Contáctenos

Gremial

Docentes públicos de Santa Fe rechazaron la oferta: habrá jornadas de protesta, pero no paro

Serán el 15 y el 23 con distintas medidas como volanteadas y conferencias de prensa. Sadop anunciará el lunes la definición de docentes privados. La oferta salarial fue aceptada por UPCN, y ATE se expedirá el martes.

Publicado

el

El magisterio santafesino votó rechazar la oferta del 12% en tres tramos hasta fin de año. No habrá paro, sino que se definieron jornadas provinciales de protestas para el 15 y 23 de octubre.

La asamblea provincial de Amsafe, el gremio que nuclea a los docentes públicos de la provincia, decidió este viernes al mediodía rechazar la oferta salarial formulada por el gobierno santafesino y realizar acciones de protesta el 15 y el 23 de octubre. Pero no dispuso un paro de actividades.

Al término de la reunión, el secretario general del gremio Rodrigo Alonso aseguró que la propuesta oficial es «totalmente insuficiente». «Es una propuesta que no da cuenta de la deuda del año 2023, este 22,4 % que aún el gobierno de la provincia le adeuda a las trabajadoras y trabajadores, tanto activos y jubilados».

El Gobierno presentó a los docentes nucleados en Amsafe, Sadop, UDA y Amet la misma oferta que horas antes trasladó a los trabajadores estatales de la administración central: incremento salarial del 12% para el último trimestre del año: 6% para octubre (sobre el sueldo de septiembre), 3% en noviembre y 3% en diciembre. La propuesta ya fue aceptada por UPCN y será tratada el próximo martes por ATE; en tanto que Sadop lo informará el lunes.

El sindicalista fundó la decisión en que la oferta oficial «no da cuenta de la pérdida salarial que hemos tenido». Reclamó, además, que la propuesta paritaria «no da cuenta de una cuestión histórica como la convocatoria a concurso y traslado de nivel inicial, primario y especial».

Asimismo, señaló que jubiladas y jubilados del sector «van a empezar a percibir sus aumentos salariales 60 días después sin tener en claro cuál va a ser el coeficiente sectorial». Advirtió, en ese sentido, que el aumento «va a terminar efectuándose en febrero de 2025» y no se va a plasmar completamente en el aguinaldo.

Rechazo y protesta

En definitiva, el gremio rechazó la propuesta y decidió exigir al gobierno de la provincia una nueva convocatoria a paritaria.

Mientras tanto, habrá jornadas de protesta los días 15 y 23 con reuniones en las sedes gremiales, conferencias de prensa, asambleas en las puertas de las escuelas, abrazos solidarios y volanteadas en la vía pública.

«Vamos a mantener actividades con la comunidad educativa para que nos acompañen en esta pelea que tiene que ver con el salario, los derechos de los trabajadores y con fortalecer la escuela pública», declaró Alonso.

Consultado sobre si se va a interrumpir el dictado de clases, evaluó que en la resolución de la asamblea no aparece esta posibilidad. «Pero sí se van a llevar adelante estas jornadas de protesta como lo hicimos el martes 8 con actividades para visibilizar nuestro reclamo».

Fueron 21.789 los docentes que participaron de la votación, según reveló el dirigente sindical: «Votaron por el rechazo 20.395 y solo 158 votaron por la aceptación de la propuesta». El resto son abstenciones y votos en blanco.

  • ¿El gobierno logró quebrar las medidas de fuerza con esta decisión de descontar los días de paro?, preguntó El Litoral, habida cuenta de la prolongada discusión previa.
  • Para nada. No logró quebrar las acciones de Amsafe. Hay acciones que tienen que ver con paros y otras que tienen que ver con movilizaciones y clases públicas que vamos a llevar adelante ahora.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremial

La ampliación de las licencias profesionales reducirá costos y beneficiará a miles de camioneros santafesinos

El gobernador Maximiliano Pullaro firmó el Decreto Provincial N° 2641/2025, que extiende la vigencia de las licencias profesionales. El Sindicato de Camioneros celebró la medida como un logro del diálogo entre el gremio y el Estado.

Publicado

el

Foto: Secretario general de Camioneros de Santa Fe, Sergio Aladio

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe oficializó la ampliación de la vigencia de las licencias de conducir profesionales, una medida largamente reclamada por el sector del transporte de carga. El Decreto N° 2641/2025, firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro, fue impulsado por el Sindicato de Camioneros de Santa Fe y la Agencia Provincial de Seguridad Vial, y beneficiará a miles de trabajadores y pequeñas empresas del rubro.

El secretario general del gremio, Sergio Aladio, celebró la decisión y destacó que se trata de “una conquista lograda a través del diálogo y el trabajo conjunto entre el sindicalismo y el Estado”.

Hasta el momento, las licencias debían renovarse cada dos años para conductores de 21 a 45 años y anualmente entre los 45 y 65. Este sistema generaba costos elevados y pérdida de días laborales, tanto para los choferes como para los empleadores.

Con la nueva reglamentación, los plazos serán:

5 años de vigencia para conductores de 21 a 45 años.

3 años para los de 46 a 65 años.

2 años para los de 66 a 70.

1 año para los mayores de 70.

Aladio subrayó que, pese a la extensión de plazos, se mantienen los controles médicos y administrativos:

“No se libera todo al libre albedrío. Necesitamos tener control sobre nuestros trabajadores y garantizar seguridad en las rutas”, afirmó.

El dirigente gremial valoró el impacto de la medida:

“Cada renovación significaba cuatro días de trabajo perdido y un alto costo. Hoy, esto representa un alivio enorme para los choferes y los pequeños empresarios que viven al día”.

El Sindicato de Camioneros de Santa Fe agrupa actualmente a 24 mil trabajadores y 4.600 empresas, de las cuales más del 90% son pymes. “Somos un gremio de base, de esfuerzo diario. Este decreto beneficia directamente a quienes sostienen la economía con su trabajo”, señaló Aladio.

Finalmente, destacó que el logro “no hubiera sido posible sin diálogo ni voluntad política”:

“Cuando los sindicatos y el Estado se sientan a trabajar juntos, los resultados llegan. Este decreto es una muestra concreta de eso”, concluyó.

Seguí Leyendo

Gremial

SEOM en Sunchales: Reuniones con el Intendente y el Concejo Municipal

Este martes mantuvimos una serie de encuentros con el intendente y con el Concejo Municipal de Sunchales, reafirmando nuestro compromiso de trabajo conjunto y nuestra presencia activa en la ciudad.

Publicado

el

Foto: SEOM en Sunchales: Reuniones con el Intendente y el Concejo Municipal

Nos reunimos con el intendente Pablo Pinotti, con quien repasamos los avances alcanzados en este corto tiempo desde nuestra llegada a la localidad y proyectamos nuevas acciones para seguir mejorando las condiciones laborales y el bienestar de las y los trabajadores municipales.

Fuimos recibidos por el Concejo Municipal, donde presentamos quiénes somos, nuestra forma de trabajo y los proyectos que impulsamos en el marco de los 80 años de nuestra organización. La reunión permitió dialogar sobre los avances logrados, el fortalecimiento del vínculo institucional y el acompañamiento permanente a las y los trabajadores.

Además, se abordó la próxima jornada del programa CAPACITAR, de Fundación SEOM: “Hábitos saludables en el trabajo”, que tendrá lugar el miércoles 15 de octubre. Desde SEOM entendemos la capacitación como un derecho fundamental, que promueve igualdad de oportunidades, profesionalización y crecimiento personal.

Estas reuniones reafirman nuestro compromiso de seguir actuando con responsabilidad, diálogo y cercanía, en representación de quienes confían en nosotros para defender sus derechos y fortalecer sus condiciones laborales.

Seguí Leyendo

Gremial

Trabajadores de SanCor movilizaron al Juzgado y rechazaron el plan de crisis de la empresa que implican más despidos

Más de 600 trabajadoras y trabajadores de SanCor CUL de todo el país afiliados a Atilra, el gremio que nuclea a los lecheros, se movilizaron al juzgado para rechazar el ‘Plan de Crisis» presentado por la empresa. Se oponen a otros 300 despidos.

Publicado

el

Foto: Trabajadores de SanCor movilizaron al Juzgado y rechazaron el plan de crisis de la empresa que implican más despidos

La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) formalizó ante la Justicia su rechazo al plan de crisis presentado por SanCor, en el marco del concurso de acreedores que busca evitar la quiebra de la emblemática firma láctea.

El gremio consideró que la propuesta es “inviable” y pidió la quiebra con continuidad de la explotación, una alternativa legal que permitiría sostener la producción bajo una nueva administración.

Los representantes de ATILRA ratificaron su oposición al plan que SanCor presentó la semana pasada el cual contempla una reducción del 32,5% del personal, pasando de 936 a 632 empleados, además de la venta de activos improductivos y una reconversión del modelo de negocios orientada al procesamiento de leche para terceros.

El gremio, sin embargo, considera que la propuesta carece de sustento económico y laboral. Según expresaron tras el encuentro, SanCor reconoce que no cuenta con los recursos necesarios para cumplir con las obligaciones salariales ni para sostener el nivel de actividad, lo que, a criterio del sindicato, vuelve inviable el plan.

Desde el gremio recordaron, adicionalmente, que la firma debe más de 5 meses de sueldos a sus trabajadores.

Desde el gremio recordaron, adicionalmente, que la firma debe más de 5 meses de sueldos a sus trabajadores.

El gremios remarcó que desde 2019 SanCro recortó más de 1.000 puestos de trabajo y ese ajuste siempre derivó en un ajuste posterior, por eso más despidos no solucionarán la situación.

El delegado Alejandro Cabrera reiteró que los trabajadores no son responsables de la crisis de la empresa y que el gremio impulsa la figura de la “quiebra con continuidad productiva” para mantener la actividad sin la actual conducción. Esa posibilidad está prevista en la ley concursal y permitiría sostener la explotación bajo control judicial mientras se buscan nuevos operadores.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
28°C
Apparent: 28°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 46%
Viento: 6 km/h ESE
Ráfagas: 29 km/h
Indice UV: 4.75
Salida del Sol: 6:09 am
Puesta de Sol: 7:29 pm
 
Publicidad

Tendencia