar trabajando en favor de los trabajadores y para seguir desde la militancia política, por una ciudad progresista, sin odios, sin rencores y siendo profundamente democrático”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
15°C
Apparent: 5°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 74%
Viento: 16 km/h NE
Ráfagas: 29 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:13 am
Puesta de Sol: 6:53 pm
 
Publicidad

Tendencia