Judicial
¿Por qué un fiscal puede dejar libre a un delincuente?
Existen dos situaciones que pueden darse: el delito del que se lo acusa tiene una pena menor a tres años o no hay suficientes evidencias para inculparlo de un hecho grave. «El fiscal tiene que actuar de acuerdo a la ley que votaron los legisladores», explicó el Dr. Vigo.
En la entrevista realizada al Fiscal Regional Dr. Diego Vigo, una de las preguntas que realizó RAFAELA NOTICIAS fue ¿por qué los fiscales pueden dejar libres a personas que presuntamente cometieron un delito? Algo que se escucha a veces que mencionan los vecinos.
«Hay que analizar el caso, hacer una evaluación de la calificación provisoria, de la pena en expectativa que tiene ese caso, la evidencia recolectada y si la policía investigó bien conforme a las directivas que dio el fiscal.
El fiscal no tiene un sistema de actuación arbitrario como puede tener, por ejemplo, un fiscal de Estados Unidos, sino que tiene que actuar conforme a la ley que votaron los legisladores, que son quienes le dijeron al Ministerio Público de la Acusación ‘Ud. no puede hacer lo que quiere o lo que le pide el vecino’.
El fiscal tiene que cumplir con la regla de la libertad y sólo puede privar de la libertad a una persona imputada de determinados delitos que tengan una pena en expectativa superior a los 3 años de prisión.
Por eso actúan de esta manera los fiscales. Cuando la pena en expectativa es menor a 3 años ni siquiera puede llevarlo detenido», explicó Vigo. Quien agregó: «Es decir que el fiscal lo largó (al acusado) porque es un delito considerado menor (asi fue planteado por los legisladores) o porque es un delito grave pero no hay evidencias.
Por ahí sucede que los propios vecinos que reclaman una respuesta punitiva son los que no quieren declarar». Dándose esta situación porque tienen miedo, sobre todo en hechos vinculados a la venta de droga. «Los vecinos que saben que hay determinadas situaciones violentas con empleo de arma de fuego que están relacionadas con el narcotráfico y no quieren declarar.
Eso lo sabemos, es un problema que hoy tiene la Justicia Federal, porque es su competencia, pero los delitos conexos (al narcotráfico) son de nuestra competencia», manifestó Vigo. Quien insistió en que la frase «el fiscal lo largó» no es cierta dado que «hay una grave crisis carcelaria en la provincia de Santa Fe, con un aumento exponencial de presos en los últimos 6 años y esto es por la tarea del Ministerio Público de la Acusación, por la cantidad de presos que ha generado el sistema acusatorio».
Fuente: Rafaela Noticias – Referido: Julio Armando