Contáctenos

Judicial

Homicidio de Cristian Benítez en Rafaela: preventiva a dos de los acusados

Tanto a Brian I., como Brian R., se les dictó la prisión preventiva sin plazo determinado, mientras que Hugo I., recuperó la libertad bajo medidas alternativas.

Publicado

el

Foto ilustrativa de Internet

En la mañana de la víspera tuvo lugar la audiencia de medidas cautelares en los Tribunales de nuestra ciudad para saber sobre el futuro de los tres implicados en el asesinato de Cristián Benítez, que tuvo lugar el pasado domingo por la madrugada. Dos de los tres implicados permanecerán detenidos por tiempo indeterminado, mientras que Hugo I. fue liberado con medidas alternativas luego de prestar declaraciones voluntarias e indicar dónde se encontraba el arma homicida. Durante la audiencia habló la familia y también el autor material del hecho, quien pidió disculpas por su accionar.

En esta audiencia cautelar, el Juez de la Instancia Penal Preparatoria, Javier Bottero, les dictó la prisión preventiva sin plazo tanto el autor material del homicidio, Brian I., como a Brian R., quien sería uno de los encubridores del crimen. Por otro lado, y tras un acuerdo entre la fiscalía y la defensa, el magistrado no tuvo otra alternativa que dictar la libertad bajo medidas alternativas a Hugo I., sobrino de Brian I. Es importante señalar que luego de la audiencia imputativa del pasado miércoles, Hugo I. brindó declaración voluntaria e indicó la ubicación del arma homicida, la cual había sido arrojada en una boca de tormenta sobre calles Mosconi y Aguado.

De esta forma, los agentes pudieron dar con el elemento, un cuchillo de aproximadamente 30 cm con restos de sangre, por lo que ya se encuentra en manos de los peritos, que lo analizarán para saber si la misma le pertenece a Cristián Benítez.

Detalles de un escalofriante hecho

Tal como lo manifestamos con anterioridad desde CASTELLANOS y fue confirmado por la Fiscal en la audiencia cautelar, el conflicto se originó a partir de una discusión por una chica, donde Benítez no tenía nada que ver y sólo se vio involucrado para intentar frenar la pelea que estuvo a punto de desatarse dentro del boliche. Pero una vez afuera, fue quien terminó recibiendo la apuñalada de Brian I., que no conforme con el puntazo giró el cuchillo, provocándole una lesión mucho más grave; ni con las atenciones médicas en ese momento justo habrían alcanzado para salvarle la vida. Fue tal la violencia y la alevosía de la puñalada que Benítez no tenía forma de sobrevivir, y eso quedó constatado en la autopsia presentada por la fiscal Gabriela Lema. Incluso el abogado defensor reconoció que la evidencia y la autoría de Brian I. son irrefutables, aunque para él ese no es el punto de la discusión, ya que hubo atenuantes, como la ausencia de voluntad y el discernimiento para cometer el hecho, todo esto por estar bajo los efectos del alcohol y las drogas.

Una noche marcada por los excesos

Cuando fue turno de Silvela, el abogado defensor de explicar cómo se termina dando este episodio fatal, admitió que su representado es un adicto y que esa noche se encontraba bajo los efectos del alcohol y las drogas, por lo que al momento de atacar a Benítez «no era plenamente consciente de sus actos», por lo que no hubo una intención de matar. Ante esta defensa, Lema volvió a insistir que pese al estado en el que se encontraba Brian I., tuvo una «conducta certera», no sólo para apuñalar, sino para agravar la herida como lo terminó haciendo.

Esto no fue siquiera contemplado por el Juez, ya que insistió en el hecho de que estar bajo los efectos de estas sustancias no termina siendo atenuante y tampoco lo convierten en inimputable. Así mismo, Bottero reconoció que no se presentaron informes que constataran su estado al momento del hecho y tampoco hubo testigos que dieran cuenta de ello, por lo que rechazó el pedido de la defensa. De esta manera, Brian I. deberá seguir en prisión preventiva, sin tiempo determinado mientras avanza la causa.

Por otro lado, en lo que respecta a la situación de Brian R., la defensa solicitó la libertad condicional por entender que no tuvo una participación activa en el hecho, ya que el auto no era suyo, no condujo, no apuñaló a Benítez e incluso dejaron asentado su duda respecto a lo dicho por Hugo I., quien habría señalado que Brian R. sería quien arrojó el arma en la boca de tormenta. Pese a esto, el Juez tampoco dio lugar a su liberación y, al igual que Brian I., seguirá en prisión preventiva sin plazo estipulado.

«Sólo quiero pedir disculpas»

Brian I. estuvo decidido a hablar en esta audiencia cautelar, y breve en sus dichos expresó: «Primero, por favor, pedirle a la familia de este pibe que me disculpe, no fue mi intención llegar a esto. A mi familia, pedirles por favor que me perdonen, no era yo en ese momento», y finalizó con un simple «otra cosa no me sale». El sujeto de 28 años insistió en que esa noche estaba fuera de sus cabales, todo producto de la droga y el alcohol.

«Sólo quiero pedir justicia por Cristián, me lo sacaron de prepo»

Con una angustia tremenda en su tono de voz, el padre de Cristián Benítez habló también en la audiencia cautelar y se encargó de pedir justicia para su familia y sobre todo para su hijo.

«Sólo quiero pedir justicia por mi hijo, me lo quitaron, me lo sacaron de prepo. Él trabajaba conmigo de carpintero, yo trabajo en la industria maderera. Él era un chico inteligente, me ayudaba en todo momento tanto a mí, a mi mujer o mi hija. Lo único que queremos es justicia por Cristián», señaló Benítez Raúl Ernesto.

En ese momento, el padre de la víctima reconoció que la familia busca poder constituirse como querellante en la causa, «por lo que de ahora en más, el Dr. Domenella se va a hacer cargo de representarnos». El abogado, Hernán Domenella, estuvo en la sala acompañando a la familia y luego de la audiencia dialogó con Diario CASTELLANOS, mostrándose en desacuerdo con el manejo de la causa por parte de la Fiscalía. «La querella no comparte algunas decisiones por parte del Ministerio público de la Acusación. A mi entender, y tengo que tener acceso al legajo fiscal, abarcaría más que la imputación de un homicidio doloso calificado, ya que podría existir una participación de los tres imputados».

En este sentido, el Dr. Domenella se mostró un poco sorprendido ante la libertad condicional que se le otorga a Hugo I.: «Entiendo de que las medidas alternativas que se le aplicaron a uno de los imputados no tuvieron que ser tales, porque considero que sería una participación necesaria, porque hay que recordar de que estos tres chicos se subieron a un auto y dieron vueltas hasta que encontraron a la víctima. Hay una participación necesaria para el hecho que se está investigando». De todas formas, esto se podrá ser analizado por él mismo una vez que la Oficina de Gestión Judicial confirme la constitución como querella en la causa.

Mientras tanto, la información que maneja es por los trascendidos en los medios de comunicación, como lo relatado por la familia e inclusive por la comunicación extra oficial con la Fiscal del MPA a cargo del caso. «Te repito, la querella va a tener acceso al Legajo Fiscal una vez que sea aceptado por parte de la defensa. Extraoficialmente tengo la aprobación, pero todavía no tengo la oficialización, que es una cuestión administrativa más que otra cosa», detalló.

Para finalizar, el abogado de la familia reconoció que hay un aspecto que le llama poderosamente la atención, ya que es fundamental para la causa y tiene que ver con el análisis de las cámaras de seguridad. «Me sorprende a la altura de la investigación que no tengamos las imágenes fílmicas de las cámaras de seguridad del lugar del hecho, en el cual se va a poder determinar la participación concreta de cada uno de los tres imputados», finalizó el Dr. Hernán Domenella.

Fuente: Castellanos

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

La Justicia ordenó a Facebook eliminar publicaciones que promocionan apuestas clandestinas

La medida cautelar dictada por el Juzgado Federal Nº 2 de Santa Fe reconoce el derecho de Lotería de Santa Fe sobre la marca y obliga a la empresa a eliminar contenidos, monitorear activamente la plataforma y detectar a quienes realizaron esos anuncios.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

En el marco de las acciones iniciadas por la Provincia de Santa Fe contra Meta Platforms Inc. (empresa matriz de Facebook e Instagram), el Juzgado Federal Nº 2 de Santa Fe hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la Caja de Asistencia Social – Lotería de Santa Fe, ordenando la eliminación inmediata de todas las publicaciones que utilicen de forma indebida la marca “Quini 6” para redirigir a sitios de juego de azar clandestinos o no autorizados. Esta decisión representa un avance relevante en la lucha contra el juego ilegal y en la defensa institucional de la marca.

La resolución judicial, firmada por el juez Aldo Alurralde, también obliga a la empresa a implementar un monitoreo constante para prevenir nuevas publicaciones de este tipo y a bloquear los medios de pago utilizados por los anunciantes que incurrieron en esa conducta.

Desde Lotería de Santa Fe señalaron que la acción se impulsó a partir de reiteradas denuncias de usuarios que detectaron en redes sociales el uso de la marca “Quini 6” en avisos que dirigían a plataformas ilegales de apuestas, afectando no solo la identidad del producto, sino también la confianza de los apostadores.

Prevención de daños

La resolución se enmarca en una acción preventiva de daños, y se dio lugar a la cautelar tras acreditarse el peligro en la demora y la verosimilitud del derecho invocado por la provincia, que demostró ser titular de la marca registrada “Quini 6” ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). En sus fundamentos, el fallo destaca el riesgo reputacional derivado de la asociación de la marca con actividades ilícitas y respalda la intervención del Estado provincial para proteger el juego oficial y a sus usuarios.

La medida fue dictada en el marco del expediente “Provincia de Santa Fe c/ Facebook Inc. y otros s/ Marcas – Varios”, y se suma a la denuncia penal presentada por Lotería de Santa Fe ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra las páginas que realizan estos anuncios, por presunta violación del artículo 301 bis del Código Penal, referido a la promoción del juego clandestino.

Seguí Leyendo

Judicial

Discutieron, agarró una cuchilla y lo apuñaló: imputaron a una joven por atacar a su novio en Plaza Clucellas

La herida la produjo en la zona de la ingle, y según la calificación de la fiscal, la pena en un futuro juicio podría ir de 3 a 10 años de prisión, en caso de haber condena.

Publicado

el

Foto: Archivo (Personal policial frente a los Tribunales de Rafaela).

Este jueves por la mañana, en los Tribunales de Rafaela, se llevó a cabo una audiencia imputativa en la que el juez Dr. José Luis Estévez dio por formalizada la acusación presentada por la fiscal Dra. Fabiana Bertero contra una joven de 19 años identificada como Nerea Ayelén F. , a quien se le atribuye haber apuñalado a su pareja de 25 años, en un hecho ocurrido en la localidad de Plaza Clucellas.

Según expuso la fiscal, el suceso ocurrió el 2 de julio, alrededor de las 10 de la mañana, en el interior de un domicilio donde la imputada convivía con la víctima. En el contexto de una discusión por fotografías encontradas en el celular de la joven, la misma habría tomado una cuchilla tipo carnicero, golpeado a su pareja en la cabeza y luego le asestó una puñalada en la ingle izquierda, provocando una lesión inguinal con seccionamiento de la vena ilíaca izquierda, -lo que según la fiscal- puso en riesgo la vida del joven, quien actualmente permanece internado.

La fiscalía calificó el hecho como lesiones graves dolosas agravadas por haber sido cometidas contra una persona con la que la imputada mantuvo una relación de pareja, conforme al artículo 90 en función del artículo 92 y con el agravante del artículo 80 del Código Penal Argentino.

Por la figura penal que se le atribuye, la mujer podría enfrentar una pena de 3 a 10 años de prisión, en caso de que se mantenga esa acusación en un juicio futuro y se obtenga una condena.

Nerea Ayelén F. se negó a declarar bajo la defensa del abogado penalista Dr. Carlos Farías Demaldé.

La audiencia de medida cautelar fue fijada para este viernes por la mañana, ocasión en la que la fiscal Bertero solicitará la prisión preventiva de la imputada.

Seguí Leyendo

Judicial

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Publicado

el

Foto: Argentina busca suspender el fallo que ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios. Noticias Argentinas/Xinhua

La Justicia de los Estados Unidos le otorgó este martes un respiro temporal a la Argentina en la causa por la expropiación de YPF, al suspender la ejecución del fallo que ordena al país entregar el 51% de las acciones de la petrolera a los fondos demandantes.

Según supo Noticias Argentinas a partir del documento judicial emitido hoy, una Corte de Apelaciones de Nueva York concedió una «suspensión administrativa temporal» (temporary administrative stay) de la «Orden de Entrega» (Turnover Order) que había sido dictada el pasado 30 de junio.

La medida fue otorgada para permitir una «ordenada presentación y consideración» de los argumentos de ambas partes. La corte estableció un cronograma preciso: los demandantes (encabezados por el fondo Burford Capital) tienen hasta este jueves 17 de julio para presentar su oposición a una suspensión más larga, mientras que el Estado argentino tendrá tiempo hasta el martes 22 de julio para responder.

Una vez completado este proceso, un panel de tres jueces analizará los escritos y decidirá si concede la suspensión del fallo durante todo el tiempo que dure el proceso de apelación de fondo. La decisión de hoy frena, al menos por una semana, la obligación de Argentina de desprenderse de sus activos en la petrolera.

Sebastián Soler, ex subprocurador del Tesoro durante la presidencia de Alberto Fernández y que llevó la causa cuatro años precisó en su cuenta de “X” los próximos pasos.

“El 17 de julio, Burford presentará un escrito oponiéndose al pedido argentino de que la suspensión preventiva se prolongue hasta que la Cámara resuelva la apelación contra la sentencia de fondo”

“El 22 de julio Argentina responderá argumentando en detalle en favor de que la suspensión se prolongue”.

Sin plazo, pero muy pronto, se dará la elección de los tres jueces de Cámara que integrarán la sala que resolverá esta cuestión.

“Una vez completado el cruce de escritos y definidos los jueces, la Cámara puede resolver el pedido de la Argentina en cualquier momento, pero no tiene plazo para hacerlo”.

“Si la Cámara accede al pedido de la defensa argentina, la orden de Preska de entregar las acciones de YPF quedará suspendida hasta que la Cámara resuelva la apelación de Argentina contra su sentencia de fondo (que ordenó pagar USD 16.100 millones)”.

“Dado que la Cámara todavía no ha fijado la fecha de la audiencia, es improbable que decida esa apelación de fondo antes de 2026″.

“Si la Cámara rechaza el pedido de la Argentina, la orden de Preska volvería a estar vigente”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Slight rain showers
Chaparrones
9°C
Apparent: 9°C
Presión: 1025 mb
Humedad: 79%
Viento: 16 km/h SE
Ráfagas: 34 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:58 am
Puesta de Sol: 6:26 pm
 
Publicidad

Tendencia