Judicial

Banda de facturas truchas: Apuntan a que las tres patas de la banda sean condenadas

Publicado

el

No surgieron demasiadas novedades en relación a la investigación por el millonario robo perpetrado por una banda integrada por un grupo que se dedicaba a emitir facturas truchas y otro grupo a comprar la misma para la evasión fiscal.

La semana pasada por encontrarse detenidos en la Unidad de Contención del Aprehendido (UCA) de Córdoba, vía Skype les tomaron declaración a los detenidos, detuvieron a cuatro personas que no habían podido ser apresadas durante los allanamientos y comenzaron con el análisis del material probatorio secuestrado, mientras avanzan con la recolección de pruebas del resto de los integrantes de la banda que son los compradores de factura.

Comenzaron con la apertura de las cajas que contienen todo lo secuestrado y la revisión de todos los soportes informáticos como lo son teléfonos, notebooks, computadoras y todo lo secuestrado en los procedimientos para analizar la información y completar lo que tienen de prueba hasta el momento.

La semana pasada los jueces federales Juan Pablo Montessi y Bustos Fierro tomaron declaración indagatoria a los 33 detenidos que en el caso. En San Francisco lo hicieron Pablo Barbieris, Omar y Agustín Gianelli de Morteros. Domingo Benso, Diego Manzotti, Mauricio Pizzi y su esposa Maria Abtt de Devoto, Miguel Montali y Lucas Zopetto de San Francisco.

Por otra parte quedaron detenidos Mariano Planells y Marlene Von During, mientras que el esposo de esta, Rodolfo Luis Tapiero y Mario Elias Tapiero, fueron detenido el lunes en el centro de San Francisco.

Tras la indagatoria los abogados defensores presentaron los pedidos de libertad por lo que en forma conjunta los jueces, Pablo Montesi y Ricardo Bustos Fierro, adoptando resoluciones con perspectiva de género, otorgaron prisión domiciliaria a María Isabel Abtt, por ser madre de dos niños de corta edad y Marlene Von During, – esposa de uno de las dos personas que fueron detenidas el último lunes tras encontrarse prófugas – por tener a su cargo un hijo con discapacidad. También fue otorgada la prisión domiciliaria al Cr Miguel Montali por haber diagnosticado los médicos de la Justicia Federal que sufre hiper tensión, siendo una persona de riesgo ante el Covid-19.  Para el resto de los detenidos tienen plazo hasta esta semana para resolver si dictan la prisión preventiva o los liberan bajo fianza.

Solo Domingo Benso, está a disposición del juez federal de San Francisco, Pablo Montesi, mientras que el resto se encuentra a disposición conjunta de los dos jueces. La investigación fue realizada de manera simultánea y coordinada por el fiscal federal de San Francisco Luis Viaut, y los fiscales federales de Córdoba, Enrique Senestrari y Maximiliano Harabedian, razón por lo que para obtener los detenidos la libertad, ambos magistrados deben coincidir en la decisión. Si uno de los jueces no otorga la liberta queda detenido a disposición del mismo

Para el fiscal Enrique Senestrari no deberían quedar en libertad por el riesgo en que puedan ocultar documentación, generar pruebas falsas, desviar testimonios e incluso alguno de ellos fugarse, es decir considera que existe riesgo procesal en la investigación para llegar a la verdad con los imputados en libertad. Cabe destacar que este tipo de delitos no es excarcelable, prevé una pena mínima de 3 años y 6 meses de prisión. En el caso de los cabecillas, ese piso se eleva a 5 años.

Además de las trece personas detenidas, otras veinte personas de nuestra región se encuentran imputadas, mientras que en la totalidad de la causa son 33 personas detenidas y otras 80 personas imputadas por generar unas 14 mil facturas truchas que fueron compradas por empresarios, comerciantes y productores agropecuarios entre otros para simular operaciones y de esa manera perpetrar el robo. Estos son los que van a ser investigados a los fines de determinar el rol de cada uno dentro de la organización delictiva, por lo que no se descarta que algunos de esos compradores de factura sea detenido.

 
Los compradores son los que mas robaron

En este sentido indico que queda la gente que mayores beneficios obtuvieron con todas estas maniobras, que son los que compraron las facturas falsas para evitar pagar los impuestos. Todos estos no son empresas fantasmas, desarrollan sus actividades sin pagar los impuestos que corresponden presentando ante la Afip facturas falsas que le compraban al otro eslabón de la banda

En ese sentido los tres fiscales señalan que la investigación está en la etapa preliminar, afirmando que habrá nuevos allanamientos y alta probabilidad de nuevas imputaciones en el marco de esta asociación ilícita fiscal, que ira surgiendo en función de las pruebas que tienen en su poder, las escuchas telefónicas y de lo que surja del material secuestrado durante los allanamientos.
Pagar el daño

Los fiscales que llevan adelante la investigación pedirán medidas para que todos los involucrados se hagan cargo no solo del resarcimiento del daño provocado al Estado, sino que paguen los costos de la investigación, la movilización de las 380 personas que participaron de los allanamientos, el combustible y todos los gastos puedan ocasionarse para descubrir los hechos.

Además consideran que los integrantes de la banda delictiva deberán pagar el daño moral que ocasionaron a las personas desocupadas e indigentes que mediante engaños fueron utilizadas para la conformación de las empresas fantasmas a quienes deberán abonarle los montos que no pudieron percibir en concepto de  Ingreso Familiar de Emergencia, Asignación Universal por Hijo o los perjuicios ocasionados a quienes no pudieron facturar como monotributista por haberles robado la clave fiscal.

Por otra parte la investigación apunta a que en el momento que se desarrolla el juicio, la otra pata de la banda no resuelvan la situación solo pagando los impuestos evadidos y las multas, sino que también tengan que hacerse cargo de los costos que el mega operativo y la investigación demanda y además tengan alguna penalización por el daño que generaron a muchas personas.

 

 

 

 

Fuente: Regionalismo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil