Judicial
Sunchales: Confirmaron la prisión preventiva a un hombre por una tentativa de homicidio
Confirmaron en segunda instancia la prisión preventiva impuesta a un hombre de 31 años al que se investiga como autor de una tentativa de homicidio cometida con un arma de fuego el pasado 13 de junio en Sunchales. Así lo resolvió el camarista Cristian Fiz, quien ratificó la decisión de primera instancia dispuesta por el juez Nicolás Stegmayer

Peligros procesales
El Fiscal Martín Castellano valoró la decisión del juez de segunda instancia y señaló que “el camarista sostuvo que los elementos objetivos verificados en el caso permiten ratificar la calificación legal de homicidio en grado de tentativa planteada por la Fiscalía”.
En tal sentido, indicó que “el magistrado rechazó la postura de la Defensa que procuraba recalificar el ilícito como lesiones graves, y sostuvo que dispararle con un arma de fuego a la cabeza de una persona, evidencia la existencia de una voluntad de dar muerte a la víctima”.
El fiscal agregó que “Fiz también consideró que en caso de condena, sería relevante por la escala penal y, además, sería de cumplimiento efectivo ya que el imputado cuenta con antecedentes condenatorios computables”.
En relación con los peligros procesales, Castellano sostuvo que “el camarista consideró que existe peligro de fuga y de entorpecimiento probatorio, y que las medidas alternativas planteadas por la Defensa eran insuficientes para neutralizar tales riesgos”.
El hecho
Castellano recordó que “el hecho fue cometido aproximadamente a las 11:30 mientras la víctima junto con su novia iban caminando por calle Alem al 1300 de Sunchales”. Agregó que “en ese momento, el hombre investigado luego de perseguirlos por detrás, se les posicionó adelante y extrajo de su cintura un revólver, probablemente calibre 32, color plateado, que llevaba cargado, en condiciones de uso inmediato y sin la debida autorización legal, y apuntándole al hombre le exigió la entrega de sus pertenencias”.
El fiscal manifestó que “mientras la víctima se estaba sacando la mochila para entregársela, el imputado apuntó a la adolescente y le manifestó que no interfiriera porque le dispararía, e inmediatamente después, a una distancia aproximada de medio metro, efectuó un disparo al rostro del hombre con la clara intención y voluntad de provocarle la muerte”.
Agregó el Fiscal que “tras efectuar el disparo, el imputado se retiró corriendo del lugar no pudiendo lograr su objetivo de dar muerte a la víctima por razones ajenas a su voluntad debida a la inmediata intervención de personal médico”.
Fuente: Radio Belgrano de Suardi
Judicial
Tribunal rafaelino impuso una condena de 20 años por grave caso de abuso sexual
El mediodía del jueves se conoció la decisión judicial tomada por un tribunal integrado por tres magistrados de la ciudad de Rafaela, quienes determinaron una pena de veinte años de prisión efectiva contra un hombre acusado de graves delitos sexuales intrafamiliares.

Durante el proceso, la Fiscalía había solicitado inicialmente una sentencia de treinta años, argumentando la gravedad de los hechos denunciados por las víctimas, ambas menores de edad al momento de ocurridos los abusos. Por su parte, la defensa solicitó una reducción sustancial de la pena, argumentando circunstancias atenuantes, aunque finalmente la justicia determinó una condena intermedia.
La investigación judicial comprobó que los abusos ocurrieron entre 2021 y 2022, afectando gravemente a la hija biológica del acusado, en contextos de violencia intrafamiliar y bajo coacción psicológica. Asimismo, se estableció que hubo otra víctima más, también perteneciente al entorno familiar, quien fue sometida a actos abusivos durante encuentros donde el condenado tenía acceso directo a la menor.
La Fiscalía había acusado al imputado de varios delitos calificados por la gravedad y reiteración de los hechos. Finalmente, el fallo dictado por el tribunal ratificó las pruebas presentadas, asignando una pena de dos décadas en prisión efectiva. La resolución judicial busca reparar parcialmente los daños causados a las víctimas y sienta un precedente significativo en la lucha contra la violencia sexual en Rafaela.
Fuente: Rafaela Informa
Judicial
San Guillermo: prisión preventiva a un joven de 20 años por varios hechos contra la propiedad
El precoz delincuente protagonizó varios raides delictivos, en los cuales robó un utilitario Fiat Doblo Cargo que cargaba una bicicleta y huyó a Morteros (Córdoba); en un hecho separado del anterior sustrajo otro utilitario Peugeot Partner

Un joven de 20 años que es investigado como autor de hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en San Guillermo (departamento San Cristóbal), quedó en prisión preventiva.
Así lo ordenó el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), José Luis Estévez, en una audiencia que se desarrolló de manera remota en los tribunales sancristobalenses.
La fiscal Hemilce Fissore, que representó al Ministerio Público de la Acusación (MPA), está a cargo de la investigación y solicitó que el imputado, cuyas iniciales son MMM, transite el proceso judicial privado de su libertad. Por su parte, el juez Estévez resolvió de manera oral en la audiencia y dispuso la prisión preventiva durante todo el proceso.
LOS HECHOS
En la audiencia, Fissore informó que “el miércoles 19 de febrero pasado, aproximadamente a la 1:20 de la madrugada sustrajo una cámara de seguridad que estaba instalada en la pared externa de una vivienda ubicada en calle Sarmiento al 300”. En tal sentido, agregó que “el imputado cometió el ilícito junto con otro hombre, quien ya fue detenido y será imputado en tribunales en los próximos días”.
La fiscal del MPA relató que “momentos después, aproximadamente entre la 1:30 y las 4:00 de la madrugada, el imputado se apoderó ilegítimamente de una furgoneta marca Fiat modelo Doblo Cargo que estaba estacionada en la vía pública en calle Sarmiento al 400”. La funcionaria judicial sostuvo que “el hombre investigado escapó en el vehículo sustraído en dirección a la ciudad de Morteros (provincia de Córdoba)” y precisó que “en el interior había una bicicleta rodado 29, una tapa de cilindro, mercadería para distribución, dinero en efectivo y documentación varia”.
Fissore puntualizó que otro de los ilícitos fue cometido el martes 25 de febrero, entre la 1:00 y las 5:00 de la madrugada. “En esta oportunidad, sustrajo un automóvil marca Peugeot modelo Partner que estaba estacionado en la vía pública, en el cual escapó en dirección a la ciudad de Suardi”.
Por último, la fiscal subrayó que “el jueves de la semana pasada, aproximadamente a las 20:20, saltó un alambre perimetral de 1,74 metro de altura e ingresó de manera furtiva a una vivienda ubicada en calle Sarmiento al 800 donde funciona un kiosco, del cual sustrajo un teléfono celular”.
PRISIÓN PREVENTIVA
Fissore manifestó que “el juez sostuvo que estaban dados los requisitos legales para dictar la prisión preventiva del imputado” y añadió que “consideró que hay elementos suficientes en esta instancia del proceso para atribuir la autoría de los hechos al hombre investigado”.
Por otra parte, la fiscal del MPA remarcó que “Estévez planteó que la pena en expectativa prevista por los hechos ilícitos investigados será de cumplimiento efectivo e hizo hincapié en que el peligro de fuga y de entorpecimiento probatorio están latentes, ya que el imputado no tiene arraigo suficiente, no tiene familiares a cargo, no tiene trabajo ni estudia”.
Finalmente, Fissore valoró que “el magistrado consideró insuficientes las medidas alternativas propuestas por la Defensa para cautelar el proceso e hizo lugar a nuestro pedido de prisión preventiva”.
CALIFICACIÓN PENAL
Al imputado se le atribuyó la autoría de los delitos de robo, hurto calificado (por vehículo en la vía pública) reiterado (dos hechos) y hurto calificado (por escalamiento), informó la Fiscalía Regional 5.
Fuente: La Opinión de Rafaela
Judicial
Comenzó a correr el plazo de presentación para los acreedores del Grupo Spaggiari
Así lo confirmó el Dr. Rafael Juárez, integrante del Estudio Jurídico Mitre y Asociados en un programa radial. El profesional convocó a aquellos que se sientan damnificados a inscribirse para tener posibilidades de cobrar cuando sean rematados los bienes del Grupo.

En la mañana de este lunes, en el programa Red Urbana que se emite por Radio REC Rafaela, 92.1, se obtuvo el dialogo con el Dr. Rafael Juárez, integrante del Estudio Jurídico Mitre y Asociados, quien brindó detalles sobre que comenzó a correr el plazo de presentación para los acreedores del Grupo Spaggiari.
Sobre el particular el profesional del Derecho decía: «La gente lo que debe saber primero es qué, por un lado se está tramitando una causa penal con relación a las estafas, y por otro lado se está tramitando la quiebra del Grupo Spaggiari aclarando que la misma ya se encuentra firme, ya el Juez Civil determinó que el Grupo Spaggiari ya se encuentra en quiebra. Si bien en algún momento el Grupo solicitó la conversión de la quiebra en concurso preventivo, eso no se produjo y ya está firme la quiebra.
A partir de allí, el Juez lo que hace es llamar a los acreedores para que presenten títulos y demuestren que son acreedores, de que existe la deuda y determina un plazo dentro del cual se deben presentar a lo que se llama la verificación de los créditos. Esa verificación es un procedimiento extrajudicial que se hace ante el Síndico que es un Contador Público que designa el Juez y que se sortea de manera oficial, para que las personas, a través de sus representantes legales, presenten la documentación correspondiente y se le reconozca que tienen una deuda, un crédito específicamente con el Grupo Spaggiari y ese plazo vencerá el 12 de marzo venidero, que es lo más importante que debe saber la gente. Que está corriendo ese plazo que es perentorio ya que una vez que el mismo vence, ya las personas no van a poder verificar su crédito de manera tempestiva, sino que tendrán que hacer otro procedimiento».
Al consultarlo sobre si dicho plazo corre exclusivamente para aquellos que hayan iniciado alguna presentación o acción contra los integrantes del Grupo, el letrado indicaba: «Esto es para todas las personas, tanto los damnificados como los proveedores, trabajadores, etc, todos aquellos que tengan un crédito con el Grupo Spaggiari específicamente.
Todos se deben presentar a verificar; por ahí con los trabajadores hay un procedimiento especial, distinto, pero con las personas damnificadas, aquellos que suscribieron los convenidos de mutuo o algunos que suscribieron los reconocimientos de deuda, todos deben presentarse a verificar, independientemente de que hayan presentado la denuncia penal. La gente debe tener muy claro que estos son dos procedimientos distintos y que ésta es la causa específica para el cobro, para la liquidación de los bienes del Grupo y aquí es donde se deben presentar para poder adquirir su derecho a cobrar en un futuro, cuando se liquiden los bienes».
«La gente debe acompañar la documentación a través de sus representantes legales ante el Síndico y si bien no es absolutamente necesario que tengan un representante, hay una cuestión que la ley exige que es la presentación de una demanda, un escrito donde te solicitan que tiene que justificar la deuda, la causa de esa deuda, expliques un poco lo que fue pasando sobre los hechos y estas cuestiones técnicas es importante que la elabore un abogado porque por este crédito después puede presentarse alguna impugnación o alguna cuestión de defensa que pueda realizar la contraparte y ahí es importante que tenga una buena explicación, una buena elaboración ese escrito y por allí, si la persona no tiene un conocimiento del área legal -más allá de que están facultados a presentarse de manera individual- por ahí podrían correr esos riesgos de no ejercer correctamente su defensa y después perder ese tiempo de verificación y que se rechace su crédito.
Entonces es importante que estén acompañados y por eso siempre la recomendación es que lo hagan a través de un representante legal. Aclaramos que los créditos pueden ser privilegiados o quirografarios.
Los créditos privilegiados son aquellos que tiene alguna garantía, ya sea una hipoteca o una prenda que garantice su crédito.
La mayoría de los contratos de mutuo que realizaron las personas son créditos quirografarios. Entonces, todos van a ser iguales; después, oportunamente cuando se liquiden y rematen los bienes y se divida, todos cobrarán mediante un prorrateo.
Esto quiere decir que todos cobrarán un porcentaje de su deuda en la medida que los bienes puedan llegar a cubrir esa deuda. Y aquellos que no se presenten en tiempo a verificar en tiempo, luego tendrán un plazo de dos años para hacer lo que se llama la verificación tardía pero la misma tiene algunas dificultades ya que la persona se tendrá que hacer cargo de los gastos del proceso con lo que el crédito se verá disminuido por tener que soportar la carga de pagar los gastos.
A su vez, si hay un acuerdo de cobro, se guarda un porcentaje de ese acuerdo para las verificaciones tardías que pueden terminar mucho tiempo después de este acuerdo y entonces, la expectativa de cobro va a ser menor. O sea, primero se les pagará a todos aquellos que se presentaron tempestivamente; después, en función de ese porcentaje menor, cobrará el resto que se presentó de manera tardía. Por eso es importante que la gente aproveche este tiempo hasta el 12 de marzo y se presente a verificar su crédito».
Finalmente el Dr. Juárez señalaba que aquellas personas que no se presentaron o que quieran hacerlo y además inscribirse, nos pueden consultar en el Estudio Jurídico Mitre y Asociados ubicado en Av. Mitre 843, teléfono 03492 15275734 o al 504815 que son los medios de contacto del estudio y coordinamos un turno. Es importante que la gente sepa que si bien el plazo de vencimiento es el 12 de marzo, la documentación se debe presentar de manera personal; hay un proceso que realizar como buscar toda la documentación, hacer original y copia; entonces que no se tome tanto tiempo, sobre todo para consultar por lo menos, ya que después será muy difícil si estamos sobre los últimos días».
Fuente: Castellanos
-
Policialeshace 13 horas
Como pancho por su casa robó en el Coliseo
-
Policialeshace 10 horas
«Ola de robos en Sunchales»: Si faltaba nombrar algún comercio para completar la lista,… en este informe lo damos a conocer
-
Policialeshace 16 horas
Ingresaron a robar a una inmobiliaria de Sunchales
-
Policialeshace 1 día
Robaron carne y otros objetos desde un galpón al norte de la ruta 280-s