Mundo

Bolivia detuvo a la expresidenta de facto, Jeanine Áñez, acusada del golpe de Estado a Evo Morales

Publicado

el

La Fiscalía de ese país emitió una orden de detención contra Áñez y varios de sus ministros, denunciados por los delitos de sedición, terrorismo y conspiración.

La expresidenta de facto de Bolivia Jeanine Áñez fue detenida en las últimas horas, acusada del golpe de Estado que derrocó a Evo Morales en 2019.

Fue aprehendida esta madrugada en su domicilio en la localidad de Trinidad y trasladada a La Paz, ciudad donde un fiscal pidió su arresto, junto al de varios de sus colaboradores políticos y militares.

La televisión boliviana mostró a Áñez llegando al aeropuerto de El Alto, de la capital, momento en el que tildó de “ilegal” su detención en respuesta a las preguntas de la prensa. Junto a ella, que no estaba esposada, se encontraban el actual ministro del Gobierno (Interior), Carlos Eduardo del Castillo, y varios policías.

 

{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Denuncio ante Bolivia y el mundo, que en un acto de abuso y persecución política el gobierno del MAS me ha mandado arrestar. Me acusa de haber participado en un golpe de estado que nunca ocurrió. Mis oraciones por Bolivia y por todos los bolvianos.</p>&mdash; Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) <a href=»https://twitter.com/JeanineAnez/status/1370612629799120897?ref_src=twsrc%5Etfw»>March 13, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>  {/source}

”Informo al pueblo boliviano que la señora Jeanine Áñez ya fue aprehendida y en este momento se encuentra en manos de la policía”, anunció Del Castillo en sus cuentas de Twitter y Facebook, y felicitó a las fuerzas del orden por su “gran trabajo en esta gran e histórica tarea de dar justicia al pueblo boliviano”.

Por su parte, la expresidenta de facto denunció en las redes sociales “un acto de abuso y persecución política”. El Gobierno “me acusa de haber participado en un golpe de Estado que nunca ocurrió”, añadió Áñez.

La Fiscalía de Bolivia emitió el viernes una orden de detención contra Áñez y varios de sus ministros, denunciados por los delitos de sedición, terrorismo y conspiración. Dos de ellos, Álvaro Coímbra, extitular de Justicia, y Rodrigo Guzmán, de Energía, también fueron detenidos en Trinidad y trasladados a La Paz.

 

La orden de la fiscalía partió de una denuncia presentada en diciembre pasado por Lidia Patty, exlegisladora del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS, izquierda), de Morales.

Áñez llegó al poder luego de la renuncia forzada de Morales en medio de protestas después de unas elecciones calificadas por la oposición y la Organización de Estados Americanos de “fraudulentas”.

En su denuncia, Patty sostuvo que el líder civil de la región de Santa Cruz (este), Luis Fernando Camacho, Áñez, varios exministros, exmilitares, expolicías y civiles, habían promovido el derrocamiento de Morales en noviembre de 2019, tras 14 años en el poder.

Fuente: Vía País con información de Télam y AFP

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil