Mundo

China: detectaron coronavirus en un embarque de carne que salió de Argentina

Publicado

el

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recibió este jueves un comunicado desde China informando que detectaron coronavirus en un embarque de carne vacuna que salió desde la Argentina.

El resultado positivo se obtuvo sobre un empaque externo. «Es importante advertir que no se trata una detección en el producto, que está en perfecto estado y cumpliendo todos los estándares sanitarios requeridos, sino del empaque exterior», aclararon desde el Senasa.

China es el principal destino de las exportaciones argentinas de carne vacuna. El embarque en cuestión había ingresado por el puerto de Shanghái. El pasado 9 de noviembre una parte fue trasladada y depositada en un dador de frío en la ciudad de Nanjing, capital de Jiangsu. Al día siguiente del traslado, previo a su liberación al mercado, las autoridades del CDC Nanjing realizaron testeos y descubrieron la contaminación en el empaque externo.

{source}<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>⚠️China detectó coronavirus en un embarque de carne vacuna que se exportó desde Argentina<br>?Fuentes del Senasa señalaron que “no se detectó Covid en el producto, sino en el empaque exterior”. <br>??‍♂️Se inició una investigación</p>&mdash; Cotizaciones Argentinas (@CotizacionesArg) <a href=»https://twitter.com/CotizacionesArg/status/1326921939982671874?ref_src=twsrc%5Etfw»>November 12, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>{/source}

 

A partir de esta situación, en el Senasa realizarán una investigación de este caso aislado para dar seguridad a China de que la Argentina sigue cumpliendo con sus protocolos sanitarios. Además, mientras se aguarda el comunicado oficial, desde el organismo señalaron que se trata de un caso aislado y que es la primera vez que le pasa a la Argentina desde que comenzó la pandemia. Esta situación ya se produjo con productos de Brasil, Uruguay y otros países durante los meses de pandemia.

«Estamos trabajando para dar seguridad a China de un normal abastecimiento de carne, manteniendo los estándares sanitarios requeridos. También estamos analizando con China el movimiento de ese producto, ya que una vez ingresado al puerto de ese país, comienza a ser manipulado allá, con lo cual es complejo determinar el origen de la presencia del virus», explicaron desde el Senasa en diálogo con Infobae.

 

 

 

 

Fuente: MDZ Online

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil