Judicial

Imputaron a la banda comandada por el ¨Rey del Juego Clandestino¨

Publicado

el

De los 14 imputados, a 12 se les endilgó la autoría de los ilícitos en el marco de una asociación ilícita que operaba en las ciudades de Rafaela y de Sunchales y en la localidad de Ramona. Mañana será la audiencia de medidas cautelares, y los funcionarios del MPA adelantaron que solicitarán la prisión preventiva de los imputados.

La atribución delictiva fue realizada por los fiscales Martín Castellano y Lorena Korakis en una audiencia llevada a cabo esta mañana ante el juez Javier Bottero.

Los fiscales Martín Castellano y Lorena Korakis imputaron esta mañana a 14 personas investigadas por la autoría de ilícitos vinculados al juego clandestino cometidos en el departamento Castellanos. La atribución delictiva fue realizada por los funcionarios del MPA en una audiencia llevada a cabo de forma remota –a través de la plataforma Zoom– ante el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Javier Bottero.

Acerca de los imputados, Castellano y Korakis informaron que ¨de las 14 personas investigadas, siete hombres y cinco mujeres integraban una asociación ilícita que operaba en las ciudades de Rafaela y de Sunchales y en la localidad de Ramona¨. En tanto, ¨hay otros dos hombres que también tenían un emprendimiento dedicado al negocio clandestino de juegos de azar en Rafaela¨ agregaron.

Los imputados

Del total de personas investigadas, tres hombres cuyas iniciales son DAIP (42 años), MGU (de 47 años) y GFJM (42 años) y una mujer de iniciales LMC (31 años) fueron imputados por la autoría del delito de asociación ilícita en concurso real con organización, administración, operación y explotación de sistemas de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional competente. Castellano y Korakis aclararon que ¨a DAIP se lo investiga por ser jefe de la asociación, mientras que a los otros tres imputados en calidad de organizadores¨.

 

 

Los funcionarios del MPA indicaron que ¨hay ocho personas más que son investigadas por los mismos delitos pero en calidad de partícipes necesarios¨. Se trata de cuatro hombres (LGR de 44 años; HRM de 55; PEI y LDS de 25) y de cuatro mujeres (SAC de 54; CGZ de 42; EP de 29; y LME).

Castellano y Korakis detallaron que ¨a DAIP lo investigamos además por el delito de violación de medidas antiepidémicas, a raíz de que incumplió en mayo de este año con lo dispuesto por el gobierno nacional a través del Decreto de Necesidad y Urgencia número 297¨. También, ¨HRM fue imputado por la autoría del delito de tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil¨, precisaron.

Por otra parte, Castellano se refirió a otros dos hombres que tenían un emprendimiento de juego clandestino en la ciudad de Rafaela. ¨Investigamos a EASS de 49 años y a PEQ por el delito de organización, administración, operación y explotación de sistemas de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional competente¨, explicó. En la misma línea, Korakis aclaró que ¨a PEQ lo imputamos en calidad de partícipe necesario y a EASS en calidad de autor, a quien también le atribuimos la autoría del delito de tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil¨.

Asociación ilícita

¨Los delitos por los que imputamos a 12 de las 14 personas investigadas fueron cometidos en el marco de una asociación ilícita constituida de manera estable, con suficiente organización y con roles definidos¨, precisaron los funcionarios del MPA. Y añadieron que ¨realizaban actividades vinculadas a juegos de azar de forma clandestina y de manera habitual y continua. Trabajaban con un público indefinido y variado que concurría a establecimientos acondicionados para tales fines o que ingresaba a páginas web para disputar apuestas¨.

 

 

¨La asociación desplegó medios económicos, técnicos y humanos para operar en las ciudades de Rafaela y de Sunchales y en la localidad de Ramona¨, relataron los fiscales. Al respecto, agregaron que ¨desde el 31 de octubre de 2018, se pusieron a disposición máquinas y equipamientos electrónicos en locales físicos de acceso libre que eran administrados rotativamente por los integrantes de la asociación ilícita¨.

Castellano y Korakis indicaron que ¨la organización también llevó adelante la modalidad denominada juego o casino online¨ y explicaron que ¨los miembros de la asociación vendían créditos para que las personas ingresen a sitios web para apostar dinero en el marco de partidas online o juegos de azar¨.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Rafaela Noticias.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil