Judicial
Prisión preventiva para un hombre acusado de abusar de una niña en Hersilia
El imputado tiene 45 años y llevó a cabo la conducta ilícita de manera reiterada entre abril de 2021 y setiembre de 2022 en el domicilio en el que convivían en Hersilia. Se le endilgó además haber agredido físicamente a su concubina luego de una discusión el 27 de setiembre de 2022 en horas de la noche

Quedó en prisión preventiva domiciliaria un hombre de 45 años que es investigado por el delito de abuso sexual agravado por acceso carnal doblemente calificado (por ser el encargado de la guarda y por la convivencia) en perjuicio de su hijastra que transita la escolaridad primaria, y por lesiones leves doblemente calificadas (por el vínculo y por mediar violencia de género), cuya víctima fue su concubina.
Los hechos fueron cometidos en la localidad de Hersilia. Así lo ordenó el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.
La fiscal Hemilce Fissore está a cargo de la investigación y solicitó que el imputado, cuyas iniciales son JJN, transite el proceso judicial privado de su libertad. Peralta resolvió y dispuso en la audiencia de manera oral la prisión domiciliaria del hombre investigado en virtud su actual estado de salud.
Abuso sexual
La representante del MPA señaló que “en fechas indeterminadas pero que van desde abril de 2021 a setiembre de 2022, el imputado, aprovechando las circunstancias de una relación paterno-filial, con conocimiento y voluntad respecto al alcance de sus actos, de manera reiterada agredió sexualmente a la hija menor de edad de su concubina en el domicilio de la localidad de Hersilia donde convivían”.
Violencia de género
Agregó Fissore que, además, “en horas de la noche del 27 de setiembre de 2022, en el mismo domicilio de Hersilia, el imputado luego de discutir con su concubina la agredió físicamente y le produjo lesiones en uno de sus miembros inferiores”. Afirmó la fiscal que “el hecho fue cometido con plena conciencia por el hombre investigado en un contexto de violencia de género”.
Intento de suicidio
La funcionaria hizo hincapié en que “luego de la denuncia y al librarse la orden de detención de JJN, la misma no pudo efectivizarse inmediatamente ya que el imputado se dio a la fuga e intentó suicidarse en la provincia de Tucumán arrojándose bajo un camión. En virtud de ello, resultó con lesiones que determinaron su internación y al recibir el alta médica fue detenido en aquella provincia”.
Continuó narrando Fissore que “luego de realizarse los trámites de la extradición interprovincial, se concretó el traslado del imputado a la Alcaidía de San Cristóbal, tarea que fue realizada por personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de Ceres”.
Peligros procesales
Fissore manifestó que “el magistrado a la hora de resolver de manera oral en la audiencia consideró que estaban dadas las condiciones para dictar la prisión preventiva ya que las evidencias aportadas por la Fiscalía son suficientes como para considerar probable la autoría de los hechos por parte del imputado. Además, la pena en expectativa por los delitos endilgados sería de gran magnitud”.
Aseguró la fiscal que “Peralta advirtió que existe peligrosidad de entorpecimiento de prueba por la posibilidad de comunicación entre el hombre investigado con su concubina o la niña víctima, a quien podría intentar hacer cambiar su testimonio futuro en Cámara Gesell. Consideró que ambos testimonios deben ser resguardados”.
Prisión preventiva domiciliaria
Asimismo, Fissore manifestó que “el juez ordenó la prisión preventiva domiciliaria del imputado en virtud de su estado de salud y condición física (debe movilizarse en silla de ruedas). Además, requiere asistencia para satisfacer sus necesidades básicas que no podrían ser brindadas en ningún establecimiento carcelario. Así fue que Peralta dispuso la morigeración de la prisión preventiva y el arresto domiciliario del imputado en la localidad de Hersilia, a cuidado de su madre, mientras susbistan dichas condiciones.
Calificación penal
Al hombre de 45 años se le endilgó la autoría de abuso sexual con acceso carnal reiterado doblemente calificado (por ser el encargado de la guarda y convivencia con la menor víctima) y lesiones leves doblemente calificadas (por el vínculo y por mediar violencia de género).
Fuente: Radio Belgrano de Suardi
Judicial
Sunchales: imputaron a un joven por dos robos, uno de ellos con extrema violencia
En la mañana del martes, se llevó adelante en Sunchales una audiencia imputativa solicitada por el fiscal Juan Manuel Puig, en la que se acusó a Valentín Daniel J., de 18 años, por su presunta intervención en dos robos cometidos en distintos momentos.

El primero de los hechos ocurrió el pasado 8 de abril, cuando el joven ingresó junto a un cómplice a una vivienda en calle Leguizamón. Tras forzar una abertura, lograron llevarse una mochila, ropa, auriculares, un parlante, un reloj y una suma considerable de dinero en efectivo.
El segundo episodio data del 25 de agosto de 2024. En esa oportunidad, interceptaron a un hombre que había detenido su motocicleta frente a un kiosco. Sin mediar palabras, lo golpearon fuertemente y le sustrajeron el teléfono celular. La víctima, no conforme, decidió seguir a los agresores y los vio entrar a una vivienda. Al ingresar, fue recibido por la dueña de casa, quien reconoció a los jóvenes. En medio de un forcejeo, logró recuperar el celular y devolvérselo a su dueño. No obstante, antes de retirarse, los agresores volvieron a golpear al hombre y finalmente escaparon con el mismo teléfono que habían robado.
El proceso judicial continúa, mientras se evalúa la situación procesal del imputado y su posible responsabilidad penal en ambos hechos.
Fuente: Rafaela Informa
Judicial
Confirmaron la prisión preventiva de un acusado por intento de homicidio en Sunchales
El hecho ocurrió en octubre de 2024, cuando un hombre atacó con una cuchilla tipo carnicero a otro vecino, provocándole heridas graves. La Justicia rechazó el pedido de libertad y ratificó que existen riesgos procesales.

Confirmaron en segunda instancia la prisión preventiva impuesta a un hombre de 27 años al que se investiga como autor de una tentativa de homicidio cometida en Sunchales. La resolución fue tomada por el camarista Cristian Fiz en el marco de una audiencia de apelación a raíz de un recurso presentado por la Defensa del imputado.
El fiscal que investiga el hecho ilícito cometido en octubre del año pasado es Martín Castellano, de la Unidad Fiscal Especial Homicidios de la Fiscalía Regional 5. El funcionario judicial también representó al MPA en la audiencia de segunda instancia.
“El camarista entendió que las evidencias aportadas por la Fiscalía y la dinámica en que ocurrió el hecho investigado eran suficientes para tener por acreditada la calificación legal de homicidio en grado de tentativa”, remarcó Castellano. “En particular, el juez de segunda instancia refirió a la utilización de un elemento lesivo como un cuchillo, a las zonas del cuerpo en las que apuñaló a la víctima y al riesgo de vida que provocó con su ataque”, agregó.
Castellano también hizo hincapié en que “en su resolución, Fiz sostuvo que existen riesgos procesales” y destacó que “el magistrado se centró en el entorpecimiento probatorio y consideró que era necesario resguardar la integridad de víctima y de los testigos para el juicio oral”. En tal sentido, el fiscal del MPA subrayó que “rechazó las medidas alternativas propuestas por la Defensa porque entendió que no eran suficientes ni idóneas”.
Cuchilla de carnicero
La tentativa de homicidio que investiga Castellano fue cometida alrededor de las 20:00 del miércoles 16 de octubre. “El imputado fue a calle Triunvirato al 1.800 donde inició una discusión con una mujer y sus hijos por la venta de una bicicleta”, relató el fiscal y añadió que “en esas circunstancias, el hombre que resultó víctima, intercedió para separar a los involucrados en el conflicto”.
Castellano sostuvo que “el imputado le asestó varios puntazos con una cuchilla tipo carnicero en diferentes partes del cuerpo”, y remarcó que “a pesar de que la víctima había caído al piso, el imputo siguió atacándolo con la clara intención y voluntad de provocar su muerte”.
El representante del MPA concluyó que “el imputado no logró consumar el hecho ilícito por razones ajenas a su voluntad, no solo por la intervención de otras personas que detuvieron la agresión, sino también por la oportuna atención médica que recibió la víctima”.
Calificación penal
Al hombre de 27 años se lo investiga como autor del delito de tentativa de homicidio doloso.
Fuente: Rafaela Informa
Judicial
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

La Cámara Federal porteña confirmó hoy el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por violencia de género hacia la ex primera dama Fabiola Yañez, en una decisión que lo dejó en condiciones de ser enviado a juicio oral.
La decisión fue de la sala II del Tribunal de Apelaciones, con los votos de los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, y la disidencia de Roberto Boico, según la resolución a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.
Fernández quedó con procesamiento confirmado por «lesiones leves y lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas».
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
«Es probable que los delitos se hayan cometido del modo en que fueron descriptos por las partes acusadoras», afirmó el juez Martín Irurzun en la resolución, de 82 carillas.
Los hechos «sucedieron en un ámbito muy especial (la Quinta Presidencial de Olivos), fuertemente custodiado por funcionarios federales bajo el mando de Fernández», advirtió Irurzun.
«Se ha establecido que, forzada por la naturaleza de su relación, la víctima tuvo que practicar una suerte de reclusión en un espacio para huéspedes de la residencia. También que tenía un alto grado de aislamiento -fue auxiliada por familiares directos que declararon en la causa-. Valorar en su justa dimensión este contexto es fundamental», concluyó al confirmar el procesamiento.
Yañez «era alguien que notoriamente estaba en una situación de desigualdad de poder, al interior y exterior de la pareja, con relación a su victimario», agrega la sentencia.
En un contexto así, «por imperio del sentido común más básico, es razonable presumir que, en ese momento, no guió a sus acciones otra finalidad que pedir algún modo de auxilio sobre una situación que, efectivamente, había pasado, estaba pasando y, evidentemente, seguiría pasando», advirtió el juez.
La Cámara confirmó lo que había resuelto el juez federal Julián Ercolini, con intervención de la fiscalía de Ramiro González.
En disidencia, el camarista Boico votó en minoría por dictar la falta de mérito y pedir una profundización de la pesquisa.
Fuente: NA
-
Ciudadhace 2 días
La Municipalidad de Sunchales construye el primer «Centro de transferencia de residuos» de la ciudad
-
Provinciahace 2 días
Misterio en Santa Fe: salió a pescar en el río Paraná con su hijo de 3 años y nunca volvieron
-
Judicialhace 2 días
Sunchales: imputaron a un joven por dos robos, uno de ellos con extrema violencia
-
Judicialhace 2 días
Confirmaron la prisión preventiva de un acusado por intento de homicidio en Sunchales