Contáctenos

Judicial

Condenaron a un camionero por la muerte de un motociclista en Rafaela

Un hombre de 69 años identificado como Héctor Rubén Gorgo fue condenado por haber provocado la muerte de Guillermo Mastricchio en el marco de un siniestro vial en la Ruta 34 en jurisdicción de Rafaela. Se le impuso una pena de tres años de prisión de cumplimiento domiciliario y una inhabilitación para conducir vehículos con motor por 10 años.

Publicado

el

Foto: Archivo

La sentencia fue dispuesta por el juez Nicolás Stegmayer en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales rafaelinos. El fiscal Martín Castellano, titular de la Sección Homicidios, estuvo a cargo de la investigación.

El funcionario del MPA destacó que “arribamos a una condena a solo dos meses de ocurrida la muerte de Mastricchio”. En tal sentido, los familiares de la víctima y su abogado fueron notificados sobre lo dispuesto y expresaron su conformidad con lo resuelto.

Semáforo en rojo

El siniestro vial que investigó el fiscal Castellano fue minutos después de las 6:15 del miércoles 7 de agosto pasado.

“El condenado conducía un camión con acoplado por la Avenida Intendente Octavio Zóbboli (ruta nacional 34)”, precisó el fiscal y puntualizó que «al llegar a la intersección con la Avenida Ernesto Salva, Gorgo no respetó el semáforo en rojo correspondiente a su sentido de circulación (norte–sur), giró hacia su izquierda, cruzó a la mano contraria y tomó la avenida Salva en dirección oeste–este”.

Castellano detalló que “la víctima, que había sido habilitada por la luz verde del semáforo, circulaba en su moto por la ruta 34 en dirección sur–norte e impactó contra el lateral derecho del camión”. El fiscal agregó que “como consecuencia del siniestro, Mastricchio sufrió lesiones de tal gravedad que le provocaron la muerte alrededor de las 7:35”.

“Con su conducta, el camionero hizo caso omiso a la señalización del semáforo en rojo que le prohibía continuar su marcha, invadió y atravesó el carril de circulación contrario al que le correspondía a él y, finalmente, tomó la avenida Salva”, argumentó el fiscal.

El representante del MPA afirmó que “el condenado condujo de manera imprudente y antirreglamentaria, con culpa temeraria, violando el deber objetivo de cuidado a su cargo y evidenciando un claro y notorio incremento del riesgo más allá de lo tolerado por las normas”.

Homicidio culposo

Gorgo reconoció expresamente su responsabilidad penal como autor del delito de homicidio culposo agravado (por la conducción imprudente y antirreglamentaria de vehículo con motor, por violar la señalización del semáforo y por conducir con culpa temeraria).

Por su parte, junto con su abogado defensor aceptaron la atribución delictiva, el monto y el modo de cumplimiento de la pena impuesta y la decisión de abreviar los procedimientos del juicio. La querella, en tanto, se expresó en similares términos aceptando el acuerdo arribado y la pena impuesta.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Rafaela: Lo condenaron a 28 años de prisión por un homicidio y abuso sexual

Un hombre de 34 años identificado como Iván Alejandro Belizán fue condenado a 28 años de prisión por la autoría del homicidio de Julio Ramón Funes cometido en marzo de 2020 en Rafaela. Además, Belizán fue condenado por abusos sexuales reiterados que cometió entre 2008 y 2016 en perjuicio de una niña de su entorno familiar.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

La sentencia fue impuesta por unanimidad por un tribunal integrado por el juez José Luis Estévez y los conjueces Sergio Beceyro y Cecilia Álamo en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los Tribunales rafaelinos.

Luego de conocerse la sentencia del tribunal, el fiscal Martín Castellanos, expresó su conformidad con la decisión de los magistrados. “Si bien aún no conocemos los fundamentos del tribunal, valoramos que se haya condenado a Belizán y que los jueces hayan tomado su decisión por unanimidad”, manifestó Castellano.

Con una pala

Castellano recordó cómo fue el homicidio. “En marzo de 2020, y luego de una discusión que tuvieron Belizán y Funes en una casa ubicada en calle Soldano al 1.300, el condenado golpeó violentamente a la víctima en la cabeza con una pala de hierro”, precisó el fiscal. “Tal como demostramos en el debate oral, Belizán actuó con clara intención y voluntad de causar la muerte de Funes en virtud del conocimiento que tenía de la lesividad del elemento que eligió para atacarlo”, sostuvo.

El fiscal relató que “luego de matar a Funes, trasladó el cadáver a un galpón ubicado en el fondo de la vivienda en la que estaban, donde le prendió fuego, con la clara intención de eliminar todo tipo de evidencia que lo involucrara en el homicidio”

Abuso sexual

En relación con los delitos contra la integridad sexual, Castellano manifestó que “desde 2008 y hasta 2016, el condenado abusó sexualmente de manera reiterada y en un número indeterminado de veces de una niña de su entorno familiar que, en esa época, transitaba su escolaridad primaria”.

“Los ilícitos fueron cometidos en la casa que la niña compartía con su madre, y luego en el propio domicilio del condenado, ambos en la ciudad de Rafaela”, detalló Castellano.

El fiscal concluyó que “los actos desplegados por Belizán en perjuicio de la niña tuvieron entidad y capacidad suficiente para vulnerar el desarrollo libre y progresivo de su sexualidad y eran concretados a través de intimidaciones, ya que el hombre condenado le manifestaba a la víctima que si contaba a alguien lo ocurrido no le creerían y la tratarían de mentirosa”.

Hermana del condenado

Durante el debate oral también se juzgó a la hermana del hombre condenado. “Acusamos a la mujer de ser partícipe secundaria del homicidio que cometió Belizán”, dijo Castellano, quien añadió que “el Tribunal consideró que no había sido una participación secundaria, sino un encubrimiento”. El fiscal agregó que “en virtud de lo dispuesto en el Código Penal, la mujer fue absuelta por el parentesco que mantiene con él”.

Condena

Belizán fue condenado como autor de los delitos de homicidio doloso; abuso sexual; abuso sexual agravado (por haber mediado acceso carnal a menor de 13 años y mediando uso coactivo reiterado) y promoción de la corrupción de menores.

Seguí Leyendo

Judicial

Caso Spaggiari: confirman prisión preventiva y actualizan el monto de la millonaria estafa

Este lunes por la mañana, en una audiencia realizada en los Tribunales de Rafaela vía Zoom y presidida por el juez Gustavo Bumaguin, se conocieron nuevas novedades en la causa que investiga la millonaria estafa atribuida al denominado «Grupo Spaggiari».

Publicado

el

Foto: confirman prisión preventiva y actualizan el monto de la millonaria estafa en el Caso Spaggiari

Durante la mañana de este lunes se llevó a cabo una audiencia en los Tribunales de Rafaela, en el marco de la causa que investiga la megainversión fraudulenta atribuida al denominado «Grupo Spaggiari». La misma fue presidida por el juez de la Investigación Penal Preparatoria, Dr. Gustavo Bumaguin, con la presencia de algunas partes de manera presencial y otras conectadas vía Zoom.

En el desarrollo de la audiencia, el fiscal Guillermo Loyola amplió detalles de imputaciones anteriores e incorporó la denuncia de ocho nuevas víctimas. Con estas sumas, el número total de damnificados asciende ahora a 560, mientras que el perjuicio económico acumulado supera los 9.800 millones de pesos.

Loyola también corrigió algunos aspectos formales de imputaciones ya presentadas, sin alterar sustancialmente los hechos, y sumó nuevas acusaciones correspondientes a entregas de dinero que se habrían realizado entre 2021 y 2022. Tras la ampliación de imputaciones, el fiscal reiteró la calificación para los hermanos Fernando y Matías Spaggiari como presuntos jefes de una asociación ilícita y coautores de más de mil estafas reiteradas. Por su parte, Mirta Ofelia Condotto, junto a otros imputados, fue sindicada como miembro de la misma asociación y coautora de los delitos de estafa.

Posteriormente, los abogados defensores José María Silvela y Andrés Colón solicitaron el cese de la prisión preventiva para sus clientes, alegando que el tiempo transcurrido desde la detención —casi un año y medio— hacía perder proporcionalidad a la medida. Además, argumentaron que no existiría riesgo de fuga ni de entorpecimiento de la investigación, pese a que surgieron elementos que indican la existencia de fondos en el exterior.

El planteo fue rechazado tanto por el fiscal como por los representantes de los querellantes, quienes sostuvieron que la magnitud de los hechos, la cantidad de víctimas y el enorme daño económico justificaban plenamente la continuidad de la medida de detención.

Finalmente, tras escuchar los argumentos de todas las partes, el juez Gustavo Bumaguin resolvió mantener las prisiones preventivas: efectiva para Fernando y Matías Spaggiari en la cárcel de Coronda, y domiciliaria para Mirta Ofelia Condotto.

De acuerdo con lo informado por el Ministerio Público de la Acusación, parte de los fondos investigados estarían depositados en cuentas bancarias radicadas en las Islas Bermudas.

Seguí Leyendo

Judicial

Brinkmann: El crimen de Aralí cerca de ir a juicio

Luego de unos meses de pausa, la causa donde se investiga el homicidio de Aralí Vivas (8), la niña de Brinkmann asesinada el pasado 2 de noviembre, se volvió a reactivar. Nuevamente la tomó el fiscal de San Francisco, Oscar Gieco, quien se encuentra subrogando la fiscalía de Morteros, la cual quedó acéfala tras la salida de la doctora Yamila Di Tocco

Publicado

el

Foto: Brinkmann: El crimen de Aralí cerca de ir a juicio

Fue justamente Gieco quien inició la investigación en su momento y logró la detención de tres personas: Matías Ezequiel Simeone (33) y Cristian Hernán Varela (40), ambos imputados por homicidio criminis causa, un delito que podría derivar en la condena a prisión perpetua. A ellos se les sumó la madre de la víctima, Rocío Milagros Rauch (28), imputada por supuesto homicidio calificado por el vínculo (omisión de cuidado).

La mujer se encuentra representada en su defensa con el asesor letrado de tribunales de Morteros, mientras que los demás se quedaron sin abogado luego de que estos renuncien. Actualmente, la Justicia busca el nombramiento de dos representantes ad hoc.

Qué falta para que la causa de Aralí vaya a juicio

Aralí fue hallada asesinada dentro de la vivienda que compartía con sus hermanos más chicos. La pesquisa comprobó que el inmueble fue quemado intencionalmente para tapar algo peor: que había sido abusada sexualmente previamente al homicidio.

Primero la autopsia reveló que no hallaron monóxido de carbono en sus pulmones y que la nena presentaba “un traumatismo en la zona craneal”. Unos días después, se agregó que fue presuntamente abusada por su padrastro y el amigo antes del crimen, ya que el estudio de su cuerpo arrojó la presencia de material genético masculino. Era lo que faltaba para ratificar el abuso sexual previo al asesinato.

A la causa le restan solo algunos detalles para ser concluida, como el resultado de una pericia genética y alguna otra medida procesal. En tanto que, la prisión preventiva se encuentra firme por lo que los tres lleguen a juicio privados de su libertad.

Cambios de caratula y agravamientos de penas

Gieco fue cambiando la caratula de los dos primeros acusados con el correr de los días. En primera instancia los imputó por homicidio simple. Luego pasaron a ser acusados de homicidio calificado y previo a derivarla a su par de Morteros, decidió que se agrave al confirmarse un abuso previo a la muerte.

De esta manera, Simeone y Varela quedaron imputados como supuestos autores de homicidio criminis causa (cuando se mata para lograr la impunidad).

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
23°C
Apparent: 25°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 97%
Viento: 8 km/h E
Ráfagas: 19 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:40 am
Puesta de Sol: 6:24 pm
 
Publicidad

Tendencia